sábado, 4 de junio de 2011

CIUDADANOS PRESENTAN PROPUESTA A COMISION DE ASUNTOS DEL TRABAJO

Vicente Solis,presidente del Congreso
del Estado, atiende ciudadanos.
Vinieron de parte del Comité Ciudadano Contra la Reforma Laboral

Hermosillo, Sonora, 3 de junio de 2011.- Representantes del comité ciudadano contra la reforma laboral presentaron propuestas en la materia al diputado Vicente Javier Solís Granados, presidente del Congreso del Estado.

El también presidente de la Comisión de Asuntos del Trabajo expresó el interés de la 59 Legislatura por el tema laboral a fin de garantizar el los derechos de los trabajadores sonorenses.

“Estamos en contra de una reforma laboral regresiva”, señaló Solís Granados, al explicar que el documento será incluido en la correspondencia durante la sesión del próximo martes 7 de junio, para ser turnado a la citada Comisión de Asuntos del Trabajo y analizado por sus integrantes, quienes no estuvieron presentes esta tarde debido a compromisos en sus distritos de origen.

Explicó que de acuerdo al procedimiento legislativo el contenido de la propuesta será integrado a los resultados de foros sobre reforma laboral que se realizarán lo que resta del mes en Sonora, a fin de integrar un dictamen y presentarlo al Pleno.

Solís Granados abundó que la reforma laboral es un tema de competencia federal por lo que en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, son analizadas iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios, pero es de suma importancia que los trabajadores expresen sus puntos de vista a través de sus Congresos Estatales.

Correspondió a  María Guadalupe Jaguey Pérez dar lectura a las propuestas en donde expresan su total desacuerdo con el proyecto de reforma laboral, al contener modificaciones que contravienen preceptos constitucionales establecidos en el artículo 123 de la Carta Magna.

Señaló que desafortunadamente se observan violaciones sistemáticas a los citados principios como son jornada máxima diurna de ocho horas y nocturna de siete horas; prohibición de trabajo a menores de 14 años, el derecho a formar sindicatos, reconocimiento al derecho de huelga y responsabilidad laboral de las empresas que reciben el servicio y/o ´producto utilizando terceros.

Asimismo, presentaron como propuestas complementarias difundir en medios de comunicación el contenido del exhorto aprobado el pasado 7 de abril en donde se pide impulsar una reforma laboral que defienda los derechos de los asalariados, convocar al resto de los Congresos Estatales a que se sumen a dicho exhorto sonorense y presidir una controversia sobre la inconstitucionalidad del salario mínimo general.

Tras escuchar la exposición, el legislador estableció el compromiso de realizar una reunión de la Comisión de Asuntos del Trabajo con los integrantes del Movimiento Ciudadano contra la reforma laboral, a fin de ahondar en el análisis de sus planteamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario