El
panteón de Álamos, después de 229 años de funcionamiento
está próximo a cerrar
su capacidad de recepción de difuntos
Juan
Vidal Castillo
ÁLAMOS, Sonora, febrero 09de 2013.- Situado al oriente de la ciudad de los
portales, el Panteón es un recinto que ha estado en funciones desde hace poco
más de dos siglos. Visitarlo es penetrar en el pasado de Sonora e incluso del
mundo por el rico patrimonio escultórico, arquitectónico y biográfico que sus
descansos mortuorios representan.
Permite recorrer la historia a través de
sus acontecimientos, sus personalidades, el arte y las leyendas vinculadas
con el cementerio y con quienes allí descansan.
Algunos de sus moradores fueron los fundadores
de familias como Almada, Salido, Robinson Bours, Urrea, Obregón, Otero,
Talamante por mencionar algunas y de los ancestros de luminarias como Alfonso
Ortiz Tirado, María Félix, Carlos Fuentes (por línea materna la abuela del connotado
escritor era alamense).
En él se encuentran los descansos de los
caídos durante la batalla del 22 de Septiembre de 1865, 7 de Enero de 1866, 12
de Mayo de 1915; aún puede apreciarse el obelisco que hasta 1935 guardó los
restos del gral. Antonio Rosales, puede visitarse la tumba del Profr. Othón
Almada, doña Justina Almada de Urrea y su esposo.
Existen muchas interrogantes respecto a
este recinto, la primera de ellas: ¿Quién fue la primera persona en ser
sepultada y la segunda, quien será la última.?
Con respecto al primer cuestionamiento, no
es fácil tener el dato ya que los archivos parroquiales que son los que
contienen la información no permiten a particulares la revisión de los mismos,
respecto quien será el último en ser sepultado eso son designios de todo
poderoso.
De lo que sí se tiene certeza es que la
necrópolis de Álamos está próxima a llegar al límite de su capacidad y de que
las autoridades están en proceso de decidir la ubicación del nuevo recinto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario