jueves, 2 de junio de 2011

CECOP DEJA FUERA OBRAS CONCERTADAS CON LA GENTE

Osvaldo Redondo Lugo, director de O
bra Pública, explicó porque 28 alcaldes
no firmaron el programa de obra con-
certada con la gente.
El Director de Desarrollo Urbano, Osvaldo Redondo, dijo que por ello 28 alcaldes  no firmaron el convenio de colaboración


     HUATABAMPO, Sonora, junio 02 de 2011.- En referencia al recurso asignado a municipios del programa de obra concertada, 28 alcaldes no firmaron el convenio de colaboración “porque no incluyeron obras concertadas  con la gente porque pretenden destinar el 80 por ciento a la infraestructura educativa y el restante 20% a otros rubros, además de que no incluye tejabanes con malla sombra en las escuelas,
    Lo anterior fue expresado por el Director de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Osvaldo Redondo Lugo, tras señalar que es pertinente aclarar a la ciudadanía que es la primera vez que restringen el programa y quedan fuera muchas obras de infraestructura deportiva, templos, espacios públicos ya concertados y comprometidos con la ciudadanía, en ese asunto es la gente la que manda porque con mucho sacrificio reúnen el recurso con que les toca participar.
    Fue claro al precisar que no debe ser el gobierno quien decida como se pretende hacer con ese convenio; en el caso de Huatabampo, dijo; tenemos 30 obras concertadas de diferentes rubros asignados, el 60 por ciento a escuelas con trece tejabanes y el resto para las demás obras, las cuales de aceptar estas condiciones quedarían fuera del programa, porque ya fueron convenidas y concertadas con los beneficiarios y la mayoría ya cuenta con el recurso que les toca participar.
      Redondo Lugo indicó que el recurso asignado a nuestro municipio es idéntico al del año pasado, 4 millones 321 mil pesos, por lo que no tuvimos  ningún incremento.
    Añadió que el recurso no se perderá ya que no es facultad del gobierno del Estado quitarlo porque es un recurso aprobado por la Ley de Egresos para el presente ejercicio 2011, y sería ilegal quitarlo.
   Menciono que en reunión previa con el gobernador Guillermo Padres Elías se le hizo la petición formal y respetuosa de parte de todos los alcaldes para que no se incluyeran cláusulas de restricciones en el convenio, porque afecta a miles de personas, grupos y colonias de todo el Estado, pero nunca hubo una respuesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario