martes, 19 de abril de 2011

EXPONEN GRANDES PENDIENTES EN MATERIA DE SEGURIDAD Y POLÍTICA

El diputado Bulmaro Pacheco habla de
grandes pendientes en Sonora. 
El diputado Bulmaro Pacheco aseguró que la seguridad de los sonorenses requiere trato serio y profesional

Hermosillo, Sonora., abril 19 de 2011.- La seguridad de los sonorenses requiere de un trato serio y profesional, ante los incidentes que se han presentado en los últimos meses en el Estado, aseguró el diputado, Bulmaro Pacheco Moreno en posicionamiento expuesto en el Pleno sobre los pendientes de la Agenda de Seguridad y Política en Sonora.

El Diputado local de la Alianza PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México señaló que si bien Sonora no se encuentra en el nivel de inseguridad  de Estados como Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas, de seguir así la violencia podría rebasar  las expectativas de los ciudadanos que actualmente “ya no sienten lo duro sino lo tupido en este sentido”.

“Nos preocupa lo que está sucediendo, las familias en Sonora manifiestan como ha crecido su incertidumbre, casi nadie se siente seguro en su persona, en sus casas, en sus bienes. No podemos estar como que “no pasa nada” o pensar que lo que sucede no tiene importancia. Urge sumar esfuerzos y cerrar filas en cada trinchera”, aseguró Pacheco Moreno.

Hizo referencia al robo ocurrido en Casa de Gobierno, y señaló que este hecho no puede pasar desapercibido por varias razones: Porque es la residencia del jefe del Ejecutivo estatal, quien es el responsable de garantizar el estado de Derecho y la seguridad de los habitantes, y porque si la casa donde viven el gobernador y su familia es robada y violentada, ¿qué podemos esperar los simples ciudadanos que no contamos con el fuerte resguardo oficial que tiene dicha residencia?

Al referirse a la problemática política el diputado Bulmaro Pacheco externó que existen algunos pendientes como  el caso de Cananea, la UNISON, los Yaquis, el conflicto de Álamos, los pescadores, la colusión entre partido y gobierno estatal en algunos municipios, las relaciones con Arizona, el pago de los daños agrícolas por las bajas temperaturas, las casetas de cobro, la situación que guardan Santa Ana, Altar, Caborca y Sáric los municipios que a juicio de la CNDH presentan una tendencia aproximada a la crisis de seguridad como la que se vive en Tamaulipas.

En Sonora la  solución a los problemas sociales y políticos se están yendo por la vía de la represión violenta; urge que el gobierno estatal atienda con seriedad y  apegado al derecho la  defensa del interés general, afirmó el legislador.

Respecto a la relación Sonora- Arizona dijo que el gobierno del “Nuevo Sonora” debe abordar problemas prioritarios como la migración, comercio, turismo, seguridad y educación, ahora que se planea la reactivación de las reuniones de esta comisión y que no quede en una mera reunión social y de protocolo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario