miércoles, 11 de julio de 2012

Mi Pequeño Mundo…


+ Peña Nieto y el Pitillo, Priistas ganadores
+ Destape de Marcelo Ebrard, en diciembre

Por Fausto Islas S.

       HAY QUE decirlo, porque algunos afirman lo contrario, quizá para tratar de minimizar el arrollador triunfo que logró aquí el candidato presidencial, el pasado 01 de julio.
      El mexiquense Enrique Peña Nieto salió con la diestra en alto en este municipio, tal y como ocurrió en todo Sonora así como en el territorio nacional.
Enrique Peña Nieto
      Decir lo contrario son solo ganas de sembrar la idea, aunque sea momentáneamente, de que la ganadora de los comicios constitucionales es Josefina Vázquez Mota, quien a raíz del proceso electoral se posicionó en el tercer lugar, muy lejos inclusive del perredista Andrés Manuel López Obrador, el adversario más cercano que tuvo EPN.
       Quedó claro.

        OTRO GANADOR en Navojoa fue Natanael Guerrero, quien pronto se hará notar como Presidente Municipal Electo para dar a conocer los nombramientos claves de quienes se encargarán de impulsar el proceso de entrega-recepción de las diferentes dependencias municipales, a fin de que todo esté en tiempo y forma para la transmisión de poderes, el próximo 16 de septiembre.
       Los que perdieron son José Abraham Mendívil y Bulmaro Pacheco Moreno, pues 
Natanael
al primero se le atravesó el doctor Raúl Augusto Silva Vela y al segundo Max Othón, un navojoense que batallará para darle el lustre que le sigue dando a esa representación el actual diputado federal, Maestro Onésimo Mariscales Delgadillo.
      Y es que el rechoncho navojoense no tiene la capacidad y el talento para brillar por sí mismo en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, pero, pues, qué le vamos a hacer si las mayorías lo encumbraron hasta esa posición.
      Seguramente será el bufón de la bancada panista.
      De todos modos estaremos al pendiente de los acontecimientos.

      Y ANOTEN que Marcelo Ebrard Casaubón es un político perredista que en determinado momento se alineó como aspirante a la candidatura presidencial, con intenciones de disputar el abanderamiento de la izquierda a Andrés Manuel López Obrador, pero sin duda el jefe del gobierno capitalino llegó a la conclusión de que no era su momento, y le dejó el paso libre a AMLO, que, sin duda, como quedó de 
Marcelo Ebrard
manifiesto, desempeñó un decoroso papel.
        De hecho todo mundo en éstos momentos apostaba doble contra sencillo que el 2017 sería el año clave para que Ebrard manifestara de nuevo sus aspiraciones con rumbo a Los Pinos, pero ahí tienen que el hombre realmente come ansias, porque aún sigue devorando el período de tiempo constitucional que le queda como Jefe de Gobierno del DF, y ya anunció que en los primeros días de diciembre próximo iniciará actividades para adueñarse de la candidatura de las izquierdas, y entrar a la pelea presidencial que habrá de darse en julio del 2018.
      Seguro pensó el mencionado personaje que al que madruga Dios le ayuda, y decidió dar a conocer su propósito, para conocimiento del resto de los izquierdistas que podrían tener la misma inquietud, como podría ser el ex gobernador de Michoacán Lázaro Cárdenas Batel, el ex gobernador de Zacatecas, Ricardo Monreal; y el propio López Obrador de nuevo, si acaso le quedan fuerzas.
Lázaro Cárdenas Batel
       Marcelo sin duda ya tiene un plan previamente trazado para dar la pelea por la candidatura presidencial de la izquierda en 2018, y, tendremos que esperar los primeros días de diciembre para conocerlo y opinar al respecto.
       Sobre eso podemos agregar que Ebrard saldrá por las nubes en cuanto a prestigio y seguro querrá accionar para no perder esa aviada, y si así es, lo veremos en constante movimiento.
      Sin embargo, ese madrugar quizá no le dé el resultado que espera el jefe del gobierno capitalino, porque precisamente es en el PRD donde las luchas por las candidaturas se dan en forma encarnizada.
      Por eso habrá que esperar acontecimientos.

      Y APUNTEN que ya está confirmado que no todos los grupos al interior del PRI están contentos por el encuentro sostenido por el gobernador Guillermo Padrés y los representantes estatales del priismo.
     Se generaliza la idea de que Chayo Rodríguez y Orlando Arvizu, así como Samuel Moreno, se precipitaron al aceptar el diálogo buscado por Padrés, porque, insisten, 
Chayo
debieron primero preguntar a líderes de centrales y organizaciones filiales, porque a raíz de los comicios quedaron muchos resentidos por el desaseado manejo que realizaron los panistas, sobre todo los de Cajeme.
     Inclusive, en plática con Juan Gabriel Galindo Pérez, líder estatal de la UGOCM – Sonora, éste fue contundente al considerar que Padrés no pasó la aduana de las elecciones intermedias, debido a que el electorado de Sonora rechazó vía el voto las políticas que aplica el llamado gobierno del Nuevo Sonora, al propinarle un “mazazo electoral”, y, por ese detalle no consideran sincera su sonrisa y tampoco su mal disfrazada bonhomía.
     
     SIN EMBARGO habrá grupos que apoyan la postura de diálogo de los dirigentes priistas, porque seguro consideran que seguir de rijosos con el gobernador Padrés puede no ser favorable para el estado, y que si desde la trinchera de enfrente les están tendiendo una mano amistosa se debe tomar, porque no es de caballeros dejarla extendida.
    Felicidades, buena suerte y salud!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario