jueves, 14 de marzo de 2013

Mi Pequeño Mundo…

+ En 2010 etiquetaron $3 millones para el albergue
+  Fue el hoy ex diputado José L. Germán Espinoza!
+ Lamentable: no aplicaron la partida presupuestal!
+ El diputado Dr. Raúl Silva debe tomar nota de eso
Fausto Islas S.

 Por Fausto Islas S.

     Navojoa, Sonora, marzo 14 de 2013.- UN INTEGRANTE de la pasada Legislatura estatal fue de los más convencidos de la urgencia de construir un albergue a la salida sur de la ciudad, aunque en aquel entonces se hablaba de atender solamente a los familiares de los pacientes internos en el Hospital Regional, y, como es sabido, en ésta ocasión con la obra se busca beneficiar también a quienes esperan la recuperación de sus familiares en la clínica del Seguro Social.

      Se trata del hoy ex diputado, licenciado José Luis Germán Espinoza, quien en conferencia telefónica me refrescó la memoria, cuando me dijo que desde los primeros días como legislador empezó a maniobrar para encontrar el modo de 
José Luis Germán E.
etiquetar recursos para la necesaria obra, y, ciertamente, su inquietud surgía en el mejor momento, porque de un momento a otro recibirían del Gobierno del Estado la iniciativa del proyecto de presupuesto para el 2010.

      José Luis no perdió tiempo y pudo avanzar en su propósito de acreditarle los pesos necesarios a la obra, y ahí tienen que logró convencer a los diputados suficientes en la necesidad de etiquetar, para la construcción del albergue para el Hospital Regional, la cantidad de TRES MILLONES DE PESOS, que, lamentablemente, no se ejercieron en el segundo año del gobierno de la alternancia, 2010, porque así se decidió.

     No nos lo dijo el ex diputado, pero consideramos que el argumento que enarboló contundente para convencer a sus compañeros de Legislatura, fue relacionado a que un importante porcentaje de los familiares de pacientes hospitalizados que noche a noche 
Diputado Silva Vela
hacían y siguen haciendo guardia en el Hospital Regional, precisamente eran y siguen siendo yoremes, unas veces de Etchojoa, otras de Huatabampo y hasta del municipio de Álamos, aunque también Navojoa tiene indígenas, y si no volteen a Masiaca y sus comunidades, a Tesia y sus Anexos, a Guaymitas y Rosales, por citar unos ejemplos, mismos que regularmente no están protegidos por ningún régimen de seguridad social y tienen que caer en el Hospital de la Secretaría de Salud.

      Hablamos de lo anterior para hacer sentir al diputado Raúl Augusto Silva Vela, que si puede etiquetar no el 100% cuando menos parte de los recursos que se necesitan para construir el albergue que en ésta ocasión, insisto, sería para beneficio de familiares que tienen pacientes hospitalizados tanto en el Hospital Regional como en el Instituto Mexicano del Seguro Social, aunque sería necesario que el legislador representante de los ciudadanos pertenecientes al XXI Distrito, tuviese el cuidado de constatar que los recursos que logre destinar para la obra, NO SE DESVÍEN A OTRO DESTINO.

      BUENO, pasando a otra cosa, apunten que el alcalde de Cajeme, Rogelio Díaz Brown, puso en marcha el programa TRATO y que en su cabal interpretación habla de un esquema que cambiará la forma de gobernar en la vecina Cajeme, pues lleva el propósito de promover 
Alcalde Rogelio Díaz B.
la participación ciudadana en las acciones de su gobierno municipal, como parte de un trato para trabajar juntos, mejorar las colonias, elevar la seguridad, apoyar a los jóvenes con actividades deportivas, culturales y oportunidades de empleo, y, en concreto, construir un mejor municipio.

      Díaz Brown está respondiéndole no solo a los miles y miles de cajemenses que lo hicieron ganar arrolladoramente el pasado primero de julio, sino también a todos los que votaron por otros partidos y especialmente por el PAN, uno de los compromisos del priista fue precisamente gobernar para todos sin distingos de colores.

      ENSEGUIDA quiero referirme a la diputada Shirley Vázquez Romero para destacar que  con su programa “Vamos Platicando”, bajita la mano, consolida presencia tanto en la zona urbana como en el medio rural huatabampense, pero como platicar no es exclusivo de los habitantes de un municipio, pues a la menor oportunidad la legisladora hará sentir las 
Shirley y su programa
"Vamos Platicando"
ventajas de comunicarse con ciudadanos de municipios vecinos que son parte de la jurisdicción del 07 Distrito, porque, por si se ofrece, la dama podría tener la oportunidad de seguir legislando pero a nivel federal, desde la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

     Vale agregar que por el dinamismo de que hace gala Shirley Vázquez, difícilmente habrá alguien de su partido que la acuse de desatender su representación por andar adelantando vísperas fuera de su municipio, porque cumple con creces, tanto en el Congreso del Estado con su voz de trueno, defendiendo la causa del gobernador Guillermo Padrés, como con su labor de gestoría en terrenos huatabampenses y en la poblada zona Fuerte-Mayo.

     Definitivamente, Shirley figurará de nuevo en las papeletas electorales, y lo digo porque quien le podría hacer sombra en Navojoa, que es la cabecera del Distrito, es el ya mencionado galeno político Raúl Silva Vela, pero éste lleva destino rumbo a la candidatura del PAN hacia la presidencia municipal.

     Tampoco tiene estatura para ponérsele enfrente Panchito Vázquez mejor conocido como Pancho Pleitos.

      Bueno, habrá que estar al pendiente de su avance.

      Me despido deseándoles Felicidades, Buena Suerte y Salud!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario