La Comisión de Justicia y Derechos
humanos lo aprobó ayer miércoles
Hermosillo, Sonora, agosto 16 de 2012.- La Comisión
de Justicia y Derechos Humanos aprobó este miércoles por unanimidad el dictamen
con proyecto de ley de ejecución de sanciones penales y medidas de seguridad del
estado de Sonora, con lo que esta dictaminadora concluye con el análisis de las
iniciativas que le han sido turnadas para cumplir con la reforma al Sistema de
Justicia Penal.
Este dictamen continuará su proceso legislativo y
pasará a la Comisión de Seguridad Pública, a donde también fue turnada la
iniciativa, a fin de que sea analizada y en su caso aprobada, para
posteriormente ser discutida en el Pleno.
El
diputado Damián Zepeda Vidales, presidente de la Comisión de Justicia y
Derechos Humanos, hizo una exposición general de las principales observaciones
que recibió la iniciativa enviada por el Ejecutivo y adicionada con las
presentadas por los diputados Daniel Córdova Bon y Vicente Javier Solís
Granados.
Asimismo,
dio a conocer el resultado del análisis de la mesa técnica integrada por los
tres poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que han analizado y acordado
todos los dictámenes relativos a la reforma integral al sistema de justicia penal
y que el lunes pasado revisó y observó la
iniciativa.
El
diputado Zepeda Vidales explicó que la esencia de esta ley es cambiar la
facultad para conocer de los procedimientos en materia de modificación y
duración de penas privativas de la libertad y medidas de seguridad, impuestas a
sentenciados que se encuentren internos en centros dentro y fuera del Estado,
que actualmente ejerce el Ejecutivo, al Poder Judicial y que sean los Jueces de
Ejecución quienes tengan competencia.
Asimismo, con esta nueva ley, “la figura del Juez de Ejecución de Sentencias deberá observar la legalidad de la ejecución de las sanciones penales, su modificación y duración, control y vigilancia del cumplimiento adecuado del régimen penitenciario y que se dé solución a las controversias que se susciten entre la autoridad penitenciaria local y los particulares”.
Asimismo, con las iniciativas de los diputados
Córdova Bon y Solís Granados se busca, por una parte, una consideración a los
reos adultos mayores que hayan cumplido la mayor parte de su sentencia y
siempre que no hayan sido sentenciados por delitos graves como homicidio,
secuestro, asociación delictuosa, entre otros, para que culminen su pena en su
domicilio, cuando no representen peligro para la sociedad y hayan pasado por
una etapa de reinserción social y, por otra parte, que dicha reinserción sea un
proceso de capacitación y formación integral que implique una evaluación clínica,
legal y psicológica.
En
la reunión estuvieron, además, los diputados Bulmaro Pacheco Moreno, Moisés
Casal Díaz, Jorge Antonio Valdez Villanueva, César Augusto Marcor Ramírez y
Faustino Félix Chávez, quienes coincidieron en la urgencia de discutir esta
iniciativa en el Pleno antes de que finalice la 59 Legislatura, para dejar
concluido el tema de la reforma al sistema de justicia penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario