jueves, 16 de agosto de 2012

ASOMA CISMA PRIISTA EN LA LX LEGISLATURA

Samuel Moreno, tan ilegítimo
como mentiroso: Abel Murrieta

Abel Murrieta, contundente
Mientras el recién nominado pastor de los próximos diputados locales priistas, Samuel Moreno, se esfuerza por abrir un frente de guerra contra la clase política de Cajeme, en respuesta, recibe de algunos políticos sureños calificativos que van de mentiroso a ilegítimo y vendido, hasta de prestarse a los intereses del Gobernador del Estado para servirle desde el parlamento local.
(Tomado de Dossier Político)

Por Oscar Castro y Fernando Gutiérrez

            HERMOSILLO, Sonora, agosto 16 de 2012.- El coordinador de la bancada del PRI en la próxima legislatura local Samuel Moreno Terán miente al declarar que no tuvo oposición al ser nominado como tal, cuando en realidad fueron tres diputados los que votaron en su contra, aseguró el legislador electo por el distrito XVI, con cabecera en Ciudad Obregón sureste, Abel Murrieta Gutiérrez.
     Más aún, en entrevista exclusiva para Dossier Político, el ex procurador de Justicia en el Estado y actual legislador electo por el PRI, dijo que todas las posturas que asuma Moreno Terán carecerán de legitimidad al no contar con el consenso de la bancada   priista que conformará el próximo parlamento local.
      Samuel Moreno dijo el pasado martes durante una reunión con periodistas locales, que su nominación como pastor tricolor había sido prácticamente por unanimidad entre los 14 legisladores priistas, toda vez que solo tres diputados por Cajeme “se abstuvieron de votar por él”, a saber, el propio Abel Murrieta, Abraham Montijo y Eduardo Castro.
      Fue Murrieta Gutiérrez, quien, en entrevista para este medio, calificó a Moreno Terán como “un mentiroso”, pues el argumento de los tres diputados cajemenses para votar en contra de su nominación –y así se lo hizo saber al cananense- fue que el ex diputado federal por el Partido Verde mantiene un conflicto de intereses a la hora de coordinar a los diputados tricolores, por ser evidente su cercanía de amistad y familiar con el gobernador Guillermo Padres, emanado del Partido Acción Nacional.
     “Samuel Moreno tiene un conflicto de intereses clarito. En ese caso, lo único que puedes hacer -incluso la ley lo prevé en situaciones similares- es excusarte para representar a un grupo, en este caso, de legisladores priistas. Samuel no puede conocer de asuntos cuando existe conflicto de intereses por su cercanía con el gobernador Guillermo Padrés. Samuel no puede ser juez y parte en asuntos desde la legislatura que pueden poner en riesgo la gobernabilidad del Estado.
      Entonces, lo que actualmente está haciendo Samuel es a título personal, porque nunca hemos sacado acuerdos de la bancada como tal. Ninguno de los posicionamientos que está emitiendo es legítimo, porque la bancada no ha dado su punto de vista, a pesar que se lo pedimos cuando fue nombrado coordinador y es hora de que no nos convoca a reunirnos”, insistió en tono molesto Abel Murrieta durante la entrevista.
    Entrevistado por la vía telefónica, el ex fiscal estatal también consideró como error la postura de su próximo coordinador partidario en el parlamento local, cuando declaró- días atrás- que en la próxima agenda legislativa quedaría excluido el tema del conflicto por el agua de la presa El Novillo para derivarla a la capital sonorenses, que mantienen los sectores social, político y productivo del Valle del Yaqui con el Gobierno del Estado.
     Sobre este particular, Abel Murrieta se cuestionó tajante:
     ¿Cuándo la bancada priista le dijo (A Samuel Moreno) que el tema del acueducto no es un asunto de la próxima legislatura?... Perdón, pero el tema del acueducto es un asunto de legalidad y es importante para el Estado. Es un asunto de gobernabilidad y es un asunto de presupuesto. Entonces son tres motivos por lo que debe ser incluido en la agenda de la próxima legislatura.
      El diputado local electo dejó claro que la gente de Obregón no extendió un cheque en blanco a la hora de depositar el voto en favor de los candidatos a diputados emanados del PRI, sino que buscan que su voz sea escuchada en la máxima tribuna legislativa de Sonora.
      “Y no solo los priistas, sino la sociedad civil, que rebasó todas las estructuras de partido y ese es el resultado de la elección en el sur del estado, y no nos equivocamos. Yo represento a la gente de Obregón, principalmente, y no estoy en contra de que tenga agua Hermosillo; de lo que estoy en contra es de la violación a la ley y que no se analice lo más conveniente para todos”, señaló.
     En este sentido, Abel Murrieta exigió a su futuro coordinador de bancada priista que para fijar una posición se allegue de toda la información necesaria y no emitir juicios a título personal sin antes consensuarlo con el resto de la bancada que integrará la próxima legislatura local.
      “Todo eso lo tenemos que hacer y así se lo hice ver a Samuel Moreno en su momento. No todo lo que diga un coordinador tiene validez, porque lo que estás haciendo ahorita, de antemano te digo, no se ha puesto a consideración de toda la bancada priista; por lo tanto, no estás legitimado para fijar una posición”, dijo haberle dicho personalmente al ex diputado federal.
      Ante ello, dejo claro que el acueducto de El Novillo es una parte negativa para el desarrollo del estado, además que no es la solución al problema de abasto de agua para la capital sonorense; sobre todo, cuando hay alternativas que analizar antes de dar un visto bueno o malo, y tal es su propuesta como representante popular.
      Murrieta recordó que en la reunión donde fue nominado Samuel Moreno como coordinador del grupo parlamentario del PRI, la mayoría de los 14 diputados electos que integrarán la próxima bancada parlamentaria pronunciaron su oposición al acueducto Independencia; sin embargo, el futuro coordinador ha desestimado dichas posturas y ha asumido un juicio muy personal sobre el tema.
      “Ninguna posición que asuma el presidente de mi partido o el coordinador de la bancada del PRI en la próxima legislatura son legitimas, porque no se han puesto a consideración de todos los diputados del PRI”, concluyó el cajemense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario