viernes, 10 de agosto de 2012

Mi Pequeño Mundo…


Por el afán de ganar, dejaron sin
Quincena a funcionarios del NS!

Por Fausto Islas S.

     CON LA NOVEDAD de que alrededor de 120 servidores públicos de primero, segundo y tercer nivel del Gobierno de la Alternancia en Sonora y los que llegaron a las dependencias estatales con ellos, tuvieron que aceptar “prestar” la segunda quincena del mes de junio para “ayudar” a los operadores electorales, a cerrar con broche de oro la estrategia concebida para ganar mayoría en el Congreso del Estado, las 
Roberto Romero López
principales alcaldías de la entidad y la mayoría de las diputaciones federales de Sonora, durante la jornada electoral del primero de julio.
    Cuando fueron notificados por Roberto Romero, Secretario de Gobierno, de que no cobrarían la segunda quincena de junio, pese a que les dijeron que “luego de ganar las elecciones les pagarían con creces ese dinero”, hubo quienes se preocuparon porque no habría pipirín para la familia, pero a la vez pensaron que apelarían a sus amigos y familiares para sacar la lana y salir del paso, en el compromiso de pagar  a finales de la primera quincena de julio.
    Sin embargo, la noche del 01de julio, al final de la jornada electoral, hubo funcionarios de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado que se enteraron de primera mano de la debacle electoral para el partido en el poder en Sonora, debido a que no se cumplieron las expectativas de votación 
Guillermo Padrés
esperadas, y ahí si empezaron a preocuparse, porque empezaron a ver  lejana la posibilidad de juntarse con el dinero que se les depositó pero que al mismo tiempo lo retiraron.
    Naturalmente, eso nadita les gustó, porque por principio de cuentas los involucraron en una estrategia sin siquiera pedirles su autorización, y, además, tras intercambiar puntos de vista al respecto, los funcionarios consideraron que eso fue la gota que derramó el vaso que con su autoritarismo y falta de tacto fue llenando Roberto Romero como Secretario de Gobierno, de tal forma que formaron la agrupación TUCOR cuyas siglas quieren decir “Todos Unidos Contra los Romero”.
     Caray, por eso que sucede tal parece que más de cuatro sobresalientes funcionarios del llamado Gobierno del Nuevo Sonora, necesitan no digamos un exorcismo sino simplemente una limpia, para que en el actuar diario les salgan las cosas bien, y puedan así dar los resultados que espera el gobernador Guillermo Padrés, porque, como ya lo entendimos, el primer mandatario está dispuesto no a cesarlos de manera fulminante, como merecen algunos, sino a darles un voto de confianza mas en el inicio de la segunda mitad de su administración, en espera de que ahora si den resultados, el ancho.
       Con la aparente rebelión que afloró con el nacimiento del TUCOR, los que aceptaron entre comillas aportar una quincena del sueldo de junio, quizá esperan con la organización sensibilizar al primer mandatario para que ordene que junto con su primer sueldo quincenal de agosto, vengan los emolumentos pendientes, porque simple y sencillamente es lo justo.
     De no ocurrir así empezarían a hacerse notar los integrantes del Grupo “Todos Unidos Contra los Romero”, y, eso pegaría a los consentidos del primer mandatario sonorense.

     PASANDO a otra cosa notificamos con pesar el el fallecimiento del amigo Roberto Arreola, el pasado lunes por la noche, y fue sepultado la tarde del miércoles en el Panteón Jardín.
    Hablamos de aquel que de niño vivió el despojo de la parcela de doña Virginia de Arreola, y vio como a pesar de tener los documentos en regla no lograron en aquel entonces rescatar para la familia la parcela, porque eran tiempos donde la ley agraria era letra  muerta ante personajes influyentes, y con la frustración de no poder hacer nada, el amigo dejó la tierra y se fue a trabajar al Distrito Federal, donde se abrió campo y estudió derecho, y tras más de 20 años de ausencia, por sentirse capacitado para dar la pelea jurídica, regresó.
     El que esto escribe vivió y narró periodísticamente esa lucha por La Alameda, y, ciertamente, no fue fácil porque el hoy desaparecido don Pepe Ibarra se dispuso a defender la posesión frente a los antiguos dueños, solo para alargar el momento de entregar la parcela a doña Virginia de Arreola, a quien tuve el gusto de conocer, de tratarla, de constatar su grandeza.
      Cuando ello ocurrió, cuando se hizo justicia, para Roberto fueron momentos de gran satisfacción ver a su Mamá en su terreno, en su casa, al lado de Fernando, quienes eran frecuentemente visitados por María del Carmen Arreola, que seguía haciendo su vida allá en el Distrito Federal, como promotora artística.
      El que esto escribe, por cuestiones de identificación hizo migas con Roberto, con Fernando que ocasionalmente venía a la Gran “N” y demostraba sus habilidades para el canto vestido de charro, porque también se hizo en el medio artístico allá en el D.F., donde residía.
    Pensamos que Roberto debe haberse ido contento porque rescató el patrimonio de la familia para satisfacción de doña Virginia; Para él deseamos el descanso eterno al lado del Todopoderoso, aunque sus restos descansan donde seguramente quería: el Panteón Jardín.
     Para la esposa de Roberto, para Fernando, para Carmen y para el resto de  los familiares, deseamos sean cubiertos por el bálsamo de la resignación, para que sea cuestión de días que acepten lo inevitable, la ausencia física de Roberto, y se resignen.
      Nos despedimos deseándoles Felicidades, Buena Suerte y Salud!

No hay comentarios:

Publicar un comentario