Participaron 16 dependencias, organismos e instituciones, En calaveras el ganador fue el Fondo Nuevo Sonora.
HERMOSILLO, SONORA, A 01 DE NOVIEMBRE DE 2010.
Para fortalecer nuestras tradiciones mexicanas, ISSSTESON realizó el Primer Concurso de Altares y Ofrendas del Día de Muertos, resultando ganadores un grupo de alumnos de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) con un homenaje a la muerte del mundo prehispánico.
Luego de felicitar a los 16 equipos que dependencias del Gobierno del Estado que montaron alteres en la Explanada del Centro de Gobierno, la Directora General del Instituto, Teresa Lizárraga Figueroa, destacó la importancia de ir rescatando la cultura prehispánica de nuestros antepasados indígenas de entender que la que la vida y la muerte están siempre unidos.
El segundo lugar fue para el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes) con su altar dedicado al cantante sonorense “Valentín Elizalde” y el tercer sitio correspondió al Registro Civil con el tema “Siempre Bella”, obteniendo como premio estímulos 3 mil y 2 mil pesos, respectivamente.
Los triunfadores UTH, con la ofrenda “La Muerte en el Mundo Prehispánico”, se hicieron acreedores a un premio de 5 mil pesos, galardón obtenido por ser quienes presentaron el altar más creativo, original y contó con todos sus elementos básicos.
En el renglón de elaboración de calaveras el primer lugar fue para el Fondo Nuevo Sonora, segundo sitio Agua de Hermosillo y el tercer puesto para el INVES, correspondiendo estimulo económico por mil 500, mil y 700 pesos respectivamente.
También se entregó un premio espacial a los ganadores del concurso interno de altares de ISSSTESON, donde los triunfadores fueron los trabajadores del Departamento de Proveeduría con su ofrenda que llevó por nombre “Con Cariño y Amistad Don Genaro Ledesma”.
Con la organización del Primer Concurso de Altares y Ofrendas del Día de Muertos cumple con su obligación de fomentar la recreación y la cultura entre sus derechohabientes, además de ofrecerles prestaciones económicas y sociales de calidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario