domingo, 31 de octubre de 2010

MOVIMIENTO CIUDADANO BUSCA GENERALIZAR TARIFA 1-F EN TERRITORIO SONORENSE


La lucha debe ser contra las Secretarías de Hacienda, Energía y Economía, dijo el diputado Onésimo Mariscales

Por Fausto Islas S.

   NAVOJOA, Sonora, Octubre 31.- Tras calificar como acertado y necesario el Movimiento Ciudadano que surgió el fin de semana, para luchar por generalizar en Sonora la tarifa I-F, el diputado federal Onésimo Mariscales Delgadillo  confirmó que la diputación sonorense entusiasmó a la bancada priísta de la Cámara de Diputados, para reformar el Artículo 31 del Servicio de Energía Eléctrica.
   El legislador dijo que la lucha del movimiento ciudadano no debe ser contra la Comisión Federal de Electricidad porque no tiene facultades para disminuir las tarifas, por lo que se debe de accionar contra la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Energía, que son las que con alta insensibilidad y desconocimiento fijas las tarifas eléctricas.
   Las tres Secretarías mencionadas decidieron hace años fijar la tarifa 1-F a San Luis Río Colorado, Hermosillo y Cajeme y dejaron con la Tarifa 1-E al resto de los municipios sonorenses, entre ellos los que están enclavados en el 07 Distrito y en donde se sufren temperaturas por encima de los 40 grados durante el verano prolongado que se manifiesta en Sonora.
    Por esa increíble decisión que tomaron los ejecutivos de las tres Secretarías, dejaron sin el beneficio de la tarifa 1-F a 69 municipios de la entidad, pues según ellos se presentan 32 grados en promedio mientras que beneficiaron a los habitantes de Cajeme, Hermosillo y San Luis Río Colorado porque tienen temperaturas de 32 grados en promedio, lo que es inexacto.
    Por esa decisión los consumidores del sur de Sonora, entre ellos los de Navojoa, pagan el doble de energía eléctrica con la tarifa 1-E que los de Cajeme que tienen la tarifa 1-F.
    La lucha del movimiento ciudadano lleva el propósito de demostrar que el repudio e irritación contra las tarifas eléctricas está bien fundamentado y por tanto tiene el respaldo popular, como lo demostrarán con miles de firmas que harán llegar a las instancias correspondientes.
    Así mismo Onésimo Mariscales dijo que el pasado 2 de octubre, cuando informó de su labor legislativa en evento llevado a cabo en la Cueva de los Leones, dio a conocer que a través del coordinador de los diputados priistas sonorenses, José Luis Marcos León Perea, presentaron una iniciativa que lleva el propósito de terminar con el abuso que se está cometiendo, pero ellos dirigen las baterías contra las Secretarías de Hacienda, Energía y Economía.
    Esperan demostrar que Comisión Federal de Electricidad es una empresa de clase mundial pero para aplicarlos cobros injustos no solo en Sonora sino también en Chihuahua, Baja California,  Nuevo León, Sinaloa y otros estados del país.
   De hecho, dijo, los diputados priístas sonorenses están involucrando a la ciudadanía sonorense, pues esperan lograr por lo menos 150 mil firmas como apoyo contundente del pueblo.
    El diputado Onésimo Mariscales dijo que las excesivas tarifas eléctricas no soloafectan la economía de millones de mexicanos en condición económica precaria sino también afecta la competitividad empresarial, porque las tarifas comerciales les “comen” gran parte de las utilidades que logran en sus empresas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario