BELTRONES, CULPABLE
Por José Luis Parra
![]() |
José Luis Parra |
HERMOSILLO, Sonora, julio 13 de 2012.- Para los muchos políticos
sonorenses que tienen prendidas veladoras a San Manlio, una mala noticia: El
equipo cercano a Enrique Peña Nieto señala a Beltrones como principal culpable
de no alcanzar la ansiada mayoría en la Cámara de Diputados. Lo anterior, aunado
al desayuno ofrecido por el gobernador Padrés a la dirigencia priista, lo cual
alimentó celos, rencores y desconfianza, partieron en dos al PRI de Sonora.
En esta guerra intestina que podría ir en
carril paralelo a la sucesión presidencial, Ricardo Bours decidió promover para
la presidencia del PRI a uno de sus hombres de confianza: Guillermo Silva. Para
abordar los puntos finos del relevo en la presidencia del PRI Sonora,
programado para noviembre próximo, invitaron con urgencia a Ciudad Obregón a Ernesto
Gándara Camou. La reunión pudo haberse celebrado este jueves.
Pero el grupo liderado por Ricardo Mazón,
afín a Beltrones, no se queda atrás. La contraofensiva consistiría en aplicar
una auditoría a Impulsor “para bajarle los humos a Ricardo Bours”. Este plan se
lo adjudican a Samuel Moreno y Ricardo Mazón, quienes lo platicaron con
Guillermo Padrés. Y el gobernador habría dicho adelante… O lo que es lo mismo:
Mátense entre ustedes.
Este escenario de confrontaciones pudo
haber influido en el zafarrancho que protagonizaron empleados y seguidores del
transporte urbano de Hermosillo en Palacio de Gobierno, el corazón político de
Sonora. Este episodio reflejó serias deficiencias de reacción de los cuerpos
policiacos, que ni siquiera mostraron un modesto grupo antimotines. Los
guardias asignados a Palacio tardaron en pedir refuerzos en una situación de
inminente peligro, sobre todo porque en esos momentos despachaba en sus
oficinas el gobernador Padrés.
Resulta que en la víspera de ese acto de
provocación de los transportistas, tuvieron un altercado Adrián Manjarrez y
“Chayo” Rodríguez. El cajemense reclamaba por qué no fueron tomados en cuenta
para el desayuno con el gobernador.
Y en calidad de vocero enviaron de Ciudad
Obregón a Manuel “El Negro” Montaño, futuro síndico municipal en la presidencia
de Rogelio Díaz Brown. “El Negro” estuvo en la CTM con Javier Villarreal.
Obviamente ignoramos los detalles de esa charla registrada a las 11 de la
mañana del martes. Para los que desconocen antecedentes del próximo síndico del
Ayuntamiento de Cajeme, podríamos decirles que es líder de los vendedores
ambulantes de Ciudad Obregón, es cuñado de Paco de Paula y mantiene una muy
buena amistad con Abel Murrieta y Memo Silva.
En esta guerra de intereses en la que
anticipadamente se disputa la candidatura a gobernador de Sonora, posición que
los priistas ya sienten ganada por el descalabro electoral del gobernador
Padrés, juegan un importante rol los senadores electos Claudia Pavlovich y
Ernesto Gándara. Como es del dominio público, Claudia representa los intereses
de Ricardo Mazón y Ernesto está aliado con Ricardo Bours.
La percepción generalizada es que
Beltrones, Claudia, “El Pato” y todos sus incondicionales, tienen dos años para
descarrilar las aspiraciones del “Borrego” Gándara. Dicen los que saben que
cuando Ernesto Gándara solicitó el apoyo de Manlio para convertirse en
candidato a senador, el llamado vicepresidente de facto con Calderón habría
contestado: Si tienes tanta fuerza, gánala. Pero vas en segundo lugar. Luego
entonces aquí no hubo un favor o concesión especial. Y todavía hay voces que no
se cansan de repetir que “El Borrego” le debe la candidatura a Beltrones.
Pero resulta que ya en el trabajo de
campaña, Ernesto Gándara se ganó el reconocimiento de los operadores de Enrique
Peña Nieto, quienes lo ven como un sólido precandidato a gobernador de Sonora.
Bueno, faltaría por saber la opinión del próximo presidente de la República, ya
que el dedo presidencial resurgirá en las designaciones priistas.
En contraparte, los integrantes del
círculo que rodea a Peña Nieto culpan a Beltrones de ser el responsable de la
pérdida de esas 12 diputaciones federales con las que el PRI amarraría la
mayoría en San Lázaro. Los números que le manejaban a Peña Nieto eran en el
sentido de tener aseguradas 252 curules.
Como consecuencia de esos actos de
socavamiento, Beltrones dejó de ser el indispensable. Y este miércoles ya hubo
una señal en este sentido, cuando Peña Nieto anunció los nombres de los tres
magníficos que encabezan su equipo de trabajo: Luis Videgaray, Miguel Angel
Osorio Chong y el futuro diputado federal Jesús Murillo Káram, quien estuvo por
tierras sonorenses como delegado del CEN del PRI en el gobierno de Eduardo
Bours, acérrimo rival de Beltrones.
Murillo Káram, se supone, tendría la
misión de mermar el poder de Beltrones durante el primer año en la Cámara de
Diputados.
Pero además el sonorense tendría otros
adversarios de cuidado, como el propio Videgaray, Alfredo del Mazo y dos
políticos muy cercanos a los afectos de Peña Nieto: Luis “El Bazooka” Miranda y
Emilio Lozoya hijo. Al primero lo ubican en la pelea por la Secretaría de
Gobernación y al segundo en Relaciones Exteriores.
Los reportes de esta animadversión dejan
un aviso que vale la pena tener presente, dejado por un peñanietista de primera
línea: Beltrones no va a jugar con el Grupo Atlacomulco.
A propósito, sabía usted, caro lector, que
la esposa de Luis Videgaray tiene un apellido que causa escozor entre los
padres afectados por la tragedia de la guardería ABC: Gómez del Campo. Este
lazo poco conocido se lo recordaron a Peña Nieto en su gira por Ciudad Obregón,
cuando los padres ABC le pidieron garantías al entonces candidato presidencial.
Dicen que Peña Nieto tragó gordo porque nunca esperaba que le mostraran ese
árbol genealógico. Pero inmediatamente reaccionó y ofreció cumplir su palabra.
Y los presentes se preguntaban: ¿Cómo se enteraron los sonorenses de esto?
¿Y usted, caro lector, a quién adjudica
esa filtración?
Pancho Búrquez en Brasil
Y mientras aquí el rancho arde, el futuro
senador Francisco Búrquez Valenzuela, junto con sus hijos, disfruta de unas
placenteras vacaciones por tierras brasileñas. Pancho hijo fue el encargado de
los preparativos de ese viaje, programado antes de las elecciones.
Ya que estamos en asuntos azules, se nos
viene a la memoria una pregunta que se hacen no pocos panistas: ¿Por qué no
reconocen la labor de Gildardo Real como coordinador de las campañas del PAN en
Hermosillo?
El rompemadres ganó todo y le regatean el
reconocimiento.
¿Acaso será porque no lo quieren como
coordinador de la bancada panista en el Congreso local?
Y, finalmente, Beltrones aceleró a Javier
Gándara para que busque la candidatura a gobernador por el PAN, sobre todo
ahora que Padrés quedó disminuido por la derrota electoral. Quizá por eso no
quieren a Gildardo como pastor del rebaño azul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario