Derogan COMUN; Gratis reemplacamiento
Hermosillo, Son. 15 de
diciembre de 2013.- Ayer en la madrugada el Pleno del Congreso del Estado aprobó el paquete
fiscal para el ejercicio de 2014, del que destaca la derogación del Impuesto
COMUN y la eliminación del cobro por reemplacamiento como una medida que
beneficiará a la ciudadanía, en una jornada de trabajo que concluyó con la
clausura del Primer Periodo de Sesiones Ordinarias prorrogado.
En la plenaria fue elegida la mesa directiva de la Diputación Permanente
que fungirá durante el Primer Período Extraordinario de Sesiones enero-marzo de
2014, misma que presidirá la diputada Guadalupe Gracia Benítez; como vicepresidente,
Gildardo Real Ramírez; como secretario, Humberto Jesús Robles Pompa, y
secretarios suplentes serán José Lorenzo Villegas Vázquez y Juan Manuel Armenta
Montaño.
La sesión que, después de prorrogarla, había sido suspendida el pasado
jueves por el presidente de la mesa directiva, Juan Manuel Armenta Montaño, se
reanudó a las 03:20 horas de este día y concluyó a las 06:30 horas, y estuvo
precedida por una reunión de las comisiones Primera y Segunda de Hacienda que
se prolongó por varias horas desde la tarde del 13 de diciembre hasta las 23:30
horas del mismo.
El Orden del Día incluyó un total de 35 puntos, de los cuales 33 fueron
asuntos aprobados en las comisiones de trabajo durante los días recientes. El
primero de éstos fue la ratificación, en el ejercicio de su cargo, del titular
de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Raúl Arturo Ramírez Ramírez, misma
que fue aprobada por mayoría.
En el mismo sentido se aprobó el Decreto que autoriza la contratación de
una línea de crédito que permita a los municipios del Estado cumplir con sus
compromisos de inversión de fin de año, para continuar con la aprobación de la
Minuta con proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas
disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en
materia de energía, remitida a este Poder por la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión.
Sobre el particular, el diputado Carlos Ernesto Navarro López leyó un
posicionamiento del PRD en los congresos locales para manifestar su voto en
contra de dicha Minuta y posteriormente fue aprobado el lema de la
correspondencia oficial para el año 2014, que será: “Año por la Salud
Masculina”.
Otros asuntos aprobados fueron el dictamen de la Comisión de Vigilancia del
Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, en relación a la revisión y
fiscalización de las cuentas públicas de los municipios de la entidad relativas
al ejercicio fiscal de 2012 y que habían quedado pendientes en septiembre
pasado.
Siguió el informe del resultado de la auditoría especial elaborada por el
Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, respecto de los derechos de
uso de agua de los municipios de Huásabas y Granados, y después el dictamen de
Decreto que reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley
Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Sonora.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales presentó proyectos de
ley que reforman el primer párrafo del Artículo 135, el Artículo 79, fracción
VII y que adiciona una Sección VI, con un artículo 111 Bis al Capítulo III del
Título Cuarto, todos de la Constitución Política del Estado de Sonora.
Además de decretos que reforman la Ley de Hacienda del Estado, la Ley del
Boletín Oficial, la Ley de Protección Civil, la Ley que Crea la Comisión
Estatal de Derechos Humanos; se crea la Ley del Registro Civil para el Estado
de Sonora y junto con ésta, un Decreto que reforma y deroga diversas
disposiciones del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Sonora.
Todos fueron aprobados por mayoría.
Otro dictamen aprobado fue el de Ley Orgánica del Consejo Ciudadano del
Transporte Público Sustentable del Estado de Sonora y de Decreto que reforma,
deroga y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Transporte del Estado de
Sonora.
Asimismo se aprobaron dictámenes de decretos que reforman y adicionan la
Ley de Ganadería, la Ley de Asistencia Social y la Ley de Educación, todas para
el Estado de Sonora, así como una Ley de Fomento a la Lectura y el Libro, y
otra de Bibliotecas.
También fueron aprobados decretos que reforman y adicionan las leyes de
Seguridad Escolar, de Adultos Mayores y del Presupuesto de Egresos,
Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal, así como una Ley de
Contabilidad Gubernamental del Estado de Sonora.
Coinciden en eliminación del cobro por reemplacamiento
En materia fiscal, el primer Decreto aprobado fue el que establece los
factores de distribución de participaciones federales y estatales a los
municipios del Estado para el ejercicio fiscal de 2014, presentado por las
comisiones Primera y Segunda de Hacienda, y enseguida el Decreto que reforma,
deroga y adiciona diversas disposiciones conocida como “miscelánea fiscal”.
Se trata de la Ley de Hacienda del Estado de Sonora, del Código Fiscal del
Estado y de la Ley que Regula la Operación y Funcionamiento de los
Establecimientos Destinados a la Fabricación, Envasamiento, Distribución,
Guarda, Transportación, Venta y Consumo de Bebidas con Contenido Alcohólico.
En este punto, el diputado Carlos Ernesto Navarro López propuso reformar el
Artículo 312 de la Ley de Hacienda del Estado, para que el cobro por
reemplacamiento no se lleve a cabo por considerarlo injusto para los
ciudadanos, postura a la que se sumaron diversos legisladores.
Posteriormente tomó la palabra el diputado Javier Antonio Neblina Vega para
dar a conocer que los grupos parlamentarios del PAN, del PANAL y la diputada
Hilda Alcira Chang Valenzuela se sumaban a la postura de eliminar el cobro por
reemplacamiento, por lo que el canje será gratuito para los ciudadanos, que el
próximo año entregarán sus actuales láminas por unas nuevas sin costo alguno.
El diputado Carlos Samuel Moreno Terán celebró dicha eliminación, la que
consideró un triunfo de los sonorenses y de su partido el PRI, misma postura a
la que se sumó el diputado Luis Alejandro García Rosas.
Las mismas comisiones presentaron el dictamen de Ley de Ingresos y
Presupuesto de Ingresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal de
2014, por un total de 46 mil 442 millones, misma cantidad que se estima erogar
con base al Decreto de Presupuesto de Egresos.
También se aprobaron las leyes de Ingresos y Presupuestos de Ingresos de
los Municipios, dictamen presentado por la Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales.
Otro de los puntos aprobados fue el dictamen de Decreto que autoriza al
titular del Poder Ejecutivo del Estado a celebrar uno o varios empréstitos
directos con la o las instituciones financieras mexicanas que ofrezcan las
mejores condiciones, para lo cual en la reunión de comisiones y en base al
análisis de sus integrantes, se acordó reestructurar la deuda del Estado por 12
mil 700 millones de pesos.
Una vez aprobadas las leyes y los decretos, el presidente de la mesa
directiva, Juan Manuel Armenta Montaño, clausuró el Primer Periodo de Sesiones
Ordinarias prorrogado, acto seguido se entonó el Himno Nacional y se clausuró
la sesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario