jueves, 3 de noviembre de 2011

PIDE DIPUTADA SARA MARTÍNEZ AGRAVAR DELITO DE ABANDONO DE PERSONAS

Sara Martínez de Teresa interviene.
Hermosillo, Sonora, noviembre 03 de 2011.- Una iniciativa para que el delito de abandono de persona sea considerado grave en los casos en que los abandonados sean menores de 12 años, presentó la diputada Sara Martínez de Teresa en la sesión este jueves, misma que fue turnada para su discusión y análisis a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Tras el desahogo de las comparecencias del secretario de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, y el Procurador de Justicia del Estado de Sonora, Abel Murrieta Gutiérrez, el Presidente del H. Congreso del Estado, Carlos Rodríguez Freaner cedió el uso de la voz a la diputada del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional para que diera lectura a la citada iniciativa.

“La situación del abandono de menores merece una reflexión seria y a fondo con el objeto de que colaboremos en la erradicación de esta problemática social de manera que podamos evitar a toda costa los actos que denigran y corrompen la célula más preciada de nuestra sociedad: la familia”, leyó la legisladora.

“En ese sentido –continuó- se propone que el delito de abandono de personas sea considerado grave en los casos en que las personas abandonadas sean menores de 12 años, lo anterior se ha considerado así ya que diversos tratados internacionales de los Derechos de los Niños y Niñas establecen como estándar que una persona menor de doce años no es capaz de asistirse y protegerse por sí misma”.

La iniciativa propone reformar y adicionar disposiciones del Código Penal y el de Procedimientos Penales para  el Estado de Sonora, el primero de ellos en  su artículo 272 para quedar como sigue:

“ARTICULO 272.- Al que abandone a una persona incapaz de cuidarse a sí misma, teniendo la obligación de cuidarla, se le aplicará de un mes a cinco años de prisión. Si resultare algún daño, se observarán las reglas que para el concurso de delitos señala este Código.
Si la persona abandonada es menor de doce años de edad, y por las condiciones de su abandono su integridad física estuvo en riesgo y/o su vida en peligro, y si el acto de abandono se origina con dolo, se considerará delito grave y se aplicará una sanción de tres a diez años de prisión sin derecho a fianza.
Si el responsable fuere ascendiente o tutor del ofendido, además de la calificación y pena contenida en el párrafo anterior, se le privará de la patria potestad o tutela del abandonado”.

Al inicio de la sesión, los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN y del PRD, Enrique Reina Lizárraga y José Guadalupe Curiel pidieron adicionar al orden del día un punto para habilitar el viernes 4 de noviembre para celebrar una sesión plenaria, a fin de tomar protesta a los consejeros electorales que eligió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la noche del pasado miércoles, en que dictó un resolutivo para el Congreso de Sonora en el que impone un plazo de 72 horas para  tomar la referida protesta.

Sin embargo, la propuesta no alcanzó los votos necesarios para ser incluida en el orden del día, pues los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI y Nueva Alianza, Roberto Ruibal Astiazarán y Óscar Manuel Madero Valencia rechazaron la  iniciativa  por considerar que primer deben conocer los términos  de la notificación del TEPJF y posteriormente decidir al respecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario