miércoles, 15 de agosto de 2012

PROPONE FAUSTINO FÉLIX AMPLIAR PERÍODOS DE MESAS DIRECTIVAS DEL CONGRESO


Interesante propuesta

      Hermosillo, Son., Agosto 15 de 2012.- Para fortalecer el trabajo legislativo otorgándole una verdadera representación democrática y plural, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó la iniciativa del diputado Faustino Félix Chávez  para ampliar la duración de las mesas directivas.

     Por unanimidad, los legisladores integrantes de dicha comisión aprobaron modificaciones a 4 artículos de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, donde se establece que se nombrarán mesas directivas para todo el periodo ordinario y no por un mes, como actualmente ocurre.

      “Este Congreso cambiaba, en los periodos ordinarios, cada mes su mesa directiva, lo cual creaba una inestabilidad tanto de personalidad como de representación en relación a los poderes Ejecutivo y Judicial, pero con estas modificaciones damos un paso adelante en el fortalecimiento del trabajo al interior de la Cámara”, manifestó el legislador priísta.

     Durante su exposición en la Sala de Comisiones, Félix Chávez indicó que esta iniciativa se sustenta en estudios del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, mismo que detectó el enorme rezago que registra el Congreso de Sonora en relación a los otros dos poderes y al Congreso de la Unión.

     “De esta forma se le otorga al Congreso una personalidad jurídica permanente dentro de los periodos ordinarios de sesiones que le dé certidumbre y seguimiento a los asuntos que aquí se tratan”, aseveró el representante del 18 distrito local.

    Entre las modificaciones aprobadas se encuentra que para la elección de la mesa directiva se tomará en cuenta la alternancia y proporcionalidad de las fracciones parlamentarias representadas a fin de que todos tengan oportunidad de presidir el Congreso, lo mismo que para la integración de las 23 comisiones legislativas.

     El dictamen de la Comisión de Gobernación será sometido al Pleno en la próxima Sesión Extraordinaria del Congreso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario