sábado, 16 de abril de 2011

REALIZAN PRIMER FORO LABORAL


Se realizóel primero de tres foros labora
les. El diputado Vicente Solis habla.
Se reciben seis propuestas de reforma y se abre la recepción vía correo electrónico

Hermosillo, Sonora, 16 de abril de 2011.- A fin de consultar a todos los factores de la producción e integrar una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo que se enviará al Congreso de la Unión, este día se realizó el primer foro de consulta y análisis para la reforma laboral.

El diputado Vicente Solís Granados, presidente de la Comisión de Asuntos del Trabajo de la 59 Legislatura, informó que realizarán eventos similares en Obregón y en la zona norte en Nogales o Agua Prieta, a fin de que captar las propuestas de trabajadores, sindicatos, empresarios, abogados laborales, entre otros interesados en la materia.

“El objetivo es consultar a todos los actores del mundo del trabajo y desde aquí de Sonora enviar una iniciativa de reforma laboral al Congreso de la Unión”, señaló.

Ante los asistentes, el legislador presentó el contenido de un análisis de la reforma laboral que se  pretende debatir en el Congreso de la Unión, realizado por el abogado laboralista Oscar Alzaga Sánchez, quien alerta que este documento facilita el despido, la subcontratación (outsourcing) además de fragmentar más a las organizaciones sindicales.

En el foro, representantes sindicales presentaron seis ponencias y dos reflexiones, las cuales se integrarán a la iniciativa que será enviada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Intervino Carlos Huidobro, representante de guardias de seguridad, quien expuso la urgencia de promover una reforma laboral que proteja los derechos de los asalariados, con seguro de desempleo, que prevea sanciones a empresarios que no paguen utilidades y aumentos en un porcentaje mayor que la inflación.

Enseguida, hicieron uso de la voz Enrique Carrera Vega y Héctor Robles, representantes del Consejo Social y Sindical Permanente y de la Federación de Obreros y Campesinos de Hermosillo, quienes sostuvieron que la voz de los trabajadores mexicanos debe ser escuchada precisando que el con tenido de la reforma, afecta derechos constitucionales, respectivamente.

Por su parte, Arturo Figueroa y Héctor Martínez López, en representación de la Central Nacional de Promoción Social y del Sindicato “Salvador Alvarado”, dijeron es prioritario que los trabajadores participen con sus puntos de vista para que el marco normativo realmente beneficie a los trabajadores.

Asimismo, Jesús Borja Montero y Gustavo Canizales alertaron acerca de esta reforma laboral que en este momento atañe al apartado “A” pero que en futuro puede ir también contra derechos y prestaciones de servidores.

Para concluir, el diputado Solís Granados reconoció el interés y las aportaciones de los asistentes al primer foro. Explicó que en la dirección consulta@congresoson.gob.mx los interesados podrán hacer llegar sus propuestas así como el fax 2 59 67 00.                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario