Hermosillo, Sonora: Mayo 1 de 2014.- “Un país
y un estado se desarrollan más cuando hay mejores inventos, creatividad,
innovación y más registros de patentes, pero sobre todo cuando creemos que
nuestros sueños se pueden lograr”, afirmó Toño Astiazaran durante la
conferencia que ofreció Steve Wozniak, cofundador de Apple.
Durante la presentación del creador de la primera computadora personal,
Toño Astiazarán destacó la organización y la decisión de los integrantes de la
Fundación 15 x el 15, para traer a Sonora una personalidad ampliamente
reconocida como es Steve Wozniak.
El impulsor de esta Fundación, manifestó que los cambios tecnológicos que
se viven actualmente representan una ventana de oportunidades para cambiar la
calidad de vida de muchas personas, de ahí la importancia de contar con la
presencia del cofundador de Apple, para motivar e incentivar en las nuevas
generaciones, el espíritu emprendedor.
“Si alguien ha logrado revolucionar y cambiar al mundo es el hombre que
hoy tenemos aquí, por eso nos da mucho gusto que hoy tengamos la oportunidad de
recibirlo Steve y que además de poder compartir su conocimiento, podamos
despertar en los jóvenes y en toda la gente que le gusta la tecnología, esa
innovación y pasión por la tecnología” subrayó.
Toño Astiazarán manifestó que está científicamente comprobado cómo un
país y un estado se desarrollan más cuando hay más inventos, más creatividad, más
innovación y más registro de patentes.
“Por eso los invito a todos a soñar, a pensar que cuando se quiere se
puede, que podamos aprovechar lo que hoy tenemos y utilizar las tecnologías al
servicio de la gente, al servicio de los sonorenses”, apuntó.
Más de mil 300 personas procedentes de diversas regiones de la entidad y
de otros estados de la República y del extranjero, tuvieron la oportunidad de
escuchar la conferencia denominada “Innovar y Emprender” que impartió el
cofundador de Apple, mientras que miles más le dieron seguimiento a través de
la página www.15xel15.org.
Durante casi 90 minutos, el llamado “Mago de Woz”, habló de sus inicios,
de su relación con Steve Jobs, del desarrollo de las tecnologías y de la
evolución de las computadoras, y respondió preguntas que el público le hizo a través de internet.
Manifestó que fue un adelantado para su tiempo, que hacía las cosas por
impulso, de una manera innata y que disfrutaba su pasión aún cuando mucha gente
dudaba del futuro de las computadoras, pero él siempre tuvo confianza en lo que
hacía.
Decenas de alumnos universitarios, con los mejores promedios en sus
respectivas instituciones integraron el presídium, así como Isaías Canales
Reyes, Ameed Alexis Saavedra Salcido y Jesús Antonio Abarca Gómez, ganadores
del Premio Nacional del Emprendedor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario