viernes, 15 de marzo de 2013

Mi Pequeño Mundo…

+ Tomada de pelo reunión de GPE con “No mas Impuestos”
+ G. Padrés  no quiere convencer sino imponer el COMUN!
Fausto Islas S.

Por Fausto Islas S.

       NAVOJOA, Sonora, marzo 15 de 2013.- El martes, los miles de sonorenses que abiertamente rechazan el afamado COMUN, se sorprendieron agradablemente al enterarse que el gobernador Guillermo Padrés, había recibido a dos de los líderes del Movimiento No más Impuestos, y más cuando como conclusión de ese cambio de impresiones, se difundió que dos días después se reuniría el mandatario con todos los dirigentes que rechazan la “tenencia” vehicular, ante los periodistas que deseen estar presentes en la negociación.

     Pensaron que finalmente Padrés decidió ablandar postura y ceder en algo a las exigencias, para encauzar el destrabe del conflicto que tiene dividido al Estado, pero a éstas alturas, tomando en cuenta que el resultado de la segunda entrevista echó por tierra las esperanzas de encontrar un mandatario accesible y sensible a las justas exigencias de miles de contribuyentes, el enfrentamiento seguirá, a veces rayando en la intolerancia.
Gobernador Guillermo Padrés

     En concreto, llegaron a la conclusión de que lo que realmente pasó en Palacio, ayer jueves, fue una tomada de pelo del mandatario panista o para decirlo de otra manera, una jugada de dedo en la boca, porque Padrés debió llegar preparado para llegar a un acuerdo al precio que sea, y digo esto no para que se entienda que tiene que haber pesos de por medio para coincidir en lo que más le conviene al Estado, sino para afianzar con pinzas “perras” una solución que tranquilice a Sonora.

    Propuso el  gobernante instalar mesas de diálogo y mantener las puertas abiertas en todas las dependencias estatales donde encontrarán la información real de las finanzas estatales, y, naturalmente, lo mandaron al demonio, porque entienden que inteligentemente les quieren hacer “manita de cochi”, para obligarlos a aceptar la realidad de emergencia que no provocaron los contribuyentes sonorenses sino el propio gobierno estatal al excederse con los gastos electorales.
El mandatario "jugó el dedo en la boca"

     Ya quedó de manifiesto que lo que quiere el gobernador Padrés no es convencer que lo que está haciendo es lo correcto, sino imponerlo a como dé lugar, aunque sea incorrecto, como miles y miles de sonorenses lo sentimos.

      De acuerdo a la versión oficial transmitida como conclusión de su entrevista con los del movimiento No más Impuestos, se descarta por el momento eliminar el impuesto Comun, pues el Gobernador Padrés Elías espera buscar otras alternativas para conseguir los recursos que dejarán de percibir por la cancelación de la tenencia.

       ¿Y los 35 centavos por litro de gasolina que permite aportar los millones y millones de pesos al año, para que no se extrañe la tenencia en los estados donde la han eliminado? Apá.
Alcalde Benjamin Anaya

      Como puede Usted entenderlo, nada positivo resultó de la reunión entre el gobernador y los del movimiento “No más impuestos”, algo que, definitivamente, es totalmente frustrante.

    PASANDO a otra cosa, podemos decir que el domingo habrá movimiento de rancheros en la cabecera municipal de  Álamos, porque muchos de ellos llegarán a temprana hora montados en su caballo, para participar en la tradicional cabalgata que parte desde Álamos hasta Minas Nuevas, misma que será encabezada por el presidente municipal, ingeniero José Benjamín Anaya Rosas.

     Entre los rancheros podemos ver a Axel Omar Salas, Secretario del Ayuntamiento y uno de los sonantes para lo que viene; y por ahí seguro observaremos a caballo al ex alcalde huatabampense y diputado local por el XXI Distrito, Próspero Ibarra Otero.

      ENSEGUIDA anoten que llegamos por rumbos de Etchojoa y nos enteramos que el presidente municipal Carlos Rochin Esquer, andaba en Hermosillo realizando gestiones para bien de los etchojoenses, y, en Palacio saludamos al Secretario, ingeniero Fernando Cota Chin; y al jefe de las finanzas del municipio, Javier Beltrán, quien realiza malabares para 
Javier Beltrán, tesorero
estirar lo más posible los recursos disponibles, para ir saliendo de los millonarios adeudos que le heredaron de la pasada administración, aunque parte de esos millones se malversaron desde la administración municipal que encabezó el panista, doctor Salvador Valenzuela Guerra.

     Por lo que me enteran, el tesorero Javier Beltrán le tocó en los inicios de la administración “bailar con la más fea”, por así decirlo, y a casi 6 meses de distancia de que se puso al frente de Tesorería, aún realiza malabares para salir del bache.

    Y POR ALLÁ en Huatabampo, me enteré que por cuestiones de agenda del gobernador Guillermo Padrés Elías, no será el 19 del mes en curso cuando el mandatario visite Huatabampo, porque podrían adelantar o retrasar unos días la llegada del mandatario, aunque oportunamente nos comunicarán la fecha.

       Habrá que estar al pendiente de los acontecimientos.

       Felicidades, Buena Suerte y Salud!!! 

HOJAS SUELTAS

Alerjandro Olais Olivas
El cambio irreversible
De: Alejandro Olais O. 

         MÉXICO, D.F.- El cambio de rumbo de éste país digno de mejor suerte, marcado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, es irreversible, marchando a pesar de las resistencias naturales, a ritmo esperanzador, con gente inteligente evitando berrinches inútiles, verbigracia la empresa Televisa, saludando en su noticiero estelar la competencia derivada de la inminente Ley de Telecomunicaciones, augurando par de nuevas cadenas.
          Actitud renovada de madurez del magnate del canal de las estrellas, Emilio Azcárraga Jaen, quien al anuncio original de la anhelada innovación, enfocada a combatir los monopolios, —ojo Carlos Slim—, habría pataleado, reclamando, “si yo lo apoye para llegar a la presidencia”,  recibiendo el sopapo de, “el vendió una estrategia, y se le pagó; así de sencillo”.
         Además, asumir la transformación urgente de la patria, no admitía mayor demora ante la cruda e incongruente coexistencia de 74 millones de connacionales  en pobreza extrema, el hombre más rico del mundo, y la estrella deportiva (Lorena Ochoa), jugando golf.
           De semejante realidad, no nos salva ni la designación del sumo pontífice de nombre Francisco —ya popularizado por la plebe como el Papa Pancho—, el hasta entonces cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio,  de 76 años de edad, sucesor 265 de San Pedro, cuya elección fue atribuida por el venezolano Nicolás Maduro, al recién finado presidente-comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
           La puntada del autoproclamado “hijo de Hugo Chávez”, lo confirma incompleto —le faltan unos 65 centavos p’al peso, diría la canalla— después de achacar el cáncer del dictador a sus odiados gringos, inoculación clínicamente imposible, según los especialistas médicos.
           Volviendo con el caso México la mano de Peña irá sintiéndose —algunos todavía no lo creen— incluso con los maestros emperrados en absurdos privilegios capaces de postrar la enseñanza, y a quienes el secretario de Educación Emilio Chuayffet Chemor, ya advirtió, podrán manifestarse, pero nó dejar de dar clases.
            Traidorzuelos de vocación, botón de muestra el ‘Tigre de Santa Julia’ Fermín Borbón Cota, secretario de la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación —indio ladino al fin—, está pidiendo para la otrora venerada lideresa del gremio Elba Esther Gordillo, todo el rigor de la ley.
             La maldición de ‘La Maestra’ registra efectos devastadores en varios extremos del país, comenzando por Veracruz, donde intempestivamente —informa Antonio Armenta, reportero en los setentas de Diario del Yaqui, hoy columnista estelar de Notiver en el puerto jarocho—, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, depuso esta semana por aquello de no te entumas al secretario de finanzas, Tomás Ruiz González, de evidente factura elbista.
               Incluso, en la docena trágica del panismo, Ruiz González, por capricho de la Gordillo, fue director general de la Lotería Nacional.
               Luego, en Culiacán, hubo reversa sobre el redactado nombramiento del profesor Germán Contreras García, como nuevo delegado del Issste, llegando el martes el coordinador general de delegaciones Alfredo Villegas Arreola —apreciado en Sonora donde ha sido delegado del ejecutivo nacional del partido Revolucionario Institucional—, a dar posesión a los nuevos sub’s,  Josefina García Ruiz de prestaciones económicas y sociales; Guillermo Rubio Bañuelos, de administración; y Gilberto López Gutiérrez, gerente regional de tiendas y farmacias.
          Comentó el colega José Ángel Sánchez López, todo aparentemente bien, nada más que el anterior sub delegado de prestaciones, Ramiro Gámez Sepúlveda, se negó a entregar el puesto argumentando que Fernando González Sánchez (sí, el yerno de Elba Esther) le prometió que se quedaría en el cargo hasta su jubilación (???). Se le olvida a Ramiro que el del compromiso ya no está, y tan no está que hasta el amparo federal le negaron.
        Para colmo, siguiendo con la tristemente célebre presa de Tepepan, en su última noche en libertad, en la fastuosa residencia de Coronado, California, compartió cena con el gobernador de Baja California, José Osuna Millán; el candidato del partido Acción Nacional a la gubernatura, Francisco Vega, y el ex aspirante priista Jorge Hank Rhon; ahí pactaron ir unidos contra el PRI para mantener ese estado como bastión panista.
          Obviamente la situación mejora la perspectiva de los delegados tricolores Ernesto Gándara Camou (Tijuana) y Antonio Astiazarán (Mexicali), punteros en la sucesión por Sonora.
           Por desgracia, ‘El Borrego’ Gándara anda agobiado, entre los obstáculos sembrados por Manlio Fabio Beltrones, y las dudas de la influencia real de su líder camaral Emilio Gamboa Patrón.
             Ello es capitalizado por ‘El Toñito’, cuyas compañías tampoco son las mejores, escoltado constantemente en San Lázaro, por Miguel Pompa Corella, conocido por el alias de ‘Potrillo’.
            Duchos en esto añaden, la senadora Claudia Pavlovich, no creció, propalando el sonoguacho Luis Alberto Duarte Mendoza, a ella le hace daño el particular Manuel Puebla Espinoza de los Monteros, especialista en bloquearle adeptos.
             Mientras, crece el número de aspirantes a las delegaciones sonorenses, posicionándose Jesús Octavio López Peñuñuri, en el ánimo del director general del Infonavit, Alejandro Murat, en tanto el Epifanio Salido, suena para las 65 opciones —sólo de la tierra del faisán y del venado—, esperando ‘El Panito’ pegar en alguna, al ritmo de tin, marin….
           Del mismo rumbo, Ovidio Pereyra García —invento de Daniel Acosta Cázarez, en el Navojoa de 1976—, se afana en méritos, en procura de colocación, ante el secretario de la Función Pública, Julián Olivas Ugalde.
           En Sinaloa, están al día los ajustes de cuentas, renunciando la diputada Rosa Elena Millán Bueno, a la presidencia de la comisión de Procesos Internos del PRI, dizque para buscar la candidatura a la presidencia municipal de Culiacán, donde se proyecta cincho el ídem legislador Sergio Torres Félix, listo para renunciar a la representación federal en 5 días.
           La dimisión de Rosa Elena, está envuelta en la bruma de las deslealtades, pues formada por el ex gobernador Juan Sigifrido Millán Lizárraga, luego se brincó al equipo del hoy subsecretario de la Sagarpa, Jesús Alberto Aguilar Padilla.
            Los movimientos arrecian, tras el arribo del flamante delegado René Juárez Cisneros, —ex gobernador de Guerrero—, quien enterado del empeño del gobernador de tutifruti nominación,  Mario Valdez López, Malova, por tumbar del líderato estatal del PRI, a Jesús Burgos Pinto, en el acto de su presentación le dijo, señor presidente, yo soy su empleado.
            Simultáneamente, aspira a la delegación de la Sedesol-Sinaloa, Cuquita Bernal Monreal, estando también apuntados para el codiciado puesto, Jesús Enrique Hernández Chávez, y Adalberto Castro.
          En la nota luctuosa, falleció la madrugada de este martes don Joaquín Vega Gaxiola, padre del heredero de su nombre de pila y dueño de Diario de Los Mochis, haciendo extensivas sinceras condolencias a los hermanos de éste, Jesús, Norma Alicia, Rolando, Jaime, Eduardo, Yadira, Jorge y José Ángel Vega Acuña.
           A propósito de la cañera población, el mochiteco gerente regional de Financiera Rural, Mario Zamora Gastélum, atenderá este viernes en Ciudad Obregón, al director general de la institución, Carlos Treviño Medina, quien viene a firmar convenio de trabajo con el dirigente de la Alianza Campesina del Noroeste, Juan Leyva Mendívil.
             Retomando el tópico de los paisanos, saludamos en el lobby del Sevilla Palace, al periodista Antonio Duarte García, y al pié del monumento a la Revolución a Oscar Cáñez, ocupado —con el magistrado jubilado del Supremo Tribunal de Justicia, Ramos Navarro Sánchez,  como abogado en jefe—, en el litigio de Arturo Reyes Trujillo, desaparecido de Fronteras el 31 de agosto de 2012, aún siendo alcalde electo, cargo del que no llegó a tomar posesión.
           En realidad, el panista Reyes Trujillo no estaba desaparecido, sino detenido por la Procuraduría General de la República, y hoy en día —ilustra Cáñez Sánchez—, su situación jurídica es delicada, estando a punto de ser extraditado a Estados Unidos de Norteamérica, por lavado de dinero.
           Finalmente, agradecemos los parabienes de Roberto Soltero Acuña, Manuel Higuera Lastra, Carlos Orduño Fragoza, Daniel Liera Castro y Maclovio Cueto Moreno.
            Dios nos bendiga a todos.

CONFORMAN NUEVO COMITÉ CONSULTIVO DE ECOLOGÍA Y TURISMO MUNICIPAL: RAÚL GIL PARRA

       HUATABAMPO, Sonora, marzo 15 de 2013.- Para dar seguimiento y formalidad a los trabajos que realizan la Dirección de Ecología y Turismo, se conformó el nuevo consejo consultivo, en el que están incluidos todos los sectores de la sociedad, pues estos dos grandes temas están incluidos en el actuar diario de la sociedad.
Rinden la protesta
     Raúl Gil Parra, director de la dependencia municipal, fue el encargado de encabezar la reunión donde se tomaron acuerdos muy importantes sobre el cuidado del medio ambiente, basándose en los artículos de conformidad que enmarcan la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT).
      Se cuenta para ello con la presencia de Antolín Flores Mendoza, funcionario de SEMARNAT; Gustavo Roberto Pacheco Alarcón, Síndico municipal; Rafael Orduño Valdez, regidor y presidente de la comisión de ecología y turismo; quienes tomaron protesta como nuevo consejo consultivo.
      Fue el Síndico, a nombre del alcalde Ramón Díaz Nieblas, el encargado de expresar que la actual administración actúa en los temas de mayor relevancia, siendo uno de ellos, el cuidado del medio ambiente.
     Quedó al frente de este consejo, Ramón Héctor Silva López, quien será el representante de la sociedad huatabampense en las reuniones posteriores, brindándole la información pertinente, la cual será transmitida a los sectores, formando con ello una gran red de ciudadanos responsables.
     Por su parte, Antolín Flores Mendoza externó que las condiciones ambientales deben ser regidas por SEMARNAT, pero que el cuidado del entorno es responsabilidad de todos, en donde la participación ciudadana es muy importante, ya que es un tema que influye en la conciencia de la gente, protegiendo todo.

REUNION CON EL CENTRO COORDINADOR DE LA EDUCACION EN ALAMOS

      Álamos, Sonora, marzo 15 de 2013.-  Se llevó a cabo en el auditorio del Centro de Maestros, una reunión de trabajo con el Centro Coordinador de la Educación en Álamos, con motivo de ver las metas que se han alcanzado en cuanto a educación se refiere.
Interesante reunión con el Centro
Coordinador de la Educación.

     Benjamín Anaya Rosas también atendió las necesidades que tienen el cual fueron expuestas entre las principales se encuentran: remodelar el área 3 para conferencias, un velador, el servicio de internet en las 13 oficinas, servicios sanitarios, revisión de la subestación eléctrica entre otras muchas más.

    También aprovecho para agradecer el que hayan abierto la comunicación y que ya se empezó a trabajar en algunas cuestiones.

     También se hicieron propuestas como la elaboración de monografías de Álamos para niños de primaria el cual se gestionaran ante las instancias necesarias para que se lleve a cabo.

EN OPERATIVO CONJUNTO DETIENE BORT Y PESP A CUATRO PERSONAS CON HIERBA Y A UNA MENOR

       HERMOSILLO, Sonora, marzo15 de 2013.- En operativo conjunto implementado en colonias del norte de la ciudad, Oficiales del BORT y de la PESP sorprendieron a cuatro sujetos en poder de varios globitos de una hierba similar a la mariguana.
 
     Los Oficiales de la Brigada Operativa de Respuesta Táctica (BORT) y sus compañeros de la Policía Estatal de Seguridad Pública circulaban por las calles José Moreno Almada y Miguel Guerrero cuando observaron a las cinco personas.
 
     Al efectuar la revisión corporal, a uno de los detenidos los oficiales le encontraron la probable hierba y los cinco quedaron arrestados.
 
     La menor vestía uniforme escolar  y se remitió en calidad de presentada al representante de la fiscalía  estatal.
 
     Los tipos posiblemente fumaron esta hierba en presencia de la menor y fueron avistados en el operativo conjunto a las 11:20 horas de hoy frente a un plantel de nivel primario de la colonia Nuevo Cajeme.
 
      Los involucrados son Daniel Adán Meza Meraz, David Hervey Rivera Toledo, Lucio Valenzuela Orduño y Julio Cesar Trujillo Morales, de 19, 21, 22 y 19 años de edad.
 
      Sus domicilios están por las calles Adolfo de La Huerta 1857, José Moreno Almada 1429, Pascual Orosco 2002 y Agustín Lara 1852 de las colonias Cajeme los primeros y Nuevo Cajeme los últimos.
 
      Todos los involucrados están a disposición del Ministerio Público para la investigación, se le informó a los padres de la menor sobre la situación de su hija.

CRUZ ROJA MEXICANA RECIBIRÁ DONATIVOS A TRAVÉS DEL RECIBO TELMEX MARCANDO *6565

Fundación Carlos Slim aportará monto igual
 al que se recabe vía telefónica en la colecta

      HERMOSILLO, Sonora, marzo 15 de 2013.- Fundación Carlos Slim y TELMEX informan que por segundo año consecutivo apoyarán a la Cruz Roja Mexicana en su Colecta Anual con la recaudación de donativos con cargo al recibo telefónico a través de la marcación *6565.

      De esta forma, se podrán realizar donativos con cargo al recibo TELMEX durante la colecta anual de la Benemérita Institución.

      Para donar vía telefónica a la Cruz Roja, los clientes residenciales de TELMEX marcarán *6565, por medio del cual podrán hacer aportaciones desde 50 hasta 500 pesos.

      Cada línea telefónica podrá realizar donativos por un monto máximo de $1,500.00.

        La Fundación Carlos Slim aportará un donativo igual a la suma que se recaude a través de la colecta telefónica.

INAUGURA ALCALDE ANAYA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE ÁLAMOS MÁGICO

Alcalde Benjamín Anaya da el banderazo de inicio a
3 días del séptimo arte en la ciudad de los portales

Juan Vidal Castillo
En el arranque del festival internacional de cine

      ÁLAMOS, Sonora, marzo 15 de 2013.- El alcalde de Álamos José Benjamín Anaya inauguró el tercer Festival Internacional del Cine 2013 Álamos Mágico que se llevará a cabo del 14 al 17 de Marzo en esta ciudad colonial.   
FICAM tiene como propósito la difusión de la obra cinematográfica; la actualización del conocimiento mediante la realización de talleres, mesas de análisis, conferencias y clases magistrales impartidas por expertos de la disciplina así como el impulso a la producción con base en apoyos que propicien una industria cinematográfica en el noroeste del México así como la promoción de este arte en la comunidad.
El Munícipe alamense señaló: “para el Ayuntamiento este Festival significa mucho porque todo tema de cultura se tiene que apoyar para brindarle la oportunidad a los alumnos de interactuar con personas exitosas en el cine, así como también tenga un acercamiento a la comunidad”.
Por su parte, el cineasta y creador del Festival John Sheedy, en un mensaje parlado en inglés y español agradeció el apoyo brindado por el presidente municipal, los directores de cine, actores, cineastas y patrocinadores para la realización del mismo e indicó que se encuentra feliz en especial porque se involucra mucha población estudiantil y público en general propiciando con ello un mayor acercamiento con el cine.
Entre las personalidades que asistieron a la ceremonia y que compartieron presidium con Anaya y Sheedy, se contó con la co-fundadora del festival Sandra Sheedy, el famoso director Pablo Aldrete, el literato René Solís; por parte de las autoridades estuvieron presentes la primera dama Sra. Angélica María Félix de Anaya, el secretario del ayuntamiento Lic. Axel Omar Salas Hernández, el cronista de la ciudad Lic. Juan Carlos Holguín Balderrama, las coordinadoras de turismo del gobierno del estado y ayuntamiento respectivamente Luz del Carmen Parra Vázquez y Rosario Guadalupe Álvarez Quijada entre otras.
Después del evento de inauguración los presentes pudieron disfrutar de la cinta Río de Oro del director Pablo Aldrete, un western mexicano en el que se reflejan las complicadas relaciones de tres grupos diferentes: los criollos hinspanoamericanos, los colonos norteamericanos y los apaches en 1852. Durante la guerra contra los apaches y la invasión de los Estados Unidos a México un arriero decide vender todos sus animales y buscar mejor vida. Para ello se verá obligado a cruzar por la sierra que pertenece a los apaches.

GOBERNADOR DIALOGA CON “NO MAS IMPUESTOS”

En ejercicio democrático platicó con los ciudadanos
por más de tres horas ante medios de comunicación

HERMOSILLO, SONORA, MARZO 14 DE 2013.- Un ejercicio democrático inédito en la historia de Sonora sostuvo el Gobernador Guillermo Padrés al recibir en su oficina de Palacio de Gobierno al grupo de ciudadanos que encabezan el movimiento No Más Impuestos, con la presencia de los medios de comunicación y con transmisión en vivo, para escuchar sus argumentos y analizar las propuestas.

Durante más de dos horas, el mandatario estatal escuchó los planteamientos de los líderes del citado movimiento sobre el Presupuesto de Ingresos, específicamente la Contribución el Fortalecimiento Municipal.

En la reunión, el Gobernador hizo el compromiso de iniciar mesas de negociación con datos reales entre funcionarios de gobierno, especialistas y manifestantes, para cruzar estrategias, comparar números y llegar a la mejor solución que beneficie a todos los sonorenses.

“Creo que avanzamos mucho, creo que se busca un mecanismo para buscar alternativas, para buscar ingresos, para buscar el desarrollo de Sonora y nosotros vamos a participar con mucho gusto, con mucho respeto con todos los ciudadanos para poder darle respuesta a esa demanda ciudadana”, manifestó.

Daniel Corvera, uno de los líderes visibles del movimiento, calificó la reunión como histórica pues nunca un Gobernador del Estado había abierto las puertas de su oficina para sentarse y dialogar con manifestantes.

“Estamos haciendo este ejercicio señor Gobernador, usted ha abierto las puertas y la verdad en lo personal y a nombre del movimiento se lo agradecemos, creo que es histórico”, comentó.

Después de escuchar las inquietudes de los voceros del movimiento Rebeca Villanueva, Daniel Corvera, Luis Miguel Vargas y Francisco Salcido, además de líderes de otros municipios como Víctor Hernández, Prospero Valenzuela y el dirigente de Sonora Ciudadana, Guillermo Noriega, el Gobernador refrendó el compromiso de hacer lo correcto por los ciudadanos.

“Yo me comprometo a hacer lo necesario y las modificaciones necesarias para que tengamos una estabilidad financiera en Sonora y un desarrollo equilibrado para todos”, puntualizó.
Al final, el Gobernador reiteró que encabeza una administración de puertas abiertas y que recibirá a los integrantes de No Más Impuestos, así como a cualquier ciudadano, las veces que sean necesarias.

COLUMNA HUÉSPED


Juan Martin Rodriguez S.
"Somos libres por derecho propio, nadie es de nadie, somos de quien queremos cuando queremos serlo, por el tiempo que nos quieran o  queremos!!!!"

      NAVOJOA, Sonora, marzo 15 de 2013.- El PRD Estatal ya cuenta con un militante menos, pues en días pasados el Consejo Estatal de este instituto político acaba de anunciar que a la diputada pluri Alcira Chang, la retiraron su registro como militante, dicho en otras palabras, la corrieron por haberse vendido al aprobar el COMUN.
Me imagino que el chino «Ghoan Gho Tsé Lam», ha de andar muy preocupado por la expulsión de su sostén, perdón de su mujer, que ni ha de dormir.
      Aja, de seguro el lépero éste se ha de estar carcajeando, y con la bolsa retacada de lana, que ha de ver cobrado al obligar a su dama que levantara la mano para que el COMUN se aprobara.
      Como se recordará el presidente más lépero que ha tenido Huatabampo, Juan José Lam fue video grabado cuando sacaba un maletín lleno de lana de las oficinas del PAN allá en Hermosillo, lo cual se presume que fue lo que cobró para operar para el blanquiazul.
      Por algo hubo aquella operación anti chinos, cuando a todos los corrieron de tierra sonorenses, pero como siempre, los prietitos en el arroz nunca faltan y aquí se quedó este ojos razgados, que también le tiene un pavor tremendo al gis, como cualquier cucaracha.
      Y hablando de pasiones y mujeres, y sobre todo de diputadas, no hay la menor duda, que el equipo de la diputada local por el Distrito XXI, Shirley Vázquez Romero, ha estado operando al 100% con su famoso programa «Vamos Platicando», pues se ve a leguas que es un ensayo de pre campaña para la próximas pizcas electorales.
      Bien es sabido que la Maestra Vázquez Romero, desde que se le conoce, se ha distinguido por su labor altruista, y máxime ahora que tiene una tribuna desde la cual puede y gestiona recursos para la gente más vulnerable y más necesitada, tanto del municipio de Huatabampo como el de Álamos.
      Ahora el meollo del asunto, es saber si la Legisladora Local, ya enfiló rumbo o anda en veremos aún, pues allá por Huatabampo, muchos de sus seguidores la perfilan para la presidencia municipal y otros para la diputación federal, sin embargo, no hemos hablado con su jefe de prensa, el licenciado Carlos Sánchez, a ver si ya se tiene una directriz, o si solamente se está buscando gestionar apoyos a la gente necesitada, veremos si el día de hoy logramos tener un encuentro con el famosos «Cara Cuñado» Carlos Sánchez.
       Seguimos con la Tierra de los Generales, quien anda como máquina de vapor, resollando fuerte es el director del Organismo Operador de Agua Potable, Carlos Escalante, pues ya el martes o miércoles tendra que dar lo mejor de si, durante el evento de la celebración del Día Mundial del Agua, ya que se espera grandes personalidades del estado, entre ellos el Gobernador Guillermo Padrés Elías, quien viene a inaugurar varias obras en la que destaca la tratadora de aguas residuales, la que se podría considerar como una de las magnas obras para la administración de Ramón «El Chavalo» Díaz. Vamos a estar atentos a ver cómo se desarrolla este evento, pues puede ser la catapulta que espera el espigado Escalante Ruiz para irse como candidato el 2015 rumbo a la Presidencia Municipal.
       En otros comentarios, hay un tema que anda de boca en boca y que está hasta el momento bien aceptado, es la propuesta del diputado local, Raúl Augusto Silva Vela, que a toda costa quiere que se instale el albergue a un costado del Hospital Regional, el cual serviría para dar cobijo a familiares de enfermos ya sea del mismo hospital y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
      En relación a este tema, platicando con Eduardo Vega Machado, de la Dirección de Planeación, al sacar a relucir este tema, nos refrescó la memoria y nos dijo que en la administración de Gustavo Mendívil que fue cuando se empezó a gestar esta idea del albergue y que incluso ya se tenía el terreno, los ladrilleros de Etchojoa habían donado 3 mil piezas para que se iniciará el levantamiento de las primeras paredes, sin embargo, al parecer, dijo, esos adobes se hicieron humo, porque nunca se supo donde quedaron.
      Pero ojalá y que esta propuesta de Silva Vela, y él como legislador, logre aterrizar los recursos necesarios para que se haga realidad una obra, que hasta hoy, está durmiendo el sueño de los justos, pues nomás puros bla bla bla y nada de hechos.
Retornemos de vuelta a Huatabampo y por las oficinas de la Policía Estatal Investigadora sigue moviéndose como pez en el agua el encargado de la base operativa, Jorge Alejandro Baynori Alfaro y no descuida ni un ápice sus labores.
       Ahí tenemos que recientemente logró la captura dos sujetos por delitos diferentes, primero se logró la aprehensión de Guadalupe Roberto Esquer Duarte por el delito de robo agravado y de Ubaldo Campoy Valenzuela por incumplimiento de obligaciones familiares.
      A este chavo dentro de las filas de la PEI se le augura un buen futuro si sigue trabajando como hasta hoy lo viene haciendo, y hay que reconocer que trae muy buena escuela de su ex jefe el Comisario de Seguridad Pública Municipal, Ramón Fuentes Valenzuela, quien lo adiestró bastante bien en el arte de la investigación y solo se espera, como dice el dicho, que «El Alumno siempre debe superar al Maestro», ojalá y este dicho se cumpla por el bien de nuestro amigo Baynori Alfaro.
      Aquí en Navojoa, quien no baja la guardia, pese a plantones erróneos y desfasados, es el alcalde Alberto Guerrero López, que cuando no entrega una obra aquí, hace un compromiso allá y así se la lleva el famoso «Pitillo».
      Ahí tenemos que por espacio de algunos días varias familias se plantaron en las escalinatas de palacio municipal, pidiendo que se abriera una gasolinera ubicada al poniente de la calle Morelos, y plantón innecesario, digo innecesario, porque esas familias que ganan?.
      Para mi punto de vista muy personal, nada, el único que gana es su líder, un tipo de apellido Zamorano, que casi todos los días junta a varios viejecitos en la Plaza 5 de Mayo, prometiéndole las estrellas y la luna y naica, nanaica, solo les ha de bajar una lana, porque yo que sepa, este tipo nunca lo he visto chambear, ni por curiosidad siquiera, y entonces de qué vive?.
      Pues me imagino de las cientos de promesas que hace a sus dizque representados, pero volviendo al tema toral, por qué se movilizó a esa pobre gente?, qué acaso la gasolinera esa daría tantos empleos?. No creo, pero en fin, mientras sigamos siendo borregos y que haya un pastor que dirija, pues estas cuestiones se van a seguir viendo.
      Lo bueno, que al alcalde Alberto Guerrero esto ni le va ni le viene, pues la obra se inició en la administración pasada y él o su director de Obras Públicas, nunca dieron el consentimiento para que se construyera tal gasolinera.
     Aquí Alberto Guerrero, ha de pensar, esto apesta pero no es pedo, así que para que malgastarse sin necesidad, mejor recurre a gestionar obras que si hacen falta y sobre todo en el área rural.
     Por hoy aquí la dejamos, que tengan bonito fin de semana, y ya saben, pórtense bien y si se portan mal, pues avísenme para echarles una manita.