martes, 26 de abril de 2011

RUIBAL PROPONE ATENDER SALUD MENTAL DE LA NIÑEZ

El diputado Roberto
Ruibal propuso refor
mas interesantes.
Propone contribuir en la formación de ciudadanos mentalmente sanos

Hermosillo, Sonora; abril 26 de 2011.- Para contribuir en la formación de ciudadanos mentalmente sanos, el diputado Roberto Ruibal Astiazarán propuso reformas a la Ley de Educación para generar una política de Estado sobre el tema de Salud Mental, brindando atención psicológica especial desde niños.

Crear la Dirección General de Salud Mental en la Secretaría de Educación, así como incorporar la materia en este tema en el plan académico e implementar programas de educación mental hacia alumnos, padres y maestros son los principales puntos que contempla dicha reforma legal.

Durante la presentación en el pleno, Ruibal Astiazarán explicó que esta iniciativa surge a propuesta de la niña Joselyn Angélica Murrieta Amavizca, estudiante de sexto grado de la escuela primaria Alfonso Ortiz Tirado de esta ciudad, y quien estuvo presente en la sesión legislativa, acompañada de sus padres Eleazar Murrieta y Raquel Amavizca.

El diputado Ruibal recordó que en una visita al plantel, Joselyn lanzó un grito de auxilio a los diputados con esta propuesta para atender la salud mental de los niños, evitando el uso de drogas o por los problemas originados desde las familias por desintegración o falta de tiempo y espacio para los hijos.

Explicó que la Encuesta Nacional de Salud en Escolares 2008 indica que en Sonora el 20% de los alumnos de secundaria han sufrido agresiones físicas o verbales, mientras que el 19.3% es son de primaria mayores de 10 años y el 11.4% alumnos de primaria menores de 10 años.

Asimismo, señala que el 8.3% de alumnos de primaria ha  consumido alcohol alguna vez en su vida, mientras que en secundaria lo han hecho el 19.35. En cuanto al uso de las drogas, el 10% de las mujeres entre los 12 y 15 años la han consumido alguna vez en su vida y el 25% hombres entre 12 a 25 años.

Ruibal Astiazarán expuso que el objetivo de esta iniciativa es lograr niños y jóvenes mentalmente sanos, con un rechazo total a las adicciones y que potencialice ciudadanos que lleguen a ser profesionistas y sonorenses que contribuyan a crear familias unidas y sanas para el fortalecimiento del Estado.

En entrevista, la niña Joselyn Murrieta dijo que muchos de sus compañeros sufren por culpa de la drogadicción y el alcoholismo de sus papás, mientras otros cuidan de sus hermanos porque los papás tienen que trabajar, por lo que pasan mucho tiempo solos, y es por ello que solicitó al diputado Ruibal contribuir a la solución de este problema con una atención especial a la salud mental de los niños.

Principales puntos que contempla la iniciativa de Reforma a la Ley de Educación en Sonora:

Crea la Dirección General de Salud Mental en la Secretaría de Educación

Incluye la materia de Salud Mental dentro del plan académico de educación básica

Obliga a implementar programas de Educación Mental

Promueve programas protectores a nivel familiar, grupal, comunitario y territorial

No hay comentarios:

Publicar un comentario