Tema: Periodistas
amenazados
·
Concertación Mexicana (CM) condena el estado
de asedio bajo el cual se ejerce el periodismo en diversas regiones del país,
del cual es una expresión más el secuestro de los cinco empleados del periódico
El Siglo de Torreón perpetrado
anoche. Aunque afortunadamente ya se encuentran libres, el solo hecho de que hayan sido secuestrados
de manera coordinada en diversos ataques evidencia el nivel de la amenaza que
representa la delincuencia para el periodismo.
·
Debe ser una prioridad nacional —asumida
equitativamente por los gobiernos de las entidades federativas y el gobierno de
la república— erradicar la impunidad en las agresiones a la prensa, misma que
fue recientemente señalada por la ONU como “principal factor de la seguridad de
periodistas”. Es especialmente preocupante el señalamiento hecho por la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en el sentido de que el
“índice de impunidad” en las investigaciones de delitos contra periodistas es
de 81%. Solo la justicia detendrá la violencia.
·
Ante la actual coyuntura política de inicio
de sexenio es más necesario que nunca proteger las libertades democráticas,
primordialmente la de expresión. De no asegurarse el irrestricto respeto al
derecho a informar y ser informado, la sociedad entera corre el riesgo de que el
secretismo y la opacidad cancelen la transparencia y el debate público abierto,
mismos que son base irrenunciable de la democracia.
Ciudad de
México. A 8 de febrero de 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario