![]() |
Interesanter propuesta de Manul IgnacioAcosta, Maloro, es respaldada por diputación sonorense |
México, D.F., NOVIEMBRE 03 DE 2011.- Luego de considerar que los legisladores federales deben responder por sus actos al ser sorprendidos en flagrancia de delitos, el diputado federal por Hermosillo, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, propuso eliminar en esos casos el fuero constitucional que poseen inherente a su cargo.
“Maloro” Acosta propuso modificar la Constitución Política Mexicana, ya que actualmente se considera que un legislador federal no puede ser detenido, a pesar de encontrarse en flagrancia de un delito, a menos que exista una declaración de procedencia de la Cámara de Diputados.
Indicó que la gente tiene razón al considerar que el fuero constitucional debe ser eliminado en los casos donde un diputado federal sea sorprendido por una autoridad policiaca en flagrancia o cuasi flagrancia en la comisión de un delito y al tratarse delitos graves.
Indicó que en ese sentido la Constitución Política Mexicana debe adecuarse a los tiempos que vive México y que no existe un pretexto para que un legislador federal no sea detenido en el momento justo de cometer un ilícito.
El diputado federal por Hermosillo indicó que ello permitirá fomentar la confianza de la gente en sus representantes populares y a la vez fortalecer la conciencia de que la ausencia de fuero no debe preocupar a quienes se encuentren por el camino de la ley.
“Maloro” Acosta indicó que propuso al órgano legislativo modificar el artículo 112 de la Constitución Política Mexicana para incorporar la situación en la que no se requerirá que el pleno de la Cámara de Diputados otorgue una declaración de procedencia para determinar la separación del cargo y posterior aplicación de las medidas procesales.
Esta propuesta fue respaldada por los diputados federales priístas de Sonora Manuel Ignacio “Maloro” Acosta, Ernesto de Lucas Hopkins, José Luis León Perea, Rogelio Díaz Brown, Onésimo Mariscales Delgadillo, Jesús Alberto Cano Vélez y Miguel Pompa Corella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario