jueves, 14 de febrero de 2013

CONAGUA REDUCIRÁ VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN FRENTE A LA SEQUÍA: DAVID KORENFELD

Se dará giro de estrategias de reacción
 A la prevención y atención coordinada

    México, D.F., febrero 14 de 2013.- Para actuar de manera más eficiente frente a las sequías en México, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dará un giro total a su estrategia y transitará de ser un organismo reactivo, a uno de prevención y atención temprana, manifestó el Doctor David Korenfeld Federman, Director de la dependencia.

Durante una videoconferencia con integrantes de los organismos de cuenca y direcciones locales, Korenfeld presentó el Programa Nacional contra la Sequía, y destacó que la planeación anticipada de acciones preventivas y de mitigación, forman parte de los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto, para reducir la vulnerabilidad de la población ante los fenómenos hidrometeorológicos.

Refirió que entre las prioridades del Gobierno de la República está la de atender de manera prioritaria y oportuna las sequías que afectan el norte y centro del país, lo que constituye el compromiso 52 del Pacto por México.

El Programa Nacional contra la Sequía, que se orientará a desarrollar acciones para actuar oportunamente ante eventuales contingencias, estará conformado por dos grandes ejes: el de planeación, –que incluye el monitoreo de la sequía– y la elaboración de los proyectos para la atención por cuenca y grupos de usuarios; así como el de atención a la población afectada por el fenómeno, incluso durante la planeación del programa.

A cargo de la primera etapa estará la Comisión Intersecretarial para la Atención a la Sequía, –liderada por la Presidencia de la República y la Conagua en el secretariado técnico–, conformada por las Secretarías de Economía; Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Educación; Energía; Salud; Defensa Nacional, Desarrollo Social, Gobernación, Turismo y la Comisión Nacional Forestal.

Esta instancia determinará y vigilará las acciones y obras de cada dependencia que la integra, para prevenir y mitigar la sequía; en tanto, la evaluación y perfeccionamiento del programa estará a cargo de un comité de expertos, conformado por investigadores y académicos de diversas universidades del país.


En ese contexto, el Titular de la Conagua instruyó a las diversas áreas de la dependencia a dar seguimiento al decreto presidencial en materia de atención a las sequías e inundaciones, y a elaborar e implementar el sistema de alerta temprana, para que se tomen las medidas necesarias.

Asimismo, ordenó que se vigile la aplicación de los lineamientos de administración de los derechos de agua –publicados en noviembre pasado–, principalmente en las regiones con sequía severa.

Subrayó que las direcciones locales y organismos de cuenca deberán desarrollar a la brevedad los programas específicos para prevenir y enfrentar la sequía. Hizo un llamado a que los organismos operadores; los distritos y unidades de riego, y de temporal tecnificado, y el resto de los usuarios se sumen a este programa en beneficio de todos los mexicanos.

Finalmente, el Dr. Korenfeld reiteró a los servidores públicos de la Conagua las instrucciones emitidas desde el primer día de su administración: trabajar en coordinación con los tres órdenes de gobierno, escuchar y atender a la sociedad y trabajar día a día con el mejor esfuerzo para que el agua sea un elemento de unión y desarrollo.

MARGINAL

Feliciano Guirado M.

De Feliciano GUIRADO M.

“PALOMEADO”, EL NUEVO
 JERARCA DEL PRI

    HERMOSILLO, Sonora, febrero 14 de 2013.- EN EFECTO, no precisamente sobre el escritorio del jerarca nacional del PRI, César Camacho Quiroz, reposa el folders con nombres y el “palomeado” que, al final del día, será nuevo dirigente tricolor en Sonora; el precitado folder ---que ya caminó en Los Pinos del Presidente Enrique Peña Nieto y la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, está en el escritorio de la Secretaria General del CEN del PRI, Ivonne Ortega, gallineta yucateca ex gobernadora de esa Entidad que no es, precisamente, una perita en dulce.
 Y ese folder, no dormirá con Ivonne, el sueño de los justos.        
 La decisión se tomó, y si es posible antes de Semana Santa será la asamblea del Consejo Político Estatal que legitimará al nuevo jerarca, previa línea de la cúpula; es la misma gata, nada más que revolcada. La tradición priista retorna y los consensos, a la orden del día en aras de la unidad, asaz necesaria.   
 ¿Qué nombres previamente estuvieron en el tapete de la discusión?
 En primera línea el ex senador y ex candidato a gobernador, Alfonso Elías Serrano, afamado Zurdo de Arizpe de seriedad, prestigio e impresionante capital político; el experimentado ex parlamentario federal y ex congresista estatal, Bulmaro Pacheco Moreno, e igual ex líder del PRI; Wenceslao Cota Montoya y Miguel Ángel Murillo Aispuro, garantía ambos de sabiduría política y activismo; Miguel (Potrillo) Pompa Corella, Ulises Cristópulos Ríos, Enrique Palafox Paz, sangre nueva para una dirigencia ascendente; y hasta Juan Manuel (Juancho Meme) Verdugo Rosas y Jesús Alberto Cano Vélez. 
 Está ya “palomeado”, sin embargo, el “bueno”….y se analiza si es posible celebrar las nueve asambleas de los consejos político, en igual número de entidades, al unísono. Gravita la voluntad del jerarca tricolor, César Camacho Quiroz y su capacidad mimética.
 Así las cosas, antes del inicio del juego de campeonato en la Serie del Caribe entre México y República Dominicana, en palco central, sostuvo charlas amena y duro sabor político, el afamado Zurdo de Arizpe, Elías Serrano con Javier Bours Almada y Rodrigo Bours Castelo, respectivamente padre y hermano del ex gobernador, Eduardo Bours. Y ahí saludé a Javier y al esbelto Ricardo Bours Castelo, jorocón del Yaqui Power. Bien.   
 Por cierto, emergieron ya diez prospectos para cinco diputaciones locales por Hermosillo y están dispuestos a realizar “proselitismo encubierto” en aras del necesario posicionarse igual como lo hicieron ---anticipadamente---, con excelentes resultados, los actuales congresistas estatales del PAN, previo las pretéritas pizcas electorales.
 Anótelos: El secretario particular de la senadora Claudia Pavlovich, Manuel Pesqueira Espinoza de los Monteros; el prestigioso Gastroenterólogo Gilberto Ungson Beltrán, la ex regidora del Ayuntamiento de Hermosillo, Kitty Gutiérrez Mazón; integrantes del Cuerpo Edilicio, Guadalupe Olvera Tapia, David Palafox Celaya y Natalia Rivera Grijalva; el presidente de la Asociación de Alumnos del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora, (SADDUS) Amós Moreno Jr.; Lourdes Soria, ex regidora, y por la revancha y brillos renovados, Luis Antonio Castro Ruiz, jerarca del SUTSPES….y el experimentado politólogo, Adolfo García Morales. Lo mejor.  
 Y es que el PAN ---dado los resultados positivos de las pretéritas elecciones, en experimento exitoso del jerarca albiceleste, Juan (Pantera de Granados) Valencia--- tiene gallinetas y gallones listos para lanzarlos a la palestra con toda anticipación, verbigracia: La Directora del ISSSTESON, Teresa de Jesús Lizárraga; la coordinadora de la fracción del PAN en el Ayuntamiento de Hermosillo, Lisette López Godínez; el eficaz coordinador de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, Marcos Noriega Muñoz; el Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Luis Jaime Martínez; el Secretario General del PAN Municipal, Jesús Manuel Enríquez Romo; el Secretario Particular del Alcalde Alejandro López Caballero, José Manuel del Río Sánchez, hermano, entre paréntesis, de la ex alcaldesa y ex diputada federal, Dolores (Lola) del Río y el ex regidor, Jesús Alfonso Leyva. Por lo pronto.      
 Sabido es, dicho esto en arista diversa, que en el PAN no separan el dedo del renglón quienes desde ahora realizan un proselitismo encubierto de rostro al posicionamiento que catapulte sus aspiraciones. Verbigracia, el congresista federal, Damián Zepeda; los legisladores estatales, Gilberto Real Ramírez y Javier Neblina y el constructor, Roberto Sitten.
 Ah, pero en el PRI, en breve tomarán forma los perfiles viables a la sucesión municipal y entre ellos el precitado Alfonso Elías Serrano y si Manuel Ignacio (Maloro) Acosta no se siente realizado en su importante encomienda federal ---Director del Registro Agrario Nacional, (RAN)--- habrá de considerar la opción de retornar a Hermosillo entre arcos triunfales, en su oportunidad.          
 Y mientras, echar manos del proselitismo encubierto tan socorrido.
 Igual lo hará la legisladora federal, Flor Ayala Robles Linares, con muy buen capital político. Y ella está puesta y dispuesta. Anotada y apuntalada. Bien.

AFFAIRE DEL CANDIDATO DEL
 PRI A GOBERNADOR

 SEÑORONA, socialité hermosillense de prosapia, ---doña Cristina León de Aldrete--- firme a sus convicciones y preferencias ciudadanas, me escribe una electrónica misiva que aprecio y agradezco, como lo hice cuando por primera ocasión abordé en este MARGINAL la sucesión estatal del vecino estado de Baja California y citamos en primera instancia al entonces senador Fernando Castro Trenti --amigo entrañable de Manlio Fabio Beltrones-- y al ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, dupla de donde emergería el candidato del PRI a gobernador.
 Y sucedió: Castro Trenti, posicionado, será ungido en breve y como delegado especial del CEN, el congresista estatal sonorense, Vicente (Mijito) Terán.
 Bien: María Cristina, dueña de un estilo depurado de redacción y suficientes elementos de juicio sumó al comentario, a manera de viable, al ex alcalde de Mexicali, capital bajacaliforniana, Eduardo Martínez Palomera ---realmente de méritos incuestionables--- y empresario de primer rango.
 Y, en efecto, estuvo entre los tres principales finalistas donde incluso hubo de negociarse en aras de la unidad para triunfar en las pizcas electorales de enfrente. Y la respetable dama, León de Aldrete, me dice:
 Estimado amigo: tienes una memoria que te envidiaría el político más plantado. Efectivamente, pese a que al parecer la decisión ya fue tomada, sigo considerando que “El Negro” Martínez Palomera aún tiene mucho que ofrecer a los residentes de nuestro vecino estado; su paso por la alcaldía de Mexicali en dos ocasiones, le dio oportunidad de demostrar que sus relaciones con el pueblo, son tan fuertes como las que lo han mantenido ligado a los empresarios y a todos los que impulsan el bienestar económico y social de Baja California.
 “Dicen que el único inconveniente es la edad. Yo diría más bien que es su mayor patrimonio pues llegaría con un caudal de envidiable experiencia en el que su trayectoria transparente sería su mejor aval.
 “¡Cuantos chavalos de más de 80 años han cristalizado su existencia con obras que la humanidad entera admira!, ¡Tiene un buen cartel, que no te quepa la menor duda!
 “Por lo que respecta al partido que ostenta el poder desde hace casi cinco lustros, tu mejor que nadie sabe que los resultados en el sexenio que concluye no han sido los mejores…además, como dicen los del pueblo (el tuyo, no el mío) “está flaca la borregada”; el que pudo haber sido descansa ya en la paz de Dios y salvo tu mejor opinión, la edad de Martínez Palomera, en un sincero análisis, más que perjudicarle, le beneficia.
 “Los que deben haber respirado a gusto, son el ilustre delegado de Tijuana, “nuestro Borrego” Ernesto Gándara, la senadora Claudia Pavlovich de Torres y el guaymense Antonio “Toño” Astiazarán que podrán hacer su tarea sin tropiezos.
 “Seguiremos en contacto y como siempre, te envío el más afectuoso abrazo”.
 María Cristina León de Aldrete.     

DECESO DE UNA DAMA Y UN CABALLERO
           
 ME CONTERNÓ hondo la noticia del sensible fallecimiento de mi amigo de muchos años, Alberto Barreda Robinson, real benefactor de la humanidad y ejemplo sublime de benevolencia.   
 Un caballero excepcional; filántropo incansable, voluntarioso en sus tareas del servicio social y un paliativo eficaz a quienes padecieron el dolor del holocausto.
 Desde su liderazgo en Shriners de Sonora entregaba su vitalidad al Patronato y era encomiable azuzador de voluntades, entusiasmo y entrega. 
 Unos cinco años atrás al ser nominado con el Reconocimiento “Sonora a la Filantropía”, lo abracé y le dije: debes sentirte inmensamente feliz por esto; y me respondió con su sonrisa tatuada, esa sonrisa sin reticencia que exhiben los hombres buenos: “me hace más feliz, Feliciano, cuando puedo auxiliar a un niño o a cualquier humano que lo necesita; este galardón, lo merezca o no es parte del protocolo”.
 Lo miré con esa ternura que su bondad despertaba y lo abracé de nuevo, ahora más fuerte.
 Hubiera dicho que lo abracé con el amor que un hijo abraza a un padre; no, no era posible. Me llevaba solo tres años. Entonces, era el cariño hacia el hermano mayor, el que te protege, al que admiras…al que quieres.
 Plegaria perenne al cielo por el descanso eterno de gran benefactor, Alberto Barreda Robinson.          
 Y nuestra solidaridad para Doña Susana, su esposa; Alberto, Arturo, Gustavo y Susana, sus hijos queridos.

 ABRAZO fraterno para Jaime Villalobos Lamarque por el sensible deceso de su esposa Armida Tamaura de Villalobos, con cuyo matrimonio mantuvimos una solidad amistad de muchos años, en Navojoa, entrañable Perla del Mayo.
 Jaime, notable comerciante y hotelero del sur del estado y ramificaciones comerciales en varias ciudades de Sonora, comparte su hondo pesar con sus hijos Jaime y Jesús Ernesto Villalobos Tamaura quienes adoran a su esposa y madre, ayer en el mundo terrenal y hoy en el seno del Gran Hacedor donde Armida, todo una dama, descansa en paz.
 De esta trinchera pido al Creador pronta resignación, extensiva para el resto de familiares y amigos. 

BODAS MASIVAS IMPULSAN DIF Y REGISTRO CIVIL

      HUATABAMPO, Sonora, febrero 14 de 2013.- Un total de 51 parejas, decidieron legalizar la unión libre que sostenían, mientras que otras se prestaban a vivir juntos después de casarse por el civil, dándose cita en las instalaciones de DIF municipal, para ser unidos en matrimonio y firmar el acta correspondiente ante el oficial Héctor Fernando Domínguez Cota y la primera dama Sagrario Montaño de Díaz.
Sagrario Montaño, primera da-
ma en la entrega de primer acta

     Quedando estas acciones dentro del programa estatal “amor, unión y compromiso”, que lanza el gobierno del estado en este día, donde se engloba junto con los festejos de la amistad en todo el mundo, asistiendo además familiares de los contrayentes.

    En su intervención, la presidenta de DIF municipal menciono que para la dependencia es muy importante apoyar a las familias huatabampenses, ya que es su objetivo principal, dándoles claridad y fortaleza al núcleo donde se forman los mejores hombres y las mejores mujeres, que el día de mañana estarán en las filas de la sociedad.

     “Este es un día muy importante para unir sus vidas, refrendando con ello el compromiso que ya sostienen, pero de aquí en adelante será civil, consolidándose como pareja ante la sociedad, lo cual les dará seguridad y legalidad ante cualquier instancia, siendo esto lo que busca la actual administración municipal, encabezada por mi esposo Ramón Díaz Nieblas”, comento.

    Por su parte, Héctor Domínguez Cota, dijo que es un privilegio participar en estas jornadas matrimoniales, ya que de esta forma se esta presente en el bienestar familiar, porque son completamente gratis, presentando solamente la documentación que se les pide, sumándose el gobierno del estado, al esfuerzo que realizan todos los días los sonorenses.

     Se promueve la legitimación de la unión a través de la convocatoria que se lanza, aprovechando estas acciones, en donde los únicos beneficiados son las parejas que contraen matrimonio, contando así con esa protección jurídica, que les da seguridad en cuestión de trámites legales.

     Por último, Gustavo Pacheco Alarcón, en representación del alcalde Ramón Díaz Nieblas, exhorto a todas las familias huatabampenses a trabajar unidos y fortalecer los lazos que los unen, ya que son parte fundamental de cualquier gobierno, formando parte de una sociedad que todos los días está en constante cambios.

     Abundó que de esta manera estarán dentro de ella, de una manera organizada, dándole un rumbo seguro, sobre todo a los hijos, que deberán de ser protegidos y constituidos como familia, lo cual es prioridad para el gobierno municipal, quien será responsable al gestionar las obras que necesitan.

CUMPLEN CON PAGO DE BECAS A INDÍGENAS

      Huatabampo, Sonora, febrero 14 de 2013.- .- Dentro del marco de los foros informativos de acciones con transversalidad institucional 2013 de la CEDIS, en las localidades de Bacajaquia, Etchojoa y Agiabampo, Huatabampo, ayer y hoy , se continuó con el pago correspondiente al primer periodo del ciclo escolar 2012-2013 del programa de Becas Indígenas.
Jóvenes indígenas firman y
reciben el apoyo economico

     Se benefició a más de mil 942 becarios Indígenas en la región del mayo, distribuidos en los municipios de Navojoa, Benito Juárez, Etchojoa y Huatabampo.

    Francisco Limón Tapia, director general de operaciones de la CEDIS, en representación de Lamberto Díaz Nieblas, coordinador general de la dependencia federal, informó que por encargo del Gobernador del Estado, Guillermo Padrés Elías,  hizo entrega de los cheques de las becas indígenas, como un incentivo al esfuerzo y dedicación al estudio por parte de los jóvenes étnicos de los distintos niveles educativos de la región sur del estado.

    Se cumplió con compromisos del gobierno del Estado con las etnias en Sonora, sabedores que como un sector vulnerable deben ser atendidos en sus diferentes necesidades.

    Con el firme propósito de continuar manteniendo el dialogo permanente de gobierno a gobierno, en el cual se ha trabajado con las autoridades tradicionales, en un marco de respeto a sus usos y costumbres.

DIPUTADOS FEDERALES DEL PRI PRESENTAN PUNTO DE ACUERDO PARA QUE EL CONGRESO DE LA UNIÓN SE PRONUNCIE CONTRA INCREMENTO DE IMPUESTOS EN SONORA

Los legisladores priístas, contra 
Incrementos a impuestos en Sonora

Ciudad de México a 14 de Febrero de 2013.- Los Diputados Federales del PRI, presentaron un punto de acuerdo ante el pleno, para que el Congreso de la Unión se pronuncie en contra de la creación de nuevos impuestos en el Estado de Sonora.

Los legisladores Antonio Astiazarán, Flor Ayala y Faustino Félix, firman el documento en el que también se exhorta al Congreso de Sonora a que de inmediato promueva una reforma a la Ley de Ingresos, en atención a los vicios que se suscitaron en el procedimiento de aprobación.

Antonio Astiazarán, dijo que en dicho punto de acuerdo también se le solicita al Gobierno estatal proponer la derogación del artículo 212 de la Ley de Hacienda para el ejercicio fiscal 2013.

En algunos casos, se registraron incrementos por más del 2 mil por ciento en tan sólo un año y estos aumentos a los impuestos afecta al campo, a las empresas, a la educación y a la inversión pública en infraestructura, y claro, a los bolsillos de las familias sonorenses.” explicó.

Por su parte, Faustino Félix destacó que la creación del impuesto llamado COMUN (Contribución al Fortalecimiento Municipal), contraviene el sentido de esfuerzos anteriores y de los esfuerzos que la propia Cámara de Diputados a nivel Federal realizó para eliminar el cobro de la tenencia de vehículos.

Así mismo, Flor Ayala, comentó que es inconveniente aumentar los impuestos en estos momentos en que el escenario a nivel nacional es de recuperación económica, y estabilidad financiera.

“Un impuesto de esta naturaleza, inevitablemente terminaría propiciando una caída del poder adquisitivo de los salarios y, por tanto, esto afectaría de manera particular a las familias que tienen menores ingresos”, puntualizó.

Dicho punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su análisis y aprobación.

REALIZAN PROGRAMA “LIBRO BUS”

Fue posible a través de la Dirección de Educación
y Cultura y en coordinación con CONACULTA: GG
Alumnos de varias escuelas
aprovecharon la librería movil

     NAVOJOA, Sonora, febrero 14 de 2013.- El Gobierno Municipal de Navojoa, que preside el Alcalde Alberto Natanael Guerrero López, a través de la Dirección de Educación y Cultura y en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, trajo a Navojoa una librería móvil denominada “Libro Bus”.

     Juan Antonio Gallegos Gaspar, titular de Educación y Cultura, informó que la librería rodante permaneció en la Plaza 5 de Mayo durante dos días, en horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde, en los cuales se exhibieron al público ejemplares de libros, discos y películas de diversos autores a un precio muy módico.
Juan A, Gallegos marcó la aper
tura del programa Libro Bus.

     “Este tipo de programas son realizados por instrucciones del Presidente Municipal y con ellos se pretende fomentar el hábito de la lectura entre los niños, jóvenes y adultos de Navojoa”, explicó.

     El funcionario agregó que para nutrir más el programa se instaló una pequeña biblioteca, en la cual se impartió un taller de lectura entre las personas que asistieron.

     Carlos Gutiérrez Chávez, responsable de la librería móvil e instructor, agradeció la invitación realizada por el Ayuntamiento y la hospitalidad de los navojoenses.

     El inmueble fue visitado por alumnos de diversas escuelas primarias como la Belisario Domínguez, Centro Escolar Talamante y México, además de público en general, que pudieron acceder a libros, discos y películas educativas y culturales.

PONE GOBIERNO A SONORA ANTE OJOS DEL MUNDO

Con especialistas en economía de México y
otros países, arranca Cumbre Sonora 2013
Moisés Gómez Reyna en su intervención

     HERMOSILLO, SONORA, 14 DE FEBRERO DE 2013.- A Continuar trabajando en conjunto gobierno, sociedad y empresarios para lograr un desarrollo equilibrado de todas las regiones de Sonora, invitó el Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna, durante la inauguración de la Cumbre Sonora 2013- México ante los Ojos del Mundo, los Desafíos del Crecimiento Económico”.

     Acompañado por el Presidente de México Business Forum, Roberto Salinas León, el Secretario de Economía encabezó el inicio de los trabajos de la Cumbre Sonora, la cual reunió a reconocidos especialistas en economía del país y el ámbito internacional.

     En su mensaje de bienvenida, Roberto Salinas León, destacó la importancia del diálogo entre economistas de México y el Mundo, y que nace a iniciativa de la sociedad sonorense, encabezada por la Secretaría de Economía de Sonora.

     “Hemos reunido una serie de reconocidas personalidades que puedan compartir con nosotros sus impresiones sobre la coyuntura económica que atraviesa nuestro País”, señaló el reconocido empresario y economista.

    Este evento se destaca por conjugar la riqueza intelectual y la generosidad de los organizadores que reúne anualmente a académicos, investigadores, funcionarios públicos y representantes de las cámaras empresariales de México y el mundo para debatir sobre este importante tema, agregó.

    Moisés Gómez Reyna ofreció la conferencia inaugural “Sonora Industrial”, en la cual hizo una serie de revisiones respecto a cómo se ha comportado la economía sonorense en los últimos años, cómo está actualmente, pero sobre todo cómo se visualiza Sonora en los siguientes años y qué tenemos que hacer para mantener el nivel de crecimiento.

    El funcionario estatal habló de la atracción de inversión estratégicas realizadas por el Gobierno de Sonora, específicamente en sectores que tienen procesos con ventajas competitivas, y de una política de pequeña y mediana empresa que da equidad a la distribución del ingreso y que genere a nivel estatal un planteamiento de equilibrio.

     “De estos dos elementos duales de la política de crecimiento, tiene que ir acompañado por dos elementos adicionales, de un sistema de crecimiento en equilibrio de ciudades, llevando el crecimiento a todas las regiones para que se logre el crecimiento del PIB y mejore la calidad de vida de los ciudadanos”, manifestó Gómez Reyna.

    Subrayó los cinco sectores estratégicos que tienen que ver con el sector aeroespacial, el automotriz, eléctrico, electrónico, minero y tecnologías de la información, así como cuatro sectores de crecimiento como la industria, energías renovables, turismo, biotecnología y turismo médico.

    “El planteamiento tiene que ver con un desarrollo equilibrado de todas las regiones en donde habremos de respetar la vocación y reconvertir la visión económica, hagamos lo correcto y sigamos caminando”, puntualizó el funcionario estatal.

     En la Cumbre Sonora este año destaca la participación de Ricardo López Murphy, director de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas; Benito Solís Mendoza, consultor financiero y Presidente de la Asociación de Ex alumnos del ITAM; y Manuel Hinds, exministro de Finanzas de El Salvador.

     Asimismo participan Nicolás Arditto-Barletta, ex presidente de la República de Panamá; Sergio Sarmiento, Presidente de “Caminos de la Libertad”; Luis Rubio, Presidente del Consejo del Centro de Investigación para el Desarrollo; e Ian Vásquez, director del Centro de Libertada Mundial & Prosperidad Cato Institute. 

REALIZAN SEGUNDA REUNIÓN OPERATIVA DEL COMITÉ MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO

Tuvo como objetivo realizar un diagnóstico y dar a conocer
las líneas de acción en materia de prevención de los delitos
Angélica Rodríguez presidió los trabajos

Juan Vidal Castillo

     ÁLAMOS, Sonora, febrero 14 de 2013.- La dirección municipal de seguridad pública de Álamos reunió al comité municipal de prevención del delito integrado por directores de las dependencias municipales, estudiantes de psicología del ITSON plantel Navojoa y órganos representativos de educación con el objetivo de conjuntar criterios para una mejor coordinación  en materia de seguridad.

     En dicho encuentro se dieron a conocer las líneas de acción con que se trabajará en materia de prevención de los delitos, en las que instituciones de gobierno estatal y municipal las que estarán en comunicacióncontínua contínua con habitantes de las diversas colonias del área urbana y rural y escuelas de esta cabecera municipal.

    La reunión estuvo presidida por la Sra. Angélica María Rodríguez de Anaya, quien en representación de su esposo el alcalde José Benjamín Anaya Rosas.

     Acompañada por el Director de Seguridad Publica Lic. Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, la primera dama dio a conocer que en primer término se realizará una consulta a la población que habita en las colonias con mayor incidencia delictiva. Mediante el uso de esta herramienta expresó, “tendremos la oportunidad de priorizar las áreas en las que se debe trabajar en materia de prevención y lograr una comunidad segura”.

     DIF municipal, educación, salud, deporte, instituto de la mujer, coordinación de vinculación de la secretaría de seguridad pública, la dirección municipal de seguridad pública y alumnos del ITSON plantel Navojoa de la facultad de psicología proyectarán dichos trabajos.

     “Cabe resaltar dijo Rodríguez de Anaya el apoyo otorgado por el secretario de seguridad publica C. Ernesto Munro Palacios, quien por conducto de la coordinación de vinculación, apoya y colabora en la ejecución de estos programas”.

CARRUSEL

Por Víctor Fausto Silva Durán

La octava mara
villa como diri-
gente del PRI.
+ El PRI, retacado de “demócratas”, busca purgar de sus filas a los traidores que le dan la espalda + Exhibido como chaquetero, Ruiz Love se rasga las vestiduras contra el indigno y vil dedazo que ha corrompido a otros partidos…menos al PRI + Tiene la voz completa: él fue diputado gracias a que lo catapultó una multitud delirante que casi se levantó en armas (¡Mjú!) para apoyarlo + En Etchojoa de plano la chiflaron cuando era cantada: apareció como delegado “El indio de Campanichaca”, reconocido “chapulín” + Jorge Luis Arellano enseña liderazgo y colmillo político + José Abraham va por una notaría pública, así 
¿Diputado José Abraham ne-
gocia Notaria con Padrés?
tenga que arrastrarse ante el gobernador Padrés

      NAVOJOA, Sonora, febrero 14 de 2013.- Los que de plano no hallan cómo disimular las carcajadas que les retumban en el estómago, son los militantes priistas que en las pasadas elecciones respaldaron sin rubor alguno – porque vergüenza ¿de dónde?-  a candidatos de otros partidos, pues ahora, en la reciente asamblea regional uno de los temas más discutidos fue la reforma a los artículos 244 y 245 de dicho partido, relacionadas a las formas de expulsión de todo aquel militante que apoye abiertamente o milite en otro partido, so pretexto de que le ofrecieron una buena chamba.
De esos casos hay sin duda un titipuchal, peeeeero nadie del alto mando de dicho partido ha dado nombres, salvo en el caso del dirigente de Huatabampo, Jesús Manuel Osuna Durán, quien muy por encimita echó de cabeza como chaqueteros a Carlos Ruiz Love, Nora Luz Mendívil Obregón, Salvador Cañedo Quintero y Luz Elena Gastélum Fox.
      Sin embargo, jamás, ni por equivocación, se animó a dar los nombres de los Heliodoro Soto y Holguín, quienes –según sus detractores- cada vez que hay elecciones y el PRI no les tira con algún hueso importante, le dan la espalda al partido pasándose al bando contrario, como acaba de suceder en los pasados comicios apoyando al “Chavalo” Díaz.
     Incluso, usted recordará, amable lector, aquella foto en la que aparecían cabalgando juntos “El chavalo” Díaz y Heliodoro Soto Holguín, montados en bonitos cuacos. La grafica no miente.
     Desde luego que Osuna Durán no fue muy lejos por la respuesta, pues fue el propio Carlos Ruiz Love quien a boca de jarro le lanzó tremendo escopetazo: “la lealtad se gana, no se impone y solo con liderazgo se logra el rumbo de un partido y no con amenazas”. ¡Bolas don Cuco!
     Y le siguió:
     “Quien realmente traiciona al PRI es aquel que no vela por los intereses colectivos del partido”; luego remató al decirle que “el dirigente municipal del PRI no tiene la calidad moral ni el liderazgo, mucho menos la voz completa para señalar como traidor del PRI a nadie; su servilismo y el estar sujeto a cumplir las órdenes de quienes manipulan al partido a su antojo lo demerita: solo es vocero de un grupo de interés del PRI”.
     El ex diputado local por Huatabampo le remachó el clavo: “el que calla otorga, muchos de nosotros nos hemos alejado del parido ante el hartazgo y la cerrazón por la falta de inclusión y de consensos, la imposición y por pasar por encima de nuestra dignidad y los derechos de la militancia”.
     De ese tamaño la revolcada y el nivel del agarrón que se cargan los priistas, súbitamente indómitos y dignos, rebelados ante la “falta de inclusión y de consensos” que antes nunca vieron –y si los vieron simplemente se agacharon, bajo la losa de la mal llamada “disciplina”-  cuando tenían “papá gobernador”.
     Ahora, mi estimado lector, como en aquél programa de Ripley, aunque usted no lo crea, el PRI está retacado de “demócratas” químicamente puros, cuasi virginales, que se horrorizan del nefasto imposicionismo aterrizado en el aberrante, indigno y vil dedazo que durante décadas ha corrompido a otros partidos en este país, menos –¡gracias a Dios!- al impoluto y sagrado PRI.
     Hay que abonarle a Ruiz Love que eso le consta y por eso habla con tanta propiedad y con la voz completa, pues cuando fue diputado local llegó gracias a que las multitudes casi se levantaron en armas (¡Mjú, ándale pues!) exigiéndole al PRI su lanzamiento para que las representara en el Congreso.
     Nadie, léase y óigase bien, nadie más metió la mano, ni desde el partido ni desde el gobierno, nadie. Fueron primero “las bases” priistas y luego el pueblo  –en masa, delirando de entusiasmo- los que se encapricharon para hacerlo diputado.
    ¡Alabado sea el Señor que mantiene sin mancha a instituciones e individuos capaces de sostener en épicas batallas la bandera de la democracia!

En Etchojoa de plano la chiflaron…
     Donde sí de plano la chiflaron cuando era cantada fue con la delegación de Etchojoa que participó en la reunión regional llevada a cabo en Huatabampo, donde uno de los actores principales fue el autollamado “Indio de Campanichaca”, Raymundo Valenzuela -para mejores señas el RVO- sí, amable lector, aquel que alguna vez abandonó las filas del PRI para irse a las del PAN invitado por el actual secretario del ayuntamiento Fernando Cota Chin.
     “Me voy como se van los indios: solo”, fue la expresión que Valenzuela Osuna soltó en algunos medios locales cuando abandonó las filas tricolores, donde ahora reaparece hasta como delegado. Otro con la voz completa.
     Por eso decíamos al principio que algunos militantes se tiraron de la risa por dicha propuesta encaminada a expulsar a traidores y “chapulines” que abandonan a su partido y apoyan a otros.
     En Etchojoa les volvió la sangre al cuerpo porque dicha facultad de expulsarlos no recayó en la persona de doña Camila Valencia, pooooorque a estas alturas ya no existiría ni el perro que siempre está en la puerta del comité municipal.
     Y es que la dama, llama traidor a todo aquel que va encontrando en su camino, si no que le pregunten al joven ex regidor Raúl Mátuz Fajardo, que de coordinador de su campaña terminó acomodando sillas en los eventos políticos, luego de que doña Camila lo acusó de haberla vendido por dos millones de pesos.
     De ese vuelo las acusaciones entre la ex candidata y sus más cercanos colaboradores.
     Por eso no creemos que llegue la sangre al rio ni que vayan a expulsar por ejemplo a un doctor Jesús Octavio Sandoval, ex secretario del ayuntamiento, o a la ex regidora Florina Terán Mendivil, entre otros que apoyaron abiertamente al borrachales –perdón, “fajador”- Baltazar Valenzuela, hoy diputado por el PAN.
     A propósito de este torpe improvisado de la política, ¿ya pagaría la tenencia de sus vehículos? Porque según informes, este holgazán nunca ha pagado un solo cinco de tenencia y ahora el gobernador lo utiliza como “ejemplo” a seguir. ¡Tatita Dios, qué mal me siento!, diría mi compadre Chino Rodríguez.
     Siguiendo con el diputado de marras, nos comentan que el alcalde Carlos Rochín está por proponer a Cabildo dos iniciativas: una para cambiarle de nombre a Etchojoa, que ahora se llamaría Yocogihua  - en castellano: “donde comió el tigre”- y la otra es para dar marcha atrás a los despidos de los policías que dieron positivo al antidoping, porque fueron ellos los que encontraron al diputado “Güero” Baltazar, cuando a éste ¡no lo hallaban por ningún lado!
¡Ah raza!, no se aguantan.

También en Navojoa hace aire…
      Volviendo con la asamblea regional, aquí en casita se le fueron a la yugular -en ausencia, desde luego- a la maestra Maclovia Salido, hoy flamante subdirectora de planeación y desarrollo que atinadamente dirige en Etchojoa el excelente amigo Heriberto Gaxiola, y también al talentoso Francisco Javier Garcés Rivas, por haber apoyado en la campaña pasada a la doctora Lupita Mendívil.
     Ellos están entre otros personajes que se mantuvieron agazapados, para no ser objeto de señalamiento alguno.
     Por lo pronto, los acuerdos fueron tomados para que se consideren en la próxima asamblea estatal y de ahí se catapulten hasta la XXI asamblea nacional.
     Pues vaya que andan desatados los priistas con la guadaña en mano, para cortarle la cabeza a los “chapulines” y traidores de dicho partido político.

Arellano: liderazgo y colmillo
     Por cierto, nos reportan que la asamblea regional llevada a cabo en la casa del pueblo en Navojoa, con presencia de 288 delegados provenientes de Álamos, Quiriego y los anfitriones navojoenses estuvo bastante concurrida.
     Hubo diez ponencias, en una reunión donde destacó el liderazgo sólido y férreo de Jorge Luis Arellano Cruz como presidente de la asamblea.
    Por lo pronto ya quedaron listos los delegados que acudirán a la capital sonorense a la asamblea estatal y de ahí a la nacional.
     Arellano Cruz está dando muestras de ser un líder que no le saca a la chamba, que es talachero pues trae un activismo político tanto en las colonias como en las comunidades que a la postre le dejará buenos dividendos, y no lo quieren creer todos aquellos que aspiran a ser parte de la próxima legislatura por el XIX distrito.
     No la van a agarrar tan fácil, pues mientras se sigan durmiendo en sus laureles, el actual dirigente del PRI se sigue moviendo a un ritmo que no le verán ni el polvo.
     A Jorge Arellano le queda muy claro que solo con chamba, con mucha gestoría y apoyo al deporte su futuro político es promisorio.

Natanael, de obra en obra
    Pasando a otras cosas, el que lleva buen ritmo de chamba pues un día sí y otro también entrega obras y supervisa otras es el alcalde de Navojoa, Natanael Guerrero López.
     Por un lado acude a la populosa colonia Tetanchopo para hacer entrega de calles debidamente pavimentadas con concreto hidráulico, ante moradores que jamás imaginaron que en tan corto tiempo fuera y les cumpliera con obras como las que acaban de recibir, y por otro lado supervisa proyectos en marcha para detonar la generación de empleos, como la construcción de la trasnacional Sams club, entre otras.
      Aparte, se dio tiempo el día del amor y la amistad para apadrinar junto a su esposa Jenifer el matrimonio de 160 parejas que vivían en unión libre, y que hoy gracias a las gestiones del alcalde tendrán seguridad jurídica para bien de sus hijos.
     Lo anterior habla muy bien de los valores que Natanael y su señora esposa le dan al matrimonio. Pues sí que ahí la lleva el joven alcalde.

José Abraham busca beca de por vida
    Por otro lado, nos reportan al diputado plurinominal José Abraham Mendivil López, metido de lleno en su propósito de lograr una beca de por vida -una notaría pública, para que me entienda- cueste lo que cueste y así sea vendiéndole el alma al diablo.
     No importa que el gobernador y sus funcionarios a cada rato lo chamaqueen como fue el caso de la designación del presidente del Supremo Tribunal o aprobando el Comun o tenencia disfrazada, aunque a veces la presión de la gente y de sus compañeros de bancada lo obliguen a dar marcha atrás, como para taparle el ojo al macho o que no lo vean como a un pen…sante torpe.
     Tiene en contra algunos tropiezos, como la tremenda exhibida que le dio el Trife al Congreso en cuanto al proceso para elegir al nuevo diputado por el XVII distrito electoral de Cajeme, pero también sabe que lo necesitan para cualquier aprobación y /o negociación.
     No por nada es el presidente de la Comisión de gobernación y puntos constitucionales, así es que si le cumplen tendremos al final del presente sexenio a un nuevo notario público en Navojoa, aunque en honor a la verdad lo dudamos, porque si en algo se han hecho notar los panistas es en no respetar acuerdos.
      Así es que no lo pierdan de vista, por aquello de que cuando José Abraham se propone algo lo logra, especialmente si va en beneficio propio, aunque la gente sigue preguntándose cuándo hará realidad la instalación de sus anunciadas oficinas de enlace.
     ¿Estará esperando a ver como quedan los recursos del llamado fondo de apoyo legislativo? Qué pena, sobre todo cuando ya empieza a circular la versión de que la actual bancada priista en el Congreso del estado es la más corrupta y vendida de todos los tiempos. Ni hablar.
    Hasta la próxima, Dios mediante.