Al encabezar la Reunión Estatal con los Consejos
Comunitarios de Abasto (CCA) del estado de Morelos, en la Unidad Operativa
de Diconsa que atiende a dicha entidad, así como parte del Estado de México, Velasco
Monroy añadió que los derechohabientes pueden adquirir mediante una tarjeta
electrónica 13 productos con alto valor alimenticio, acreditados por el
Instituto Nacional de Salud Pública.
Solicitó a los
directores de Comercialización y Operaciones de la paraestatal afinar la
logística para reforzar el abasto alimentario tanto a beneficiarios del
referido esquema como a la población atendida a través del Programa de Abasto
Rural (PAR).
En la reunión, el
titular de Diconsa agradeció a directivos, empleados y trabajadores
comunitarios de la Unidad Operativa Morelos por el trabajo realizado en ambos
programas y los exhortó a redoblar esfuerzos paraatendera losderechohabientes
mexiquenses de los municipios de Chalco, Valle de Chalco y Amecameca,
entreotros, sin descuidar a los 600 beneficiarios morelensesde la tarjeta
SINHambre, cuyo númerose prevé crecerá próximamente.
En tanto, el
subgerente de la Unidad Operativa, Gilberto Montiel Ochoa indicó que la
cobertura de abasto a la población morelense y del Estado de México se realiza
a través de los almacenes rurales en Tapalcingo, Alpuyeca, y Atlatlahucan,
respectivamente, los cuales distribuyenla canasta básica y productos
complementariosa través de 290 tiendas comunitariasDiconsa.
Precisó que 65localidades
del municipio de Cuernavaca están incluidas en la Cruzada Nacional contra el
Hambre y se han abierto 15 tiendas comunitarias; además de atender a 19
comunidades mediante tiendas móviles. EnAlpuyeca y Atlatlahucan se instalaron
también terminales punto de venta para atender a los derechohabientes de la
tarjeta SINHambre, precisó.
Acompañaron al titular
deDiconsa, el director de Operaciones, Orlando Olguín Miranda; su homólogo de
Comercialización, Lino Ávila Núñez, así como la presidenta del Consejo
Comunitario de Abasto del almacén rural enTepalcingo y representante estatal de
los CCAen Morelos, Saraí Pliego Sandoval; Guadalupe Bernabé Reyes, delegada
sindical; Jaime Ezequiel González Olivares, presidente del CCA enAlpuyeca;
Narciso Lozano Estrada del almacénenAtlatlahucan y la jefa de éste, Rita
Figueroa Leonel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario