Mujeres cenopistas dieron
Una lección de democracia
Por Fausto Islas S.
PUES BIEN, no solo en la CTM sino también
en la CNC y en la CNOP no tiene sentido la exigencia de elegir democráticamente
a quienes aspiran a puestos de dirigencia, porque en las tres centrales
priistas se acude al voto secreto para identificar al más popular, sea hombre o
mujer, joven o un experimentado adulto, para ponerlo al frente de una
organización por modesta o poderosa que sea.
De todos es sabido, el cetemio agrupado en
sindicatos y uniones hacen valer el voto mayoritario para ratificar a su
dirigente si su trayectoria como líder así lo avala, pero también para sustituirlo
si en su desempeño los desilusionó, y, en estos caso seleccionan al que
Guillermo Peña Enríquez |
consideran más apto entre el resto de los aspirantes, en una práctica que
consolida al sindicato o unión a la que pertenecen y fortalece de paso a la
central de la que son parte, en este caso la CTM cuyo máximo dirigente es
Guillermo Peña Enríquez.
Si nos remitimos a los campesinos, ellos hacen
valer la fuerza del voto mayoritario ratificando o eligiendo a nuevas
autoridades ejidales, e inclusive los comisariados en nombre de los cenecistas
del municipio expresaron su voluntad mayoritaria cuando se trató de elegir al
nuevo mandamás en el municipio de la Confederación Nacional Campesina, en este
caso el profesor Roberto Martínez Zayas.
En ese trámite, la Confederación Nacional
de Organizaciones Populares cuya representante en este municipio es la CP Ana
Luisa Valdés Avilés, no se queda muy atrás, porque el pasado lunes por la
mañana, aquellos que pasaban por la Rincón se daban cuenta que había un evento
muy importante en la Casa del Pueblo, y al preguntar el motivo de la importante
concentración se enteraron que se trataba de cenopistas prestos a participar en
la elección de nuevos directivos de la Unión de Comerciantes en Pequeño de
los Tianguis y Similares, A.C., trámite en donde resulto ganadora la planilla roja
encabezada por Dalila Ramírez Corral, quien se alzó con el triunfo respaldada
por 147 votos contra 42 que logró su más cercana competidora Luz Robles; y
contra 20 y tantos sufragios que fueron para
Ana Luisa Valdés Avilés |
Lourdes Aguilar.
Como puede Usted ver fue una competencia
entre mujeres, lo que indica que el llamado sexo débil está participando hoy en
día en mayor proporción por los cargos que anteriormente eran exclusivos de los
hombres, y, vale agregar, lo hicieron de una manera ejemplar, como una plena
demostración de democracia, tal y como deben de tramitar todo tipo de cambios
de dirigencia.
En la asamblea electoral del lunes, Ana
Luisa Valdés, lideresa de la CNOP Municipal, actuó como fedataria para validar
los acuerdos y ahí se comprometió a respaldar las acciones que emprenda la
naciente directiva para mejorar las condiciones de los tiangueros en general.
Felicidades!
Y A CONTINUACIÓN quiero plasmar en este
espacio que de los regidores priistas el que sobresale es el licenciado Juan
Biguerías Soto, y, tenía que ser así, pues el hombre es el más cuajado, por
decirlo de esa manera, de los ediles tricolores, debido a la experiencia que ha
logrado acumular por su paso por la dirigencia municipal de la Confederación
Nacional
Roberto Martínez Zayas |
Campesina y por la presidencia del Comité Municipal del Partido
Revolucionario Institucional, cuando inclusive tuvo que capear un mal temporal
porque le escamotearon las cuotas que aportaban los funcionarios priistas y que
fueron a dar a la tesorería del Partido Nueva Alianza, y porque inclusive
cuando llegó de nuevo a Cabildo no era ningún improvisado porque ya había sido
parte de un Ayuntamiento.
Por
ello Biguerías está registrando un formidable desempeño para beneficio del
priismo pero sobretodo de los cenopistas, que no solo ven a Juan sino también a
Adela Herrera a los regidores que pueden echarles la mano.
ENSEGUIDA quiero plasmar en este espacio
que el ex diputado local por el XX Distrito, licenciado José Luis Germán
Espinoza, está acondicionando por la calle 5 de Mayo, concretamente frente al
edificio sindical de la Sección 28 del SNTE, lo que serán sus oficinas como
promotor de proyectos productivos, porque el hombre sabe que “botones” tocar en
el sector oficial para aterrizar en hechos apoyos importantes para quienes
quieren condiciones financieras para sumarse a la producción y a la
productividad.
![]() |
Juan Biguerias |
Vale agregar que José Luis atenderá su
oficina pronto, quizá entrando el año, sin descuidar su responsabilidad como
máximo directivo del Colegiado Campesino Indígena en Sonora.
BUENO, ya que hablamos de José Luis,
preciso es recordar que como diputado local fue el que propuso y sacó adelante
una ley para los indígenas, y, por ello, merecidamente el ex diputado local
tiene el agradecimiento de los yoremes de las diferentes tribus existentes en
la entidad.
José Luis, pues, dejó un ejemplo difícil
de imitar por parte de Baldomero Valenzuela, el panista que ahora representa al
XX Distrito que tiene cabecera en Etchojoa y que se extiende hasta Benito
Juárez y a dos comisarías y varias colonias del sur del municipio de Navojoa,
aunque este legislador tiene la ventaja de que puede tocar las puertas
principales del Palacio de Gobierno y lograr que lo escuche el gobernador
Guillermo Padrés.
NOS DESPEDIMOS deseándoles felicidades,
buena suerte y salud!!!