martes, 14 de agosto de 2012

ANUNCIAN CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE ERLICHIOSIS


JuvenalCambero Gil

La trasmiten las garrapatas al succionar sangre, dice Cambero

     HERMOSILLO, Sonora, agosto 14 de 2012.- El Colegio de Médicos Veterinarios Especialistas del Pitic que preside el MDZ Juvenal Cambero Gil, anuncia que llevará a cabo una campaña para detección de erlichiosis en perros, mejor conocida como riketsiosis, durante el mes de agosto y septiembre del presente año, con un descuento especial de un 25% menos.
   Explica que debido al grave problema de infestación de garrapatas en nuestra entidad durante la época de calor, se ha visto el brote de esta enfermedad, la cual afecta a los perros y que, en algunos casos, se ha sabido de afectación al humano.
     Los perros enfermos presentan sinología inespecífica como: depresión, fiebre, pérdida de apetito, y pérdida de peso; así mismo signos hemorrágicos como sangrado nasal, manchas rojas o moradas en la piel, etc., y pudiendo llegar a la muerte, añadió.
     Precisó además que algunos perros enfermos llegan a recuperarse y verse aparentemente sanos, pero hay que tener en mente que pueden estar infectados. El estar infectados es un peligro, ya que si el perro llega a encontrarse en una situacion de estrés, puede desarrollar nuevamente la enfermedad.
     La garrapata es el medio de transmisión porque al alimentarse de un animal infectado succiona sangre contaminada, y al subirse a un animal sano para continuar alimentándose, lo infecta de erlichiosis.
     Por lo anterior es recomendable la detección de la enfermedad, no solo en animales enfermos si no que también en los infectados no enfermos que suelen pasarse por alto y al no recibir el tratamiento adecuado son una fuente latente para la diseminación y persistencia de la enfermedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario