Inicialmente atenderá a un millar de habitantes del
municipio de
Benito Juárez que viven en condiciones
de pobreza extrema y carencia
alimentaria: Cantón
México, DF, a 04 de mayo 2014.- Diconsa puso en funcionamiento en Cancún, Quintana Roo, el
primer Centro de Atención a Beneficiarios (CABE), con lo que un millar de
habitantes de colonias urbanas en situación de pobreza extrema y carencia
alimentaria podrán mejorar la calidad de su alimentación al tener a su alcance
productos de la canasta básica a través de la tarjeta del Esquema de Apoyo Alimentario
SINHambre, informó Raúl G. Cantón, gerente de la sucursal Peninsular.
Agregó que por instrucciones del
presidente Enrique Peña Nieto, así como de la secretaria de Desarrollo Social,
Rosario Robles Berlanga, este año la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH)
ampliará sus beneficios a otras 7 mil personas de la región que requieren del
apoyo alimentario.
El gerente de Peninsular
abundó que, para lograr el objetivo, se articulan acciones entre los tres
órdenes de gobierno a fin de impulsar acciones en beneficio, no sólo de los habitantes
del municipio de Benito Juárez sino de otras 10 demarcaciones, a quienes se
garantizará el acceso a una mejor alimentación.
Cantón puntualizó que, actualmente,
Diconsa brinda cobertura alimentaria a 184 localidades donde funciona la CNCH
en Quintana Roo, suministrándoles 14 productos como arroz, atún, sardina,
chocolate en polvo, frijol, harina de trigo, harina de maíz, café soluble,
avena, chiles enlatados, maíz, leche en polvo, aceite y huevo fresco, avalados
por el Instituto Nacional de Salud Pública.
En tanto, la subgerente de
la Unidad Operativa Chetumal, Irazú Sarabia May, agregó que además del CABE en
Cancún, la demanda de abasto social por parte de la CNCH se atiende a través de
cuatro tiendas comunitarias fijas Diconsa y cinco tiendas móviles, que semanalmente
recorren una treintena de localidades para llevar la canasta básica a la
población que más lo necesita.
De esta forma, la Distribuidora
garantiza a las comunidades rurales y urbanas el acceso permanente a alimentos nutritivos y de calidad,
especialmente a quienes viven en condición de pobreza extrema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario