lunes, 18 de abril de 2011

LIMPIAS Y VIGILADAS LAS PLAYAS DE SONORA: CONAGUA


Están en buenas condiciones y muy vi
giladas las playas de Sonora, dice Flo-
rencio Díaz Armenta.
Aprueba Comité de Playas Limpias las condiciones de las playas de la entidad

      HERMOSILLO, Sonora, abril 18 de 2011.- En buenas condiciones y vigiladas se encuentran las playas del Estado de Sonora para todos los vacacionistas que las visiten en este periodo de vacaciones de Semana Santa, informó el Director de Conagua en Sonora, Florencio Díaz Armenta.
     Durante la reunión del Comité Estatal de Playas Limpias, cuyo propósito es trabajar de manera coordinada con las diferentes instituciones federales, estatales y municipales para informar a los usuarios sobre diversos aspectos en torno a la calidad de las playas mexicanas, así como incrementar la competitividad del mercado turístico mexicano.
     Diaz Armenta comentó que la calidad del agua de las playas sonorenses está en condiciones para recibir a los vacacionistas ya que están libres de contaminación, y el nivel de enterococos está por debajo de los niveles.
      Destacó que la CONAGUA en coordinación con los Comités Municipales de playas Limpias buscará redoblar esfuerzos para lograr que las playas turísticas tengan su certificación y con ello destacar a nivel nacional que Sonora sea reconocida como un Estado con potencial turístico.
     Dentro del Comité de Playas Limpias se encuentran agrupadas las playas de San Carlos, Los Algodones, San Francisco, Miramar, y Piedras Pintas de Guaymas, Bahía de Kino en Hermosillo de igual forma Playa Bonita, Playa Hermosa y Sandy Beach ubicadas en Puerto Peñasco y posteriormente se incorporó las playas de Huatabampito y la de San Luis Río Colorado.
     Por otro lado el Delegado de Semarnat, Rodolfo Flores Hurtado mencionó que el Programa de Empleo Temporal dará trabajo a 620 personas, cuyo trabajo estará enfocado a la limpieza de las playas.
     Además precisó que para lograr una mejor continua en las playas y hacer que estén en buenas condiciones se han invertido alrededor de 6 millones de pesos.
Durante la reunión estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Salud, Profepa, Secretaría de Marina (SEMAR), de la Secretaría de Fomento al Turismo, así como los Comités de Playas Limpias de Guaymas, Puerto Peñasco, Hermosillo y Huatabampo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario