PELIGRO DE EXTINCIÓN
Odocoileus virginianus
Tomado de: http://www.thealamostimes.com/
ÁLAMOS, Sonora, Octubre 30.- El venado cola blanca es un animal con 4 patas relativamente largas y delgadas, cuerpo esbelto y cola reducida. Un ejemplar adulto macho tiene un peso aproximado de 36 a 50 kg. y la hembra tiene un peso promedio de entre 27 y 35 kg. Los machos tienen un par de astas ramificadas que mudan periódicamente; las hembras no las tienen, esa es una manera de distinguirlos.
Su coloración varía de café rojizo en verano a café grisáceo en invierno; tienen pelo blanco en el vientre y en la cola. Son muy ligeros para correr.
Herbívoro. Frecuentemente se la pasa ramoneando la punta de las ramas tiernas de los arbustos y árboles, aunque también consume hierbas y pastos así como, diversas clases de vegetales, frutas y bellotas.
Su reproducción es sexual por cópula. Son mamíferos y se desarrollan dentro del cuerpo de la madre, el período de gestación en la hembra es de 8 meses aproximadamente.
El período de reproducción varía, pero generalmente se realiza a mediados del invierno; los nacimientos se presentan entre los meses de junio-agosto.
Las hembras paren de uno a dos cervatillos y viven un promedio de 10 a 15 años.
Es un animal muy tranquilo que vive en pequeñas manadas formadas por hembras, crías y macho jóvenes, Los adultos se separan de los grupos, excepto en la época de reproducción.
Asustadizo y siempre alerta. Al verse en peligro corre a gran velocidad con la cola levantada, lo que le sirve como señal de alarma para prevenir a otros individuos de su especie.
Es una especie terrestre que habita en diversos biomas como son: Bosques templados de pino, encino y oyamel, bosque tropical perennifolio, bosque tropical caducifolio. Se encuentra también en zonas semiáridas y matorrales.
Habita en diversos biomas como son: Bosques templados de pino, encino y oyamel, bosque tropical perennifolio, bosque tropical caducifolio. Se encuentra también en zonas semiáridas y matorrales.
Se adapta fácilmente en lugares como pastizales, bosques y zonas semiáridas.
En su alimentación, se adapta a una dieta de hierbas y arbustos. Su pelaje le sirve de camuflaje.
Está en peligro de extinción, por lo que su caza ha sido controlada y sujeta a protección especial, ya que esta regulada su cacería para evitar la disminución de su población en forma acelerada.La causa por la que está en peligro de extinción, es porque debido a su majestuosidad, es presa deseada por los cazadores quienes aprovechan la carne, los cuernos y la piel.
Acciones que podemos tomar para la conservación de esta especie son el ya no realizar la cacería ni tomarla como un juego, pensemos que es un delito; es como si matáramos a una persona como nosotros mismos.
Recordar que quedan pocos y la naturaleza perdería una de sus bellezas naturales.
Fomentar su estudio para difundir los riesgos de su disminución y mejorar su aprovechamiento.
Un día íbamos por el bosque, cuando de repente, vimos una sombra y nos asustamos; después correteamos a esa sombra, la alcanzamos, pero de repente la perdimos de vista; después vimos con los binoculares y ¡oh sorpresa!, era un venado cola blanca.
Aprendimos que debemos cuidar las cosas y más, cuando se trata de algo tan importante como es una especie que está en peligro de extinción. Además, aprendimos todas las características del venado cola blanca y que es un animal muy valioso. Cómo cuidar a esta especie y cosas en las que a veces no nos fijamos de nuestro estado y nuestro país.
tomado del sitio http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_reinos/fauna/ven-cola_blan/venado1.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario