![]() |
En el marco de la XXIII Conferencia de Legisladores Fronterizos, el diputado Ce sar Marcor, hizo interesante propuesta. |
Las Cruces, Nuevo México, 14 de abril de 2011.- Para que las llantas de desperdicio puedan representar una opción técnica, productiva y económica, los legisladores de Sonora propusieron este jueves en la sesión conjunta entre las mesas de trabajo de Medio Ambiente y Energía de la Conferencia de Gobernadores y Legisladores Fronterizos, homologar las leyes de los estados de la frontera norte de México.
En el marco de los trabajos de la XXIII Conferencia de Legisladores Fronterizos, el diputado César Augusto Marcor, presidente del Congreso del Estado, expuso la necesidad de realizar las acciones necesarias para conocer las experiencias de éxito en el uso y manejo de las llantas en otros estados para crear nuevas leyes basadas en desarrollo sustentable.
“Esperamos contar con los estudios científicos sobre las llantas de desecho para coincidir los estados de las fronteras de México y Estados Unidos y crear las normas y políticas públicas que permitan la disposición final de estas de una manera eficiente con la finalidad de evitar en la medida de lo posible una mayor contaminación de nuestro medio ambiente”, externó.
El diputado Moisés Ignacio Casal Díaz, consideró que en cada uno de los estados se deberá establecer las obligaciones de quiénes hacen las llantas, las comercializa y la utiliza, además de promover el buen uso y manejo de las mismas.
La diputada Gorgonia Rosas López planteó que deben ser varios procesos o formas de atender la problemática mediante los métodos que existen como la incineración para el cemento, la trituración para uso en carreteras y otras diversas formas de reciclaje.
Los representantes de la Alianza de Investigación Fronteriza, el Colegio de la Frontera Norte, la Universidad de Arizona y el Centro Internacional Wilson, expusieron proyectos de investigaciones en los temas de energía renovable y llantas de desperdicio a fin de que se legisle bajo normas que permitan el desarrollo sustentable.
Durante la tarde de este día, los legisladores participarán en el Foro Regional de Líderes del Paso del Norte, con los siguientes temas: antecedentes y seguimiento de la
Conferencia de Seguridad Fronteriza, la discusión acerca de la energía alterna y su importancia a la región y la frontera del siglo XXI.
Este viernes en lo que será el inicio de la XXIII Conferencia de Legisladores Fronterizos se abordará el tema de trata de personas, donde Sonora expondrá que ya cuenta con una ley en la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario