A partir del 1 de enero la pesquería y acuicultura nacional
vivirán una nueva etapa de crecimiento y desarrollo, toda vez que el Presupuesto
aprobado por el Congreso de la Unión, robustecerá actividades del sector: Mario
Aguilar Sánchez
México, D.F., 19 de diciembre de 2013.- El Presupuesto de
Egresos de la Federación 2014, aprobado por el Congreso de la Unión, reforzará
la nueva etapa de crecimiento y desarrollo que emprenderá la Comisión Nacional
de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) a partir del 1 de enero del próximo año,
destacó el responsable de la política pesquera y acuícola del país, Mario Aguilar
Sánchez.
Para el 2014, la CONAPESCA ejercerá tres mil 212.8 millones de pesos para
incentivar la producción sustentable y el consumo de pescados y mariscos en el
país, informó el titular del organismo.
Subrayó que los recursos disponibles permitirán activar esquemas
productivos para el desarrollo estratégico de la acuacultura y aumento del
consumo de productos pesqueros y acuícolas, así como poner en marcha el
programa PROPESCA, los cuales contribuirán a impulsar la producción
agroalimentaria y reforzar las políticas públicas del Gobierno de la República
para garantizar la seguridad alimentaria.
El comisionado Aguilar Sánchez detalló que el componente “Impulso a la
capitalización pesquera y acuícola” comprende la modernización de embarcaciones
pesqueras mayores y menores; obras y estudios para el mejoramiento de la
productividad pesquera y acuícola, y el rubro energéticos pesqueros y acuícolas
(diésel marino y gasolina ribereña).
Con respecto al componente “Integración productiva y comercial pesquera y
acuícola”, refirió que tiene como líneas de acción la transformación y
desarrollo de productos pesqueros y acuícolas, así como adiestramiento y apoyo
a los Sistema Producto.
En otro apartado, el funcionario de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) expuso que se
destinarán fondos públicos al esquema “Desarrollo estratégico de la
acuacultura”, cuyo objetivo es dar impulso a la acuacultura rural y comercial
en aguas interiores y el mejoramiento productivo de embalses y maricultura.
En relación al componente “Ordenamiento pesquero y acuícola integral y
sustentable”, Mario Aguilar Sánchez refirió que habrá una partida presupuestal
para las acciones de disminución del esfuerzo pesquero y ordenamiento acuícola
y pesquero, que incluye soporte para la vigilancia de los recursos pesqueros y
acuícolas.
Por otra parte, el comisionado nacional destacó las asignaciones
presupuestales para atender el componente “Fomento al consumo de productos
pesqueros y acuícolas”, que incluye campañas integrales de promoción; estudios
de diagnóstico y consumo; eventos y ferias regionales, nacionales e
internacionales, y misiones tanto comerciales como de intercambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario