viernes, 15 de marzo de 2013

HOJAS SUELTAS

Alerjandro Olais Olivas
El cambio irreversible
De: Alejandro Olais O. 

         MÉXICO, D.F.- El cambio de rumbo de éste país digno de mejor suerte, marcado por el gobierno de Enrique Peña Nieto, es irreversible, marchando a pesar de las resistencias naturales, a ritmo esperanzador, con gente inteligente evitando berrinches inútiles, verbigracia la empresa Televisa, saludando en su noticiero estelar la competencia derivada de la inminente Ley de Telecomunicaciones, augurando par de nuevas cadenas.
          Actitud renovada de madurez del magnate del canal de las estrellas, Emilio Azcárraga Jaen, quien al anuncio original de la anhelada innovación, enfocada a combatir los monopolios, —ojo Carlos Slim—, habría pataleado, reclamando, “si yo lo apoye para llegar a la presidencia”,  recibiendo el sopapo de, “el vendió una estrategia, y se le pagó; así de sencillo”.
         Además, asumir la transformación urgente de la patria, no admitía mayor demora ante la cruda e incongruente coexistencia de 74 millones de connacionales  en pobreza extrema, el hombre más rico del mundo, y la estrella deportiva (Lorena Ochoa), jugando golf.
           De semejante realidad, no nos salva ni la designación del sumo pontífice de nombre Francisco —ya popularizado por la plebe como el Papa Pancho—, el hasta entonces cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio,  de 76 años de edad, sucesor 265 de San Pedro, cuya elección fue atribuida por el venezolano Nicolás Maduro, al recién finado presidente-comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
           La puntada del autoproclamado “hijo de Hugo Chávez”, lo confirma incompleto —le faltan unos 65 centavos p’al peso, diría la canalla— después de achacar el cáncer del dictador a sus odiados gringos, inoculación clínicamente imposible, según los especialistas médicos.
           Volviendo con el caso México la mano de Peña irá sintiéndose —algunos todavía no lo creen— incluso con los maestros emperrados en absurdos privilegios capaces de postrar la enseñanza, y a quienes el secretario de Educación Emilio Chuayffet Chemor, ya advirtió, podrán manifestarse, pero nó dejar de dar clases.
            Traidorzuelos de vocación, botón de muestra el ‘Tigre de Santa Julia’ Fermín Borbón Cota, secretario de la sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación —indio ladino al fin—, está pidiendo para la otrora venerada lideresa del gremio Elba Esther Gordillo, todo el rigor de la ley.
             La maldición de ‘La Maestra’ registra efectos devastadores en varios extremos del país, comenzando por Veracruz, donde intempestivamente —informa Antonio Armenta, reportero en los setentas de Diario del Yaqui, hoy columnista estelar de Notiver en el puerto jarocho—, el gobernador Javier Duarte de Ochoa, depuso esta semana por aquello de no te entumas al secretario de finanzas, Tomás Ruiz González, de evidente factura elbista.
               Incluso, en la docena trágica del panismo, Ruiz González, por capricho de la Gordillo, fue director general de la Lotería Nacional.
               Luego, en Culiacán, hubo reversa sobre el redactado nombramiento del profesor Germán Contreras García, como nuevo delegado del Issste, llegando el martes el coordinador general de delegaciones Alfredo Villegas Arreola —apreciado en Sonora donde ha sido delegado del ejecutivo nacional del partido Revolucionario Institucional—, a dar posesión a los nuevos sub’s,  Josefina García Ruiz de prestaciones económicas y sociales; Guillermo Rubio Bañuelos, de administración; y Gilberto López Gutiérrez, gerente regional de tiendas y farmacias.
          Comentó el colega José Ángel Sánchez López, todo aparentemente bien, nada más que el anterior sub delegado de prestaciones, Ramiro Gámez Sepúlveda, se negó a entregar el puesto argumentando que Fernando González Sánchez (sí, el yerno de Elba Esther) le prometió que se quedaría en el cargo hasta su jubilación (???). Se le olvida a Ramiro que el del compromiso ya no está, y tan no está que hasta el amparo federal le negaron.
        Para colmo, siguiendo con la tristemente célebre presa de Tepepan, en su última noche en libertad, en la fastuosa residencia de Coronado, California, compartió cena con el gobernador de Baja California, José Osuna Millán; el candidato del partido Acción Nacional a la gubernatura, Francisco Vega, y el ex aspirante priista Jorge Hank Rhon; ahí pactaron ir unidos contra el PRI para mantener ese estado como bastión panista.
          Obviamente la situación mejora la perspectiva de los delegados tricolores Ernesto Gándara Camou (Tijuana) y Antonio Astiazarán (Mexicali), punteros en la sucesión por Sonora.
           Por desgracia, ‘El Borrego’ Gándara anda agobiado, entre los obstáculos sembrados por Manlio Fabio Beltrones, y las dudas de la influencia real de su líder camaral Emilio Gamboa Patrón.
             Ello es capitalizado por ‘El Toñito’, cuyas compañías tampoco son las mejores, escoltado constantemente en San Lázaro, por Miguel Pompa Corella, conocido por el alias de ‘Potrillo’.
            Duchos en esto añaden, la senadora Claudia Pavlovich, no creció, propalando el sonoguacho Luis Alberto Duarte Mendoza, a ella le hace daño el particular Manuel Puebla Espinoza de los Monteros, especialista en bloquearle adeptos.
             Mientras, crece el número de aspirantes a las delegaciones sonorenses, posicionándose Jesús Octavio López Peñuñuri, en el ánimo del director general del Infonavit, Alejandro Murat, en tanto el Epifanio Salido, suena para las 65 opciones —sólo de la tierra del faisán y del venado—, esperando ‘El Panito’ pegar en alguna, al ritmo de tin, marin….
           Del mismo rumbo, Ovidio Pereyra García —invento de Daniel Acosta Cázarez, en el Navojoa de 1976—, se afana en méritos, en procura de colocación, ante el secretario de la Función Pública, Julián Olivas Ugalde.
           En Sinaloa, están al día los ajustes de cuentas, renunciando la diputada Rosa Elena Millán Bueno, a la presidencia de la comisión de Procesos Internos del PRI, dizque para buscar la candidatura a la presidencia municipal de Culiacán, donde se proyecta cincho el ídem legislador Sergio Torres Félix, listo para renunciar a la representación federal en 5 días.
           La dimisión de Rosa Elena, está envuelta en la bruma de las deslealtades, pues formada por el ex gobernador Juan Sigifrido Millán Lizárraga, luego se brincó al equipo del hoy subsecretario de la Sagarpa, Jesús Alberto Aguilar Padilla.
            Los movimientos arrecian, tras el arribo del flamante delegado René Juárez Cisneros, —ex gobernador de Guerrero—, quien enterado del empeño del gobernador de tutifruti nominación,  Mario Valdez López, Malova, por tumbar del líderato estatal del PRI, a Jesús Burgos Pinto, en el acto de su presentación le dijo, señor presidente, yo soy su empleado.
            Simultáneamente, aspira a la delegación de la Sedesol-Sinaloa, Cuquita Bernal Monreal, estando también apuntados para el codiciado puesto, Jesús Enrique Hernández Chávez, y Adalberto Castro.
          En la nota luctuosa, falleció la madrugada de este martes don Joaquín Vega Gaxiola, padre del heredero de su nombre de pila y dueño de Diario de Los Mochis, haciendo extensivas sinceras condolencias a los hermanos de éste, Jesús, Norma Alicia, Rolando, Jaime, Eduardo, Yadira, Jorge y José Ángel Vega Acuña.
           A propósito de la cañera población, el mochiteco gerente regional de Financiera Rural, Mario Zamora Gastélum, atenderá este viernes en Ciudad Obregón, al director general de la institución, Carlos Treviño Medina, quien viene a firmar convenio de trabajo con el dirigente de la Alianza Campesina del Noroeste, Juan Leyva Mendívil.
             Retomando el tópico de los paisanos, saludamos en el lobby del Sevilla Palace, al periodista Antonio Duarte García, y al pié del monumento a la Revolución a Oscar Cáñez, ocupado —con el magistrado jubilado del Supremo Tribunal de Justicia, Ramos Navarro Sánchez,  como abogado en jefe—, en el litigio de Arturo Reyes Trujillo, desaparecido de Fronteras el 31 de agosto de 2012, aún siendo alcalde electo, cargo del que no llegó a tomar posesión.
           En realidad, el panista Reyes Trujillo no estaba desaparecido, sino detenido por la Procuraduría General de la República, y hoy en día —ilustra Cáñez Sánchez—, su situación jurídica es delicada, estando a punto de ser extraditado a Estados Unidos de Norteamérica, por lavado de dinero.
           Finalmente, agradecemos los parabienes de Roberto Soltero Acuña, Manuel Higuera Lastra, Carlos Orduño Fragoza, Daniel Liera Castro y Maclovio Cueto Moreno.
            Dios nos bendiga a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario