+ Panteones “cobraron vida”, ayer!
+ Va en serio la lucha contra tarifas
Por Fausto Islas S.
NAVOJOA, Sonora, Noviembre 1.- Y desde la tarde-noche de hoy, los panteones cobrarán “vida” con la celebración del Día de los Fieles Difuntos, y quienes tenemos a alguien que se nos adelantó al viaje eterno nos preocupamos año con año para visitar el lugar donde reposan eternamente sus restos, por dar una “manita de gato” a la tumba, por llenarla de flores y por iluminarla con velas y veladoras, en una tradición que nos hace sentirnos bien consigo mismos, aunque debo reconocerlo, hay quienes la tradición les vale por una actitud comodina, porque consideran innecesario gastar unos pesos en memoria del que se fue o de los que se fueron o porque son dominados por cierta ingratitud hacía el que les dio la vida o el que los procreó, porque han olvidado que los que pasaron a mejor vida seguirán viviendo años y años mientras estén vivos en nuestros recuerdos, en nuestra memoria… Bueno, pasando a otra cosa, bueno es mencionar que el diputado federal, profesor Onésimo Mariscales Delgadillo todavía no llegaba a la Gran “N” cuando se enteró que un grupo de ciudadanos decidieron ponerse en pie de lucha para tratar de que las autoridades federales generalicen en todo Sonora la tarifa 1.F, tarifa con la que beneficiaron a los consumidores de energía eléctrica de Cajeme, Hermosillo y San Luis Río Colorado, mientras que a Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos y en si al resto de los municipios de la entidad nos perjudicaron con la tarifa 1-E, supuestamente barata… En principio, el legislador vio en el grupo de inconformes una actitud congruente con el pensar de la diputación federal sonorense, porque, como muchos recuerdan, cada uno de esos legisladores, tal y como lo hizo también Mariscales a principio de octubre, cuando rindió un informe de la labor legislativa que ha venido desarrollando para beneficio del 07 Distrito, cada uno de los legisladores, repito, ya están luchando porque Comisión Federal de Electricidad deje de aplicar tan excesivos cobros… Naturalmente, Mariscales respalda la acción del grupo de ciudadanos y les pide que en cuanto tengan el listado de miles de firmas se lo hagan llegar para como bancada priísta en la Cámara de Diputados, apuntalar lo que vienen haciendo al respecto… De entrada el legislador aclaró a los representantes de los medios que respondimos a la convocatoria y asistimos a la rueda de prensa, que no es contra CFE con la que hay que dialogar, sino que la lucha es contra las Secretarías de Hacienda, de Energía y de Economía, que son las que tienen las facultades para aumentar en el porciento que se les pegue la gana, las tarifas eléctricas… Por lo pronto notificó que como mayoría dentro de la Cámara de Diputados, van por la modificación del Artículo 31 del Servicio de Energía Eléctrica, para quitarles a las tres Secretarías de Estado las extremas facultades que tienen para ajustar las tarifas cada vez que se les antoja o para decidir exentar el servicio de energía eléctrica a los contados consumidores que existen en Yécora, pese a que todo mundo sabemos que por aquellos rumbos se dan temperaturas de hasta casi 15 grados bajo cero, para demostrar con ello, si pues, la sensibilidad que tienen para con el pueblo… Vale anotar que de antemano sabemos que el grupo de ciudadanos que estamos en la lucha por que se bajen las tarifas eléctricas, sabemos que es harto difícil que de la noche a la mañana los genios de la Federación den una respuesta satisfactoria, porque seguro que analizarán las cosas para saber por dónde entrarle para conservar el chorro de dinero que por años ha permanecidoen dirección hacia sus bolsillos, no le hace que como consecuencia de ello nos estén desgraciando aún más a los consumidores de energía eléctrica… Vale agregar que entusiasma ver que el grupo de ciudadanos que empezó a dar la cara y que por ello en forma natural el movimiento esté creciendo, debido a que nadie puede ver a CFE y ahora que sabemos que son las Secretarías de Hacienda, de Energía y de Economía las que nos están vaciando los bolsillos, pues tampoco las podemos ver, porque ahora entendemos que son las que en realidad nos han condenado a vivir en condiciones inaceptables porque nos obligan a pagar el doble a miles y miles de usuarios que por necesidad tenemos que conservar el servicio en base a lo que dice la tarifa 1-E, nomás porque a uno o varios de los genios que hay en esas Secretarías, decidieron desgraciarnos cobrándonos un consumo que de acuerdo a la zona donde estamos no debemos de pagar, simple y sencillamente porque en verano nos enfrentamos a temperaturas más altas que las que enfrentan los habitantes de Cajeme, acá al norte de la ciudad y que enfrentan también en Los Mochis, acá al sur, y que inexplicablemente ellos si disfrutan el beneficio… En lo personal cuando me llega el recibo de CFE y decido que tengo que pagarlo, siento como si en forma descarada me estuvieran robando peso tras peso de la bolsa, no se si para beneficio de ellos, de sus superiores en Comisión Federal, de altos funcionarios de las Secretarías de Hacienda, de Energía y de Economía, o quizá, alzando la mira, para beneficio del presidente de la República en turno, Felipe Calderón Hinojosa… Acto seguido tengo que comentar que el desfile conmemorativo del 20 de Noviembre, habrá de llevarse a cabo aquí el mero día en que se estará cumpliendo el primer Centenario del movimiento armado de 1910, acto que desde ésta ocasión tendrá una nueva ruta, dará inicio frente al monumento erigido en memora a don Francisco I. Madero, ubicado en el Boulevard Centenario y el Boulevard No Reelección, para desplazarse hacia la Plaza 5 de Mayo y seguir hasta la Plaza Santa Fe, donde culminará para enseguida todos los participantes en el recorrido disfrutar de una verbena popular… De acuerdo a lo que pensó el alcalde José Abraham Mendívil, se trata de ir inculcando a los navojoenses la idea de que el Paseo Histórico Cultural sea paso obligado no solo en las fechas conmemorativas sino sábados y domingos, pues así podremos tener fresco en la memoria a los héroes que hicieron Patria al luchar por nuestra independencia, por allá hace 200 años; y los que promovieron hace 100 años la revolución, movimientos que fueron necesarios para dejar muy atrás momentos que hicieron difícil la vida de nuestros ancestros… Quien nos adelantó la información, fue el profesor Marco Antonio Valenzuela Cervantes, en su carácter de presidente de la Comisión del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución en el Ayuntamiento local… Esperaremos la confirmación de un momento a otro… Y con motivo del festejo del Día de los Fieles Difuntos, podemos decirles que por la tarde vimos muy activo al Secretario de Seguridad Pública, Jorge Arellano y a Hiram Mendoza, Jefe del Departamento de Tránsito, pues organizaron las cosas para prevenir robos y accidentes de tránsito… De igual forma lo hacía en Etchojoa Héctor Clark, comandante de Policía; Orlando Velderrain en Huatabampo y Eddy Gil en Álamos…. Esperamos que todo transcurra en orden… Felicidades, buena suerte y salud!!!