sábado, 14 de diciembre de 2013

Mi Pequeño Mundo…



+ Ana Luisa crece enormidades,  políticamente
+ Lo demostró al rendir cuentas  como lideresa
+ ¿Renunciará a la dirigencia priista Arellano?
+ A inicios del 14 la promoción de  Balderrama
Fausto Islas S.

Por Fausto Islas S.

         Y AMPLÍO comentarios relacionados al evento donde la lideresa del sector popular, Ana Luisa Valdés, informó de las actividades que realizó para fortalecer las estructuras de la heterogénea central.

     Por lo que me contaron, pues cuestiones de chamba me tenían en los momentos del informe en la colonial Álamos, me enteré que numerosos cenopistas constataron que la dama ha crecido enormidades políticamente hablando, tanto que se habla de que por su capacidad y talento el alto mando del PRI puede
Ana Luisa Valdés Avilés
considerarla para la candidatura a la presidencia municipal o para la diputación por el XX Distrito, aunque a raíz de la propuesta peñanietista relativa a considerar a las mujeres en un 50% de las candidaturas que estarán en juego en 2015, ella, con la seguridad que le caracteriza, platicó al que escribe que se siente con la estatura política para ir por la alcaldía y ganar, consciente inclusive que eso la ubica como adversaria natural de Jorge Márquez Cázarez, el empresario cetemista que está enfilado por ese rumbo.

    Para tirios y troyanos Ana Luisa podría ser la que haga añicos los propósitos del alto mando del PAN de azulear Navojoa, porque independientemente de que tiene a su
Gustavo Mendívil A.
lado a su esposo Gustavo Mendívil Amparan, experimentado político que figuró como ex diputado local, ex alcalde y ex diputado federal, tiene a su alrededor a reconocidos políticos entre los que se cuentan a Juan Biguerías, regidor; al arquitecto Jorge Farías, a Ángel Mendívil y a su esposa Aymara, a las regidoras Adela Herrera, activista natural; a Sara María Camargo; a Gabriela Castañeda, que cumple en el Instituto de la Mujer y a Rosa Alicia Ortega Ramírez, secretaria general del PRI municipal, independientemente de que suman liderazgos naturales tanto en colonias como en comunidades rurales, dispuestos a movilizarse como un auténtico ejército promotor.

     Ana Luisa está consciente de que el hecho de aspirar no la pone del otro lado en cuanto a su principal aspiración, porque al considerar posibles candidatos a los diferentes puestos de elección popular el alto mando del PRtI tendría que tomar en
Juan Biguerías S.
cuenta las circunstancias del momento y sobretodo el posicionamiento que los interesados puedan tener al momento de la verdad, algo que se detecta a través de encuestas reales, y, pues, por ello sigue adelante en el cumplimiento de su responsabilidad como lideresa cenopista, porque no solo se trata de preparar a la heterogénea central para que cumpla con la responsabilidad que le tocará en las elecciones constitucionales que pronto estarán a la vuelta de la esquina, con todo el movimiento que ello implica, sino también para aportar, una vez más, a candidatos y candidatas principales.

    Lo dijo bien claro: “hagamos lo que nos corresponde como líderes y como militantes: seguir construyendo una CNOP fuerte, poderosa, con la fuerza y el poder que nos da sudar la camiseta, empolvarnos los zapatos, y hacerlo con las uñas, eso sí, en grupo y con dignidad, orgullosos de la respetabilidad que representa ser cenopista”.
Alberto Natanael Guerrero
 
     También aseguró: “necesitamos generar la confianza por lo que hacemos para seguir consolidando la CNOP municipal y contribuir en el rescate de Sonora para reencauzarlo por el sendero del progreso y desarrollo, en medio de la unidad que es nuestra fuerza vital, nuestro capital, el empuje de nuestra base social de cada uno de los movimientos cenopistas”.

     Algo que llamó mucho la atención fue la mención especial que hizo de los líderes cenopistas que se han adelantado el viaje eterno, “pues fueron ellos los que por su esfuerzo la CNOP está viva, con la vida que en su momento le dieron por ejemplo 
Jesus A. Cano Velez
grandes líderes como Ramón Corona Anduaga, Manuel Horacio Vega Soto, Manuel (El Maye) Barreras, el profe Julián Quintero, don Lupe Santana y sobretodo don Chayo Ruelas”, para quienes pidió un minuto de aplausos, “porque ayudaron a escribir la historia de esta gran central”.

    Se refirió al presidente municipal, al decir: “al Pitillo, le reconocemos su esfuerzo por hacer de nuestra ciudad un mejor lugar para vivir, y reiteramos nuestro compromiso de ayudar y seguir  imprimiendo fuerza y sentido social a cada obra presupuestada, a demostrar que los priistas entendemos y sabemos cumplirle a los ciudadanos, que sabemos gobernar y por ello la presidencia de la República ya está de nuevo en manos priistas, en las de Enrique Peña Nieto”, que en estos momentos, y esto lo digoyo, debe estar satisfecho por la aprobación mayoritaria
Presidente Peña Nieto
de la reforma energética, durante prolongada sesión de la Cámara de Diputados, donde algunos legisladores de la izquierda demostraron el porqué siguen siendo minoría, pues independientemente de encadenar el salón de sesiones, golpear a varios diputados y diputadas hubo alguno que se desnudó mientras rumiaba el resultado mayoritario.

      Ana Luisa tuvo invitados especiales y de ellos sobresalieron el aspirante a gobernar Sonora, licenciado Jesús Alberto Cano Vélez, de los sonorenses más cercanos al diputado Manlio Fabio Beltrones y al presidente Enrique Peña Nieto. También 
Manlio Fabio Beltrones
estuvieron los doctores Arturo Olivares Cerda y Esteban García Valenzuela, del Sindicato Nacional y Estatal del IMSS; El sacerdote Juan José Solórzano, así como la ya mencionada Sara María que representó al presidente Guerrero.

       Y EL comentario del día sigue siendo el posible retiro del PRI, como dirigente municipal, de Jorge Arellano, y ahora todo mundo está al pendiente para tratar de identificar a su posible sucesor.

     Se reconocen como opciones naturales para entrar al quite en caso de que Arellano se vaya, a Roberto Yepiz, que cumple en la Sedesol municipal; al sonante Jorge 
Jorge Arellano Ctuz
Márquez para apuntalar su crecimiento rumbo al 2015, a Rosa Alicia Ortega por cuestión de estatutos, e inclusive a los ex alcaldes José Arturo Morales Ruiz y Javier Barrón Torres por sus legítimas aspiraciones, pero hoy podríamos agregar a Uriel Silva Bours, a quien podrían considerar si prosperan los propósitos de Roberto Romero, Secretario de Gobierno, de bloquear al galeno político Raúl Silva Vela en su vertiginoso avance hacia la candidatura azulada.

     Por el momento solo puedo agregar que más de 4 se preguntan ¿si Arellano será el organizador principal del tradicional brindis priista por un nuevo año?, que sería el 2014, o ¿si estará en el evento como ex dirigente?.

     ¿Esperamos los acontecimientos? Órale!
Víctor M. Balderrama

      PARA finalizar apunte que allá en Álamos Víctor Balderrama sigue despachando como Director de Seguridad Pública, pero su promoción a la dirigencia del PRI Municipal sigue viva, y ocurrirá en los primeros días del año.

     Vale mencionar que al difundirse la posible promoción política del alamense, en los diferentes sectores de Pueblo Mágico e inclusive en las comunidades rurales, hubo reacciones positivas de apoyo, lo que fortaleció al mencionado personaje.

     Luego les platico más sobre esto.

     Felicidades, Buena Suerte y Salud!

No hay comentarios:

Publicar un comentario