HUATABAMPO.- Ante más de dos mil indígenas que se dieron cita al festejo del 74 aniversario del día panamericano del indio, el presidente municipal, Ramón Díaz Nieblas, aseguro que su administración es cercana a las comunidades y pueblos yoremes.
El evento fue organizado por la dirección general de educación indígena que pertenece a la SEC, a cago de Zacarías Neyoy Anguamea, en donde se tiene la participación directa de todas las zonas escolares de educación indígena, quienes presentan sus proyectos y maquetas.
Tocó en esta ocasión al pueblo indígena de Nabovaxia, abrir sus brazos y recibir a todos los hermanos yoremes que fueron llegando al estadio del lugar, lo cual tuvo doble objetivo, uno el reunirse en torno a esta celebración y poder estar en las fiestas de la Santa Cruz.
El alcalde Ramón Díaz, mencionó que desde el principio de la administración, se han atendido problemas añejos de agua potable, luz eléctrica, caminos, calles, salud, educación, deporte y rehabilitación de escuelas, llevando a cabo acciones concretas, solucionando algunos de ellos.
Así como estar en gestiones para poder conseguir los recursos que se necesitan para realizar los proyectos pendientes, con los cuales las familias que viven en las comunidades indígenas, podrán gozar de mejores condiciones, sobre todo en lo que ha servicios se refiere.
“Hoy estamos diciéndole a todos ustedes, visitantes y locales, que este gobierno municipal, ha tenido la sensibilidad necesaria para poder atender las demandas de nuestros hermanos indígenas, trabajando de la mano, resolviendo sus necesidades prioritarios, siendo esa la única manera de poder contribuir realmente en mejorar su condición de vida”, mencionó el alcalde.
Mientras que, Zacarías Neyoy, externo que el corazón indígena es muy grande, es por ello que estos eventos sirven para unirlos y poder conversar de las experiencias que se tienen en todo un año, pudiendo así intercambiar experiencias.
Dándose la multicultura en toda su expresión, ya que además de poder estar representadas cada una de las regiones del estado, el apoyo del hombre blanco a través del gobernador Guillermo Padres Elías y del alcalde Ramón Díaz Nieblas, no se hace esperar, conjuntando esfuerzos.
Anteponiendo primero que nada los usos y costumbres, lo cual derriba cualquier barrera que pueda existir, es por ello, que los profesores de educación indígena inicial y primaria, se unen en espacios para estos, pudiendo de esta manera contribuir en el crecimiento del conocimiento de cada uno de los asistentes.
Ofreciéndoles a los visitantes una gran variedad de actividades y juegos, bailables, canto del himno nacional en la lengua mayo, comida tradicional y artesanías, además de exposiciones y danzas del venado, pascola y matachín, estando lleno de colores y diversión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario