Cuernos de chivo,lanzagranadas, fusiles,
2 personas, etc., los turnan a la PGR
NAVOJOA, Sonora, febrero 20 de 2011.- Enun recorrido de vigilancia por la zona urbana de ésta cabecera municipal, el Ejército Mexicano aseguró un arsenal enla colonia "16 de Junio".
Se trata de 33 armas largas, 3 cortas, un lanzagranadas, 363 cargadores, 16 mil cartuchos, un vehículo y dos detenidos cuyosnombres son Isai Solís Velazquez y Cecilio Castro Fierro.
El operativo fue realizado por elementos del 60 Batallón, quienes explicaron que entre lasarmas aseguradas están 21 fusiles tipo AK-47 que se conocen como "cuernos de chivo", y fusiles calibre .223 y 4 calibre 5.56 y una carabina.
Así mismo están 2 pistolas escuadra, un revolver,un lanzagranadas, una granada de fragmentación, dos de humo, 227 cargadores para armas largas, 118 para armas cortas, 18 cargadores de discos y un número similar de cuchillos bayoneta.
También quedaron aseguradas una camioneta, 127 prendas entre chalecos, playeras, gorras, pantalones con insignias de la PEI, además uniformes pixelados y camuflageados tipo americano.
Detenidos, armas y vehículos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de la República.
DECOMISAN 300 ARMAS QUE VENÍAN A MÉXICO
CD. DE MÉXICO.- Una fuerza de tarea especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, a partir de una operación encubierta logró incautar alrededor de 300 armas en Arizona y Texas, que fueron compradas por prestanombres en armerías autorizadas de ese País para ser traficadas en México y proveer con ellas mas capacidad de fuego a los cárteles.
La Embajada de Estados en México dio a conocer que el procurador federal para el Distrito de Arizona, Dennis Burke, anunció que a partir de esta investigación se han presentado acusaciones formales contra 17 personas por tráfico ilegal de armas.
Este es el resultado de la operación denominada “Too Hot to Andel” (“Demasiado caliente para tocar”) que permitió el aseguramiento de las armas, principalmente rifles tipo AK-47 y pistolas automáticas.
Burke detalló que las armas habían sido adquiridas por “compradores de paja” de las tiendas de armas con licencia en Arizona. “Aquí en Arizona, continuamos investigando para descubrir una industria de exportadores de armas a cárteles de la droga mexicanos”, indicó el funcionario que el mes pasado anunció cargos por este mismo delito contra otros 34 presuntos traficantes de armamento.
La operación estuvo a cargo de la Fuerza de Tarea Contra la Delincuencia Organizada y Control de Drogas (OCDETF, por sus siglas en inglés), que fue creada para identificar y desmantelar el tráfico de drogas, las organizaciones de lavado de dinero, y los principales responsables del suministro nacional de drogas ilegales.
“Esta investigación reveló las magnitud de las organizaciones delictivas que se dedican a la adquisición ilegal de armas para los cárteles mexicanos de la droga”, dijo Matt Allen, agente especial a cargo de ICE en Arizona, por lo que indicó que “seguiremos persiguiendo agresivamente
CD. DE MÉXICO.- Una fuerza de tarea especial de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, a partir de una operación encubierta logró incautar alrededor de 300 armas en Arizona y Texas, que fueron compradas por prestanombres en armerías autorizadas de ese País para ser traficadas en México y proveer con ellas mas capacidad de fuego a los cárteles.
La Embajada de Estados en México dio a conocer que el procurador federal para el Distrito de Arizona, Dennis Burke, anunció que a partir de esta investigación se han presentado acusaciones formales contra 17 personas por tráfico ilegal de armas.
Este es el resultado de la operación denominada “Too Hot to Andel” (“Demasiado caliente para tocar”) que permitió el aseguramiento de las armas, principalmente rifles tipo AK-47 y pistolas automáticas.
Burke detalló que las armas habían sido adquiridas por “compradores de paja” de las tiendas de armas con licencia en Arizona. “Aquí en Arizona, continuamos investigando para descubrir una industria de exportadores de armas a cárteles de la droga mexicanos”, indicó el funcionario que el mes pasado anunció cargos por este mismo delito contra otros 34 presuntos traficantes de armamento.
La operación estuvo a cargo de la Fuerza de Tarea Contra la Delincuencia Organizada y Control de Drogas (OCDETF, por sus siglas en inglés), que fue creada para identificar y desmantelar el tráfico de drogas, las organizaciones de lavado de dinero, y los principales responsables del suministro nacional de drogas ilegales.
“Esta investigación reveló las magnitud de las organizaciones delictivas que se dedican a la adquisición ilegal de armas para los cárteles mexicanos de la droga”, dijo Matt Allen, agente especial a cargo de ICE en Arizona, por lo que indicó que “seguiremos persiguiendo agresivamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario