sábado, 16 de abril de 2011

PRIMER FESTIVAL DE CINE EL MIÉROLES, EN PUNTO DE LAS 20:OO HOFRAS

      NAVOOA, Sonora, abril 25 de 2011.- Hoy sábado 16, se clausura el primer Festival de Cine en Pueblo Mágico, en punto de las 20 horas, por el presidente municipale, el compromiso primordial,  así como el Cine Mudo de Charlie Chaplin con música en vivo del maestro David Norzagaray, a las 21:30 horas de Callejoneada con la Estudiantina Dr. Alfonso Ortiz Tirado.

Porque en Álamos el compromiso es con la educación 

NAVOOA, Sonora, abril 25 de 2011.- Hoy sábado 16 se clausura el primer Festival de Cine en Pueblo Mágico, en punto de las 20 horas, por el presidente municipal doctor Samuel Moreno Quijada, porque en Álamos el
compromiso es con la educación, 
    El alalde, con exhibición del cortometraje del concurso y el de talleres,  así como el Cine Mudo de Charlie Chaplin con música en vivo del maestro David Norzagaray, a las 21:30 horas Callejoneada con la Estudiantina Dr. Alfonso Ortiz Tirado.
     Saliendo del Palacio Municipal en compañía del burrito de la mexicana alegría las actividades de hoy sábado, arrancan desde las 10:00 A.M. en el Hotel Colonial con el taller de introducción a la producción de cine, por la instructora hermosillense, Carolina Duarte, a la misma hora pero en el Museo Costumbrista de Sonora, Taller de actuación para Cine, por la instructora Patthiee Duarte, mientras que en la Casa de la Cultura "María de los Ángeles Félix Guereña", Taller de animación por el instructor Daniel Ruiz. De 11 a 13 horas, en el hotel Hacienda de los Santos, exhibición de Cortometrajes, Papa Tortuga, El Andalón, Imursión, Irma. A las 15 horas exhibición de la película "Rita del Cielo", de la Directora Kathryn Ferguson, de Arizona.
Este primer Festival Internacional de Cine Álamos Mágico 2011, del 14 al 16 de abril, ha contado con el patrocinio de OCV Álamos Sonora, cuyo presidente es el señor Jim Swickard, también del Arizona International Film Festival, de CISON, Cineastas Independientes de Sonora, AC, de Pan American Silver Co. de México, del Hotel Hacienda de los Santos, de restaurante Solipasos, del Hotel Colonial, de Servus, del Municipio de Älamos, del Instituto Sonorense de Cultura y de Sonora Turismo. Como se puede apreciar, este festival nace con un sólido respaldo, a diferencia del Festival Ortiz Tirado, el cual a la distancia del tiempo de 27 años es una maravillosa realidad que nunca imaginamos los que contribuímos a su inicio, surgido de la nada.  Transcurridos casi 30 años del Ortiz Tirado, surge este nuevo festival en la tierra natal de la diva del cine mexicano María de los Ángeles Félix G., en cuyo  homenaje se le dedica gran festival que trae gratos recuerdos con el sabor de lo nuevo, de la emoción de lo bueno por venir. Los que no han disfrutado de este festival que hoy termina, no saben de lo que se pierden, ya acudirán el año entrante, con mensaje a los ausentes y mediocres medios de comunicación, a exepción de TV Yaqui y del que escribe, nada más.  Ahí nos vemos hoy por la ruta del sabor de la cajeta de guayaba.

Saliendo del Palacio Municipal en compañía del burrito de la mexicana alegría las actividades de hoy sábado, arrancan desde las 10:00 A.M. en el Hotel Colonial con el taller de introducción a la producción de cine, por la instructora hermosillense, Carolina Duarte, a la misma hora pero en el Museo Costumbrista de Sonora, Taller de actuación para Cine, por la instructora Patthiee Duarte, mientras que en la Casa de la Cultura "María de los Ángeles Félix Guereña", Taller de animación por el instructor Daniel Ruiz. De 11 a 13 horas, en el hotel Hacienda de los Santos, exhibición de Cortometrajes, Papa Tortuga, El Andalón, Imursión, Irma. A las 15 horas exhibición de la película "Rita del Cielo", de la Directora Kathryn Ferguson, de Arizona.
Este primer Festival Internacional de Cine Álamos Mágico 2011, del 14 al 16 de abril, ha contado con el patrocinio de OCV Álamos Sonora, cuyo presidente es el señor Jim Swickard, también del Arizona International Film Festival, de CISON, Cineastas Independientes de Sonora, AC, de Pan American Silver Co. de México, del Hotel Hacienda de los Santos, de restaurante Solipasos, del Hotel Colonial, de Servus, del Municipio de Älamos, del Instituto Sonorense de Cultura y de Sonora Turismo. Como se puede apreciar, este festival nace con un sólido respaldo, a diferencia del Festival Ortiz Tirado, el cual a la distancia del tiempo de 27 años es una maravillosa realidad que nunca imaginamos los que contribuímos a su inicio, surgido de la nada.  Transcurridos casi 30 años del Ortiz Tirado, surge este nuevo festival en la tierra natal de la diva del cine mexicano María de los Ángeles Félix G., en cuyo  homenaje se le dedica gran festival que trae gratos recuerdos con el sabor de lo nuevo, de la emoción de lo bueno por venir. Los que no han disfrutado de este festival que hoy termina, no saben de lo que se pierden, ya acudirán el año entrante, con mensaje a los ausentes y mediocres medios de comunicación, a exepción de TV Yaqui y del que escribe, nada más.  Ahí nos vemos hoy por la ruta del sabor de la cajeta de guayaba.


No hay comentarios:

Publicar un comentario