viernes, 16 de agosto de 2013

PRIVATIZAR PEMEX, DEVASTADOR GOLPE: PT



Quien autorizó a Padrés

Mas endeudamiento: JM


     Hermosillo, Sonora.- La reforma energética que pretende el Gobierno de Enrique Peña Nieto en complicidad con el Partido Acción Nacional, de privatizar Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, tendrá efectos devastadores para el pueblo de México, sobre todo los ciudadanos de más escasos recursos económicos.

En conferencia de prensa, el Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo en Sonora, señaló que Petróleos Mexicanos aporta a la economía del país, un billón de pesos, los cuales quedarían en manos de la Iniciativa privada de autorizarse su participación en la explotación y exploración del petróleo.

Acompañado por representes de coordinadores municipales y regidores del PT en Sonora, el Comisionado estatal, Moreno Berry, manifestó que esa cantidad que el Gobierno dejará de percibir, se pretende sustituirlo con el cobro de nuevos impuestos como es el IVA a medicinas y alimentos, y el aumento de los costos de los energéticos como lo propone el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional, el PRIAN, que viven en amasiato para estas corruptelas.

“Subir del 16 al 22 por ciento el IVA como en España, que es un país de mundo, en lugar del 5 por ciento como Estados Unidos y Canadá. Y  además se plantea no terminar los incrementos de la gasolina cada fin de semana hasta diciembre del 2014 mientras se le ocurre otra manera de prolongar este impuesto como se hizo con la tenencia, que inició en el 68 y terminó en el 2012 cuando no había motivos para hacerlo. La propuesta del PT será enviada la próxima semana al Senado de la República, pero también nuestra propuesta es llamar a la gente a salir a la calle y a protestar para oponernos a la privatización. Los diputados, los Senadores, tienen una responsabilidad histórica pero también vale la pena que la gente se dé cuenta que el PRI y el PAN van agarraditos de la mano en esta pretensión de vender el patrimonio del país”.

En el caso de la Comisión Federal de Electricidad, comentó que de participar la Iniciativa Privada, si bien es cierto habrá competencia, los costos de la energía para los mexicanos subiría de manera considerable al desaparecer los subsidios.

Por ejemplo, si un usuario paga dos mil pesos, recibe mil quinientos de subsidio. Al privatizarse habrá empresas que presten ese servicio pero con base a una cantidad similar a los dos mil pesos. El subsidio de terminará.

“Al privatizar la CFE van a poner en manos privadas las tarifas y entonces se va acabar el apoyo gubernamental. Ahora tendríamos que pagar los mil 500 pesos. Esto quiere decir que si va haber competencia entre otras empresas, pero con tarifas similares”, expresó.

QUIÉN AUTORIZÓ A PADRÉS MÁS ENDEUDAMIENTO
Por otra parte, el ser cuestionado sobre el endeudamiento del Gobierno del Estado, que presumiblemente asciende a los 14 mil millones cuando recibió esta administración diez mil millones, Jaime Moreno Berry, expresó que no entiende por qué el Estado ha aumentado la deuda cuando en el Congreso nunca ha sesionado para aprobar al Gobierno para contratar nuevos créditos.

“No entiendo, no puedo entender cómo es que haya hecho el Gobernador para burlar la Ley para endeudar más al estado. Porque nadie le presta el Gobierno sin el respaldo ni el aval de una sesión del Congreso del Estado y esa nunca se ha dado en ese sentido. Entonces, como se han hecho muchas cosas de capricho, por imposición, pues a lo mejor alguien le haya prestado en lo particular al Gobernador y esa es la deuda. Yo no tengo el antecedente de que el Congreso le haya autorizado más deuda al Gobernador o al menos que ya se hayan reunido “en lo oscurito” para ese fin.

Además, es incongruente que el Gobierno diga que las finanzas ya están sanas, y por otra parte, hay miles de proveedores que no se les paga, y además dice que va pedir la autorización del Congreso para negociar la deuda que se tiene, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario