![]() |
Miguel Alfonso Duarte |
M.E. Miguel A. Duarte Valdez
* LEO HERAS A SUCURSALES DE
ORIOLES * "DIABLOS ROJOS" Y EL
BRUJO ROSELL
HUATABAMPO, Sonora, agosto 10 de 2012.- Para muchos se apagan las
candilejas, se acaba el juego, se acaban las oportunidades de
seguir demostrando sus cualidades dentro del terreno de juego de la Liga Mexicana de Beisbol; o bien tomar un descanso
y pasar unos días con su familia y posteriormente enfilarse a entrenamientos de
otras ligas como la Mexicana del Pacifico la cual dará inicio en el mes de
octubre.
Pero para el nacido en Tecate,
Baja California, Leo Heras, se abre otra
oportunidad en los campos de entrenamientos de Orioles de Baltimore, luego de que su equipo Diablos
Rojos del México fuera eliminado en cuatro juegos en los play off por los Sultanes de Monterrey. Heras quien
acumula 299 imparables en dos temporadas con los escarlatas donde se incluyen
34 dobles, 16 batazos de esos que se dice más de difíciles de conectar como se conocen los
triples y 42 para la calle; de los cuales 24 los conecto esta temporada del 2012,
además de 124 carreras empujadas; lo cual le vale para que el equipo del
Chicote Ayala y Miguel Ángel González lo
invitaran a su principal sucursal y poder aspirar a ser parte del equipo esta
temporada que finaliza en octubre
en la gran carpa.
Veremos si se le da la
oportunidad de formar parte del equipo grande a este joven pelotero de 23 años
quien ha demostrado que juega bien tanto en segunda base como en los jardines…Y
hablar de Diablos Rojos es hablar de uno de los equipos de más tradición en la liga
con 15 campeonatos en sus alforjas desde
su fundación en 1940 con el nombre de
Rojos y que posteriormente se le conociera como Diablos Rojos del México
(1950), gracias a la frase del Cubano,
Basilio “Brujo” Rosell quien en un juego celebrado el 23 de abril de 1942
exclamo: “estos Rojos juegan como Diablos”; ya que el equipo perdía 7 carreras a
13 en la última entrada y terminaron ganando al anotar 7 carreras y dejar en el
terreno a sus rivales.
Basilio Rossel debuto en la
Mexicana de Verano en 1937 con el
Agrario y su retiro fue en 1947, donde lanzo un 18 de Septiembre en el estadio 20 de Noviembre de San Luis Potosí
ya vestido de Diablo contra Tuneros; gano 19 y perdió 4; fue en 1950 cuando
dirigió al equipo escarlata.
Y cambiando de deporte con un
gancho al hígado nos vamos a la función
de box celebrada el viernes 3 del presente en el Centro de Usos Múltiples de
Huatabampo; ante una aceptable asistencia de aficionados, se llevó a cabo la
función boxística con 4 peleas amateur y
3 de talla profesional con boxeadores de Agua Prieta y los de la Tierra de
Generales; después de buena emoción entre los asistentes empezaron las peleas
de paga iniciando la primera reyecta con
triunfo en el mismo primer round para el
de casa El Cholugo Valenzuela como se le conoce en el argot de la nariz chata y
orejas de coliflor, en la segunda pelea El Venado Moreno también enfrenta a
otro de la frontera Agua pretense donde ambos boxeadores recibieron fuertes
golpes; el primero en recibir fue el retador quien empezó a sangrar fuertemente
y al no haber médico que diera su punto de vista para ver la magnitud de la
herida, lo hizo el mismo manager del visitante; posteriormente el que tuvo que
ser atendido fue el Venado Moreno por un golpe que lo hizo ver estrellitas en
el pómulo derecho y al igual que su retador fue atendido por su entrenador y
manager; ¿Y el comisionado del Box
Municipal?...Ni sus luces; tengo entendido que donde hay una función de box
profesional tiene que ser sancionada por la Comisión de Box y por lógica tiene que haber un medico al
pendiente de estos jóvenes que dan todo arriba del ring. Bien por los
organizadores que se preocupan por un buen espectáculo, pero aguas con esto; no
esperemos a lamentaciones posteriores; el triunfo para el de casa …Pero por hoy
es todo, y aunque otros digan lo contrario; el beisbol, “es el rey de los
deportes”…Bajen por el toque…!
Correo electrónico:
miguelduartev@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario