![]() |
Si Jam Brewer, gobernadora de Arizona, en promover la Ley SB1070, Sonora debe levantar la voz. |
HERMOSILLO, Sonora, junio 02 de 2011.- Con el tema central, “Una Puerta para la Innovación”, el Diputado Federal, Ernesto “El Pato” De Lucas, calificó de positivo y trascendente la reanudación de las mesas de trabajo, análisis y prospectivas que enmarcan la reunión de la Comisión Sonora-Arizona.
De Lucas Hopkins precisó que el siguiente paso que espera se genere, producto de la reunión, deberá ser la generación de resultados concretos que reactiven la cooperación bilateral que por más de un año se mantuvo inactiva, producto de la controversial Ley SB1070.
“Si persiste la intención por parte de la Gobernadora de Arizona Jan Brewer, en relación a interponer el recurso de apelación ante la Suprema Corte de los Estados Unidos, será necesario que el Gobierno del Estado de Sonora, levante la voz y exija con argumentos sólidos y contundentes, lo incongruente y perjudicial que habrá de ser para la región Sonora- Arizona, la vigencia de la Ley SB1070”, destacó De Lucas.
Y fue enfático al agregar: “La reanudación de la tradicional Comisión Sonora-Arizona, representa el escenario idóneo para llevar a cabo dicha protesta internacional. De no hacerlo el Gobierno sonorense, estaría solapando la legislación que golpea y discrimina a nuestros paisanos radicados en Arizona”.
Asimismo, el integrante de la Comisión de Seguridad Pública en San Lázaro, aseguró que difícilmente se pueden abordar temas como transporte, infraestructura, turismo, administración de emergencias, energía, medio ambiente, agro-negocios, educación y deporte, sin antes resolver la nula coordinación que existe en el tema de la Seguridad Fronteriza.
“El propio Gobernador del Estado ha reconocido una y otra vez que al recibir el Poder Ejecutivo, encontró la frontera más segura entre México y Estados Unidos. Ese resultado, esa gobernabilidad fronteriza, fue producto de una coordinación efectiva, de un plan estratégico, de una visión no entre 2 estados, sino entre una sola región, por ello la importancia de reactivarla con una plan plenamente definido”, puntualizó De Lucas Hopkins.
En virtud de lo anterior, el legislador sonorense concluyó: “El equilibrio que necesariamente tendría que existir entre la seguridad fronteriza y la actividad comercial, es un aspecto que por el momento se encuentra desarticulado entre Sonora y Arizona. Esa nueva coordinación binacional, seguramente será anunciada como resultado de la reunión, sin embargo, en los hechos, en la práctica, es donde indispensablemente deberá llevarse a cabo, con el objetivo de recuperar los índices de productividad y seguridad que no hace mucho tiempo existían entre la franja fronteriza Sonora-Arizona”, sentenció Ernesto “El Pato” De Lucas Hopkins.
No hay comentarios:
Publicar un comentario