Con ello disminuyen los costos de
operación productiva en las
diferentes granjas camaronícolas
Hermosillo, Sonora a 01 de noviembre 2010.- El Delegado de SAGARPA en Sonora, Fernando Miranda Blanco, hizo un llamado a los productores a inscribirse en el Programa de Apoyo a la Cuota de Energía Eléctrica para instalaciones acuícolas antes del 25 de noviembre, fecha límite para realizar el trámite.
De acuerdo a datos estimados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hasta febrero del 2010, se ha subsidiado el consumo de 409 mil 094 kilowatts, con lo que los productores ven disminuido el costo de producción de sus granjas acuícolas.
El apoyo a la energía eléctrica acuícola tiene como objetivo reducir el costo del insumo eléctrico utilizado, ya que representa a los acuicultores un 50% de ahorro en su recibo de luz, lo que en términos monetarios se traduce en 434 mil 087 pesos que este año recibieron como apoyo a su actividad.
Para acceder al programa los interesados deberán presentar: solicitud en formato establecido por CONAPESCA, copia del documento que acredite la legítima posesión de la instalación acuícola, documentos que acrediten la posesión de equipos objetos a estímulos y copia del último recibo o contrato de luz .
Para personas físicas es necesario presentar CURP e identificación oficial con fotografía; y las personas morales deben presentar copia de la cedula de identificación fiscal e identificación oficial con fotografía del representante legal.
Para mayor información al respecto, los interesados pueden acudir a las Oficinas Federales de Pesca ubicadas en: Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Bahía de Kino, Puerto Peñasco, Golfo de Santa Clara, Puerto Libertad y Huatabampo.
Para acceder al programa los interesados deberán presentar: solicitud en formato establecido por CONAPESCA, copia del documento que acredite la legítima posesión de la instalación acuícola, documentos que acrediten la posesión de equipos objetos a estímulos y copia del último recibo o contrato de luz .
Para personas físicas es necesario presentar CURP e identificación oficial con fotografía; y las personas morales deben presentar copia de la cedula de identificación fiscal e identificación oficial con fotografía del representante legal.
Para mayor información al respecto, los interesados pueden acudir a las Oficinas Federales de Pesca ubicadas en: Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Bahía de Kino, Puerto Peñasco, Golfo de Santa Clara, Puerto Libertad y Huatabampo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario