En lucha campesina del Valle del Mayo el líder cenecista
Trinidad Sánchez Leyva y el jefe del gobierno municipal,
Natanael
Guerrero, trabajarán unidos en beneficio de los
productores del sector
social, para dar vigencia a la lucha
por pronta solución de sus conflictos. Los acompañan Gus
tavo Mendívil, ex alcalde; y Anita Valdés, lideresa de Cnop
Navojoa, Sonora, diciembre 15 de 2013.- El
presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de
Sonora-CNC, Trinidad Sánchez Leyva, y el Alcalde de Navojoa, Natanael Guerrero
López, establecieron mutuo compromiso de trabajar por el desarrollo integral de
productores y familias de ejidos y demás organizaciones agrarias de
la región, encaminando programas sectoriales
hacia el rescate de la producción social del campo en el Valle del Mayo y gestionando pronta solución
a los diversos conflictos sociales, económicos y políticos que registra el área
rural.
Lo anterior se puso de manifiesto ayer por
la tarde durante un encuentro entre el líder de la más grande organización
campesina priista de Sonora y el jefe de la municipalidad de Navojoa, en razón de la tradicional fiesta previa a
navidad y fin de año que organiza por estas fechas el Comité Municipal Cenecista
, presidido por el profesor Roberto
Martínez Zayas.
Al encuentro del cenecismo asistieron
presidentes ejidales, de comités
campesinos de municipios vecinos, representantes
de organizaciones económicas y sociales del Valle del Mayo, así como mujeres,
hombres y jóvenes líderes naturales del sur de Sonora, quienes convivieron en
un ameno ambiente familiar, pleno de múltiples gestos de camaradería, unidad y fortaleza
gremial.
Luego
del tradicional brindis y ofrendas de parabienes a los asistentes y sus familias,
el dirigente de la CNC en Sonora,
Trinidad Sánchez Leyva , solicitó al
presidente municipal navojoense una firme intervención ante los
gobiernos federal y del estado para dar celeridad a la solución del conflicto
de la “Brecha Colosio”, del ejido Bacabachi,
clausurada por CAPUFE en perjuicio de las familias campesinas y de la
economía de la colectividad.
Asimismo, el líder campesino convocó al
munícipe de Navojoa a unir esfuerzos con legisladores de la fracción
priista del Congreso del Estado para que
a la brevedad se reforme la Ley de Hacienda Municipal a fin de dar certidumbre jurídica al cobro
del impuesto predial ejidal del dos por ciento sobre la producción.
Este concepto tributario actualmente viene
siendo combatido en juicios de amparo por rentistas que se niegan a pagar tal
contribución que por mandato
constitucional los ayuntamientos deben regresar a los ejidos que generan el
impuesto, ya sea en obras o en efectivo, a razón de cincuenta por ciento por cada
concepto.
Sobre el particular, el presidente de
Navojoa, Natanael Guerrero López, se
comprometió a ser un fiel aliado de los campesinos y encaminar todos sus
esfuerzos institucionales y políticos para que todos los conflictos que tengan
los ejidos lleguen a su pronta solución para bien de los campesinos, entre
ellos, el generado por el cierre de la “Brecha Colosio”, en el ejido Bacabachi que
afecta a los ejidatarios y sus familias.
Asimismo, dijo estar convencido de que la
reforma a la Ley de Hacienda Municipal habrá de concretarse al inicio del
próximo periodo ordinario de sesiones del parlamento estatal y con ello
quedarán blindados los ayuntamientos contra cualquier juicio de amparo que radiquen
los arrendadores de parcelas ejidales, con el fin de evadir el impuesto predial
que debe ser para beneficio de los ejidos, tanto para gastos de previsión
social como para obras de infraestructura social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario