![]() |
El diputado Alberto Guerrero participó por tercer año consecutivo con los san juaneros y contribuye a preservar las tradiciones indígenas. |
Por tercer año consecutivo participa con sanjuaneros; colabora el diputado en preservación de tradiciones
NAVOJOA, Sonora, mayo 30 de 32011.- Con el firme objetivo de continuar siendo un aliado para preservar las tradiciones indígenas, el Diputado local Natanael Guerrero López participó en la campaña de San Juan de éste 2011, durante la ceremonia del cruce del santo por las aguas del río mayo, en memoria de cuando Jesús fue bautizado en el río Jordán.
Por tercer año consecutivo el legislador llegó a la parte del río que divide a las comisarías de Tesia y Rosales para recibir al santo y acompañado del
Director de Comunidades Rurales, Juan Espinoza Parra, del Cobanaro Alejandro Zazueta, de los promeseros y de algunas autoridades indígenas recorrió alrededor de 2 kilómetros, cumpliendo así con parte de las acciones de la campaña de San Juan.
![]() |
El diputado Alberto Guerrero recibió al santo en el río don de se dividen las comisarias de Tesia y Camoa. |
“Es el tercer año que participamos con los sanjuaneros en esta celebración, por un lado facilitándoles los recursos necesarios para la realización de su campaña y por otro acompañándolos en su peregrinar porque considero de vital importante que apoyemos la preservación de las tradiciones indígenas y que mejor que ser parte de ellas”, dijo Guerrero.
Durante la ceremonia se realizó dentro del río la bendición para los cuatro puntos cardinales: norte, sur, este y oeste, de donde sale el sol y hacía donde se oculta, “se le moja la mollera a San Juan recordando el bautizo de nuestro señor Jesucristo”, dijo Manuel Maldonado, Maestro de la campaña del santo.
Posteriormente, el diputado recibió en su casa al santo y a sus promeseros, brindándoles un espacio para descansar, comida, agua y café, “este recibimiento es solo una forma de demostrarles mi apoyo y mi compromiso de seguir dándoles la mano cuando ellos así lo necesiten”.
Cientos de hombres, mujeres y niños participaron en esta etapa de la campaña, con el objetivo de pagar alguna manda de promesas que le hicieron a San Juan Bautista, mismas que les fueron cumplidas, por lo que se encontraban en deuda con el santo.
50 días de duración tiene la campaña de San Juan y los promeseros van peregrinando por varios puntos de área rural para culminar el próximo 24 de junio con la celebración de su día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario