Agencia Río
Mayo
Javier
Félix G.
La reciente visita de trabajo de la
senadora Claudia Pavlovich Arellano a Navojoa con la bandera agendada de la
exigencia popular de la baja de tarifas eléctricas, alborotó la bitachera entre
los priístas por el mensaje político que dejó el evento en el salón de
convenciones de El Motel del Río a la una de la tarde del sábado 13 del
presente, repleto el lugar por la clase política y medios de comunicación. Además
de la glamorosa senadora, estuvieron en el presídium el presidente municipal de
Navojoa, Lic. Alberto N. Guerrero L., el alcalde de Álamos Ing, Benjamín Anaya,
el alcalde de Benito Juárez, los diputados locales Próspero Ibarra O. y Abraham
Mendívil L., además del promotor y presidente de la organización Impulso
Ciudadano, Marco A. Velderráin y su eficiente equipo uniformado, fue un evento
bien planeado que levantó expectativas.
Es “vox populi” que la senadora ya inició
su carrera en pos de la nominación del PRI a la gubernatura del estado en 2015,
quiere ser candidata tricolor. Reunió Claudia buen número de simpatizantes
encabezados por la líder municipal de la CNOP , Lic. Ana Luisa Valdez de Mendívil, esposa
del ex alcalde Gustavo Mendívil A.; precisamente el ex alcalde acudió a saludar a
la senadora en el vestíbulo del salón de evento a su arribo y posteriormente se
retiró. Por cierto, la señora Ana Luisa Valdez de Mendívil está desplegando
gran actividad como dirigente de la
CNOP municipal y dicen
los conocedores que no tarda en estar dirigiendo al comité municipal del PRI en
Navojoa, lo que la coloca como principal precandidata a la alcaldía en las
elecciones del 2015 cuyo proceso ya inició.
Llamó la atención de los asistentes al evento la
cantidad de “Gustavistas”, políticos afines al nombrado ex alcalde, algunos de
ellos han entrado a engrosar la nómina municipal aún sin tener el perfil
requerido, al menos se debería de cuidar las formas, preguntándose el ciudadano
común y corriente ¿ en dónde quedó el plan de austeridad ¿, junto con otros puestos de la administración
pública municipal inventados solamente para cumplir con los compromisos de
campaña con cargo al erario municipal.
No
hay congruencia entre el decir y el hacer en los funcionarios municipales encargados
de asignar responsabilidades laborales a personas que no tienen ni la formación
ni la capacidad para desempeñar el cargo asignado.
El comité delegacional del PAN de Navojoa,
comandado por el Lic. Pedro Reyes Guzmán tuvo tres días de festejos por el 73,
septuagésimo tercer, aniversario de la fundación del partido azulado,
finalizando los festejos, conferencias, el sábado 20 con sabrosa comida,
agradeciendo las atenciones que tuvo con la prensa el vocero oficial Sergio
García. Entregó Reyes Guzmán reconocimiento a panistas con mayor trayectoria
como Oscar Urrea y el Ing. Héctor Arreola, quien no asistió. Entre los
asistentes el diputado local por el XIX distrito, Raúl Silva V. y el Dr. Martín
Ruy Sánchez, director de la Jurisdicción
Sanitaria No. 5, ambos sonantes precandidatos a la alcaldía
navojoense, también asistió la
Dra. Lupita Mendívil M., ex candidata a la municipal.
Comenta Pedro Reyes que la oficina de Navojoa
volverá a ser comité municipal, ya superadas las elecciones en las que ganaron
la diputación federal por el 7mo distrito y las diputaciones locales XIX y XX,
faltándoles solamente por ganar la presidencia municipal, algo que aún no terminan
de asimilar, pero la voz popular ya expresó su veredicto, los perdió la
soberbia, como muestra basta un botón, el desprecio manifiesto a los medios de
comunicación, dijeron entonces en Hermosillo: Con los periodistas de Navojoa ni ganamos ni
perdemos, y perdieron porque así lo quisieron, quedando en la memoria del
anecdotario político del Mayo el descomunal error de hacer menos a los periodistas
de Navojoa, poniéndolos automáticamente en contra al no dejarles otra opción,
ni modo así no se gana, en política el que resta pierde.
Ese mismo error de soberbia cometió
Carlos Rochín en Etchojoa cuando al ganar fraudulentamente la alcaldía les
gritó en su cara a los trabajadores del ayuntamiento que lo primero que iba a
hacer al entrar en funciones era correrlos, y además que ya tenía el dinero
para hacerlo. Pues no tenía nada, eran puras habladas por que inició su
administración con el palacio municipal tomado por protesta de los trabajadores
exigiendo justo pago e indemnización conforme a la ley por su despido
anunciado. Malito se vio el fallido munícipe al empezar su administración
municipal de tan mala manera, que pinta un mal trienio para los etchojoenses
con un alcalde cacique y prepotente.
Por rumbos de la rica Cajeme, donde hoy corren fuertes los vientos
políticos, se proyecta en medios
estatales la pre candidatura de Rogelio Díaz Brown para la gubernatura el 2015,
lo mismo que Claudia Pavlovich por Hermosillo, El Roger por el Yaqui Power, en
franco reto RDB al Acueducto Independencia, afirma que mantendrá un trato
institucional con el gobernador, pese a las diferencias, por aquello de que no
asistió al reciente informe del ejecutivo estatal ni tampoco estuvo presente en
la visita del presidente Felipe Calderón. El Roger asistió en Hermosillo a la
XIV Sesión del Consejo de Seguridad Pública,
donde saludó al Gobernador Padrés, ahí dijo RDB que la mayoría de los
cajemenses están ofendidos por la acción del Gobierno del Estado para construír
esa obra hidráulica. Agregó que asistirá a reuniones de trabajo con el
Gobernador sólo cuando se trate de temas que no “tengan que ver con El Novillo
o el acueducto o con los temas que le están doliendo a los cajemenses”. Adopta
El Roger una posición definida, muy clara respecto al gobernador, con la
seguridad que da el haber triunfado en
la municipal de Cajeme con altísima votación vinculada al rechazo de los yaquis
al Acueducto Independencia.
En la colonial Álamos Benjamín Anaya R.
echa a andar la maquinaria municipal recuperada por el partido tricolor luego
del trienio azulado del Dr. Joaquín Navarro Q., auxiliado el ingeniero alcalde
en el rumbo de la bella y legendaria ciudad de los portales por el profesor
Omar Axel Salas, en procurar el
bienestar e los alamenses, los que próximamente verán solucionado el
eterno problema del abasto de agua potable conduciéndola de la presa del
Mocúzarit. También colaborando en la administración el buen amigo Víctor M.
Balderrama C. fungiendo como Director de Seguridad Pública, y en la Dirección Jurídica
el maestro José Ramón Castillo O., a quien tuve el gusto de tratar cuando fue
presidente del comité municipal tricolor en la mágica población de mis
ancestros. Ya viene el Festival de canto operístico Alfonso Ortiz Tirado que
tanto brillo da a la ciudad monumento nacional y próximamente patrimonio de la
humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario