lunes, 12 de noviembre de 2012

INICIA GÁNDARA GESTIONES EN NORTES DE SONORA

El Senador inauguró la primera Oficina 
de Enlace Legislativo en Puerto Peñasco

Puerto Peñasco, Son., a 12 de noviembre.- La primera Oficina de Enlace Legislativo y Gestión Ciudadana fue inaugurada ayer por el Senador Ernesto Gándara Camou en Puerto Peñasco, en la que se atenderá a miles de ciudadanos de la región noroeste de Sonora en su problemática diaria.

Gándara Camou manifestó su gusto por tener un espacio en el que pueda escuchar a los habitantes de ese municipio, así como de San Luis Río Colorado, Sonoyta y de toda la región, y así poder hacer las gestiones necesarias ante las autoridades pertinentes, sean municipales, estatales o federales.


"Yo siempre dije que no podría ser un Senador de tiempo completo si estoy nada más en el Distrito Federal y no puedo tener aquí la posibilidad de estar definiendo y gestionando las cosas", expresó el Senador por Sonora.

La Oficina de Enlace está ubicada en el céntrico cruce del bulevar Freemont y la calle Coahuila, en el corazón de Puerto Peñasco, donde se atenderá a ciudadanos de esa ciudad y de toda la región que necesiten algún tipo de apoyo.

En el corte de listón fungieron como testigos de honor los Presidentes Municipales de Puerto Peñasco, Gerardo Figueroa Zazueta, y de Plutarco Elías Calles, Julio César Ramírez.

A ellos y a los integrantes de sus comunidades, anunció el Senador Gándara, les brindará todo el apoyo que le sea posible desde la Cámara de Senadores, para lograr que los ciudadanos de esa región reciban los beneficios que realmente merecen.

El legislador sonorense aprovechó la apertura de la Oficina de Enlace para atender personalmente a un grupo de pescadores de la región, que le solicitaron gestiones ante la autoridad federal, petición que fue recibida por el Senador, quien extendió su compromiso de resolver sus inquietudes.

Gándara Camou anunció que en las próximas semanas inaugurará Oficinas de Enlace Legislativo y Gestión Ciudadana en los municipios de Cajeme, Guaymas, Nogales, Navojoa y en la región serrana de Moctezuma, entre otras, para así poder ayudar a más y más sonorenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario