+ Se habla de que Borrego no
será candidato
+ ¡Recio y quedito se dice en
toda la entidad!
+ Imposición agotaría paciencia ciudadana?
+ Con don Javier PRI gana, con
David pierde
+ La Borregada, ¡un
acontecimiento político!
![]() |
Fausto Islas S. |
Por Fausto Islas S.
RECIO
y quedito se dice en todos los rincones de Sonora, que pese al evidente
arrastre de Ernesto Gándara Camou, el afamado “Borrego”, no será candidato a la
gubernatura, y esa posibilidad, de cristalizar, pondría en un brete al alto
mando del PRI porque si de nuevo lo sacrifican las repercusiones al interior
del instituto político serían mucho más severas que las generadas en 2009.
La lógica es pensar que el alto mando
priista debe analizar detenidamente la inconveniencia de imponer de nuevo al
candidato o candidata a gobernador, porque hoy en día las elecciones para
![]() |
Ernesto Gándara, reposicionado |
identificar
al nuevo mandatario estatal son sumamente competidas, y, por tanto, despreciar
de nuevo al afamado Borrego cuando para tirios y troyanos es el único que puede
ganar con la mano en la cintura al más pintado de los azules, es un riesgo que
no deben correr, aunque crean que postulando a cualquiera del resto de los
sonantes priistas podrían ganar.
Inclusive deben pensar que si de nuevo se
equivocan los panistas aprovecharían la recta y harían su parte como partido en
el poder para hilar dos sexenios consecutivos como gobierno de la alternancia en
Sonora, cuando la paciencia de los sonorenses se agota y prácticamente cuentan
los días para darle la despedida a
![]() |
Don Javier Gándara |
Padrés, sentir que propiamente no es
indicativo de que están conformes con los resultados de la alternancia.
La primera vez que el PRI sacrificó al “Borrego”
cuando como gobernador Eduardo Bours maniobró para imponer como candidato a Alfonso
Elías, miles y miles de sonorenses regatearon el voto en las elecciones
constitucionales de 2009 al abanderado del tricolor para sufragar por Padrés, y
ello dio paso a la alternancia del poder en la entidad aunque esa experiencia
no está resultando muy agradable, porque Sonora la está pagando muy caro en
cuanto a falta de progreso y desarrollo, y las dosis de paciencia no
alcanzarían para esperar el gran cambio hasta el 2021.
En tal sentido, sacar de la jugada a
Ernesto Gándara por segunda ocasión consecutiva, sería tanto como de nuevo alentar
el voto de castigo en mayores proporciones a las que se dieron el 2009, lo que
permitiría
al PAN ganar en 2015 y seguir como partido en el poder por otro sexenio y quizá
por más tiempo si el panista que nos gobierne tiene el talento y la capacidad
para responderle a un pueblo ansioso de un
![]() |
David Figueroa Ortega |
gobierno progresista, y si de paso consolida
al PAN como un partido democrático que resulte interesante como opción para la
ciudadanía el 2021, pues los azules podrían ganar y seguir con esa racha en las
siguientes elecciones constitucionales, sin necesidad de tener al frente a un
candidato a modo.
Centrándonos en un posible escenario de
2015, el PRI sin el Borrego como candidato solo tendría una mínima posibilidad
de triunfo si como abanderado panita envían a don Javier, pero el tricolor
mordería el polvo si tiene como adversario azulado a David, el de Agua Prieta,
porque surgiría no como candidato oficialista sino como un personaje
democrático y con el plus suficiente para convencería al electorado sonorense y
por ende ganaría, y ya como gobernador Figueroa haría un gobierno muy distinto
al que hoy tenemos, --eso nos dijo a los comunicadores de ésta zona en reciente
comida--, quizá de aceptación por parte de la gran mayoría de los ciudadanos,
lo que reposicionaría a Acción Nacional y lo presentaría para el 21 como la mejor
opción, lo que les permitiría ganar sin necesidad, insisto, de que les pusieran
un candidato a modo.
Lo que les quiero decir es que una
auténtica alternancia del poder es la que tiene cimientos en unos partidos políticos
que busca el poder en la elección democrática de sus candidatos, sea hombre o
mujer cuya popularidad haga la diferencia en la contienda electoral, algo que
no ocurriría con una designación disfrazada, lo que se entendería como una vil
imposición que probablemente castigaría la militancia sea cual fuere su partido,
como pasó el 2009 y como si así ocurre pasará el 2015.
DEJANDO este tema pero siguiendo con
Ernesto Gándara, debo decirles que fue todo un acontecimiento político la “Borregada”
2013, que cada diciembre se registra en el Rancho Santa Lucía, porque los
reportes indican que por lo menos alrededor de 2000 sonorenses de distintos
puntos del estado estuvieron en el gran evento, acompañando al afamado “Borrego”,
como una tácita demostración de que éste sigue siendo el mejor posicionado para
la candidatura del PRI a la gubernatura de Sonora, y, por tanto, el único capaz
de sacar a los panistas del Palacio de Gobierno en Hermosillo.
Entre los panistas que fueron al citado
rancho, localizado “arriba” de Hermosillo, gran cantidad de mayitos hicieron
acto de presencia en aquel lugar, mismos que regresaron a la Gran “N”, a
Etchojoa, Huatabampo y Álamos, y, naturalmente, son ellos los que se han
encargado de hablar de los exitosos resultados de tal encuentro anual.
Felicidades, Buena Suerte y Salud!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario