![]() |
El diputado Bulmaro Pacheco hizo pro- puestas para evitar transfuguismo po lítico y por ende la comercializa- ción de las candidaturas. |
Hermosillo, Sonora., Abril 26 de 2011.- Fortalecer la participación ciudadana, evitar el transfuguismo político y por ende la comercialización de candidaturas entre partidos, son entre otros, los aspectos que contempla la iniciativa de reforma al Código Electoral para el Estado, presentada por el diputado Bulmaro Pacheco Moreno.
El legislador de la Alianza PRI , Nueva Alianza y Verde Ecologista de México indicó que a pesar de los avances logrados en el sistema democrático de Sonora, aún se tienen aspectos que se convierten en obstáculos al momento de garantizar jornadas transparentes.
“La integración ciudadana de los órganos electorales como el IFE, CEE y del Tribunal Electoral, ha mejorado sensiblemente nuestra democracia, aunque la realidad sigue siendo “terca y compleja”, manifestó el legislador del XXI distrito local, al señalar que esta iniciativa es complementaria a la que presentó hace unos días la alianza PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México.
Entre las propuestas planteadas en la iniciativa que fue firmada también por el diputado Ulises Cristópulos Ríos, está el de establecer que los candidatos a Gobernador, Alcalde y Diputado local, al momento de su registro, deberán comprobar que en los seis meses antes al día de la elección, no han militado en un partido distinto al que lo postula.
“Buscamos evitar la candidatura de partidos políticos que han “jalado” a inconformes después de un proceso interno dentro de un partido para llevarlo a otro. Hay vicios en la actualidad como la comercialización de candidaturas, el debilitamiento de las organizaciones y las improvisaciones, las tensiones y la compraventa de espacios en las instancias de representación y participación política”, declaró Pacheco Moreno.
Bulmaro Pacheco afirmó que mientras no se conciban las nuevas figuras políticas que hagan las labores de los partidos políticos en una democracia, la misión de la legislación será la de dotar a los partidos de las herramientas que los ayuden a resolver sus tensiones internas con sus documentos básicos y la Ley , y atender con eficacia política sus dilemas en materia de representación.
A la hora del registro deberá contener comprobante de que los últimos seis meses antes de la elección no militó en partido político distinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario