Alcalde Benjamín Anaya da el
banderazo de inicio a
3 días del séptimo arte en la ciudad de los
portales
Juan Vidal Castillo
![]() |
En el arranque del festival internacional de cine |
ÁLAMOS, Sonora, marzo 15 de 2013.- El alcalde de Álamos José Benjamín Anaya inauguró el
tercer Festival Internacional del Cine 2013 Álamos Mágico que se llevará a cabo
del 14 al 17 de Marzo en esta ciudad colonial.
FICAM
tiene como propósito la difusión de la obra cinematográfica; la actualización
del conocimiento mediante la realización de talleres, mesas de análisis,
conferencias y clases magistrales impartidas por expertos de la disciplina así
como el impulso a la producción con base en apoyos que propicien una industria
cinematográfica en el noroeste del México así como la promoción de este arte en
la comunidad.
El
Munícipe alamense señaló: “para el Ayuntamiento este Festival significa mucho
porque todo tema de cultura se tiene que apoyar para brindarle la oportunidad a
los alumnos de interactuar con personas exitosas en el cine, así como también
tenga un acercamiento a la comunidad”.
Por
su parte, el cineasta y creador del Festival John Sheedy, en un mensaje parlado
en inglés y español agradeció el apoyo brindado por el presidente municipal,
los directores de cine, actores, cineastas y patrocinadores para la realización
del mismo e indicó que se encuentra feliz en especial porque se involucra mucha
población estudiantil y público en general propiciando con ello un mayor
acercamiento con el cine.
Entre
las personalidades que asistieron a la ceremonia y que compartieron presidium
con Anaya y Sheedy, se contó con la co-fundadora del festival Sandra Sheedy, el
famoso director Pablo Aldrete, el literato René Solís; por parte de las
autoridades estuvieron presentes la primera dama Sra. Angélica María Félix de
Anaya, el secretario del ayuntamiento Lic. Axel Omar Salas Hernández, el
cronista de la ciudad Lic. Juan Carlos Holguín Balderrama, las coordinadoras de
turismo del gobierno del estado y ayuntamiento respectivamente Luz del Carmen
Parra Vázquez y Rosario Guadalupe Álvarez Quijada entre otras.
Después
del evento de inauguración los presentes pudieron disfrutar de la cinta Río de
Oro del director Pablo Aldrete, un western mexicano en el que se reflejan las
complicadas relaciones de tres grupos diferentes: los criollos hinspanoamericanos,
los colonos norteamericanos y los apaches en 1852. Durante la guerra contra los
apaches y la invasión de los Estados Unidos a México un arriero decide vender
todos sus animales y buscar mejor vida. Para ello se verá obligado a cruzar por
la sierra que pertenece a los apaches.
No hay comentarios:
Publicar un comentario