Firmaron 935
convenios con gobiernos estatales,
municipios y prestadores de serviciosm, dice RR
México, D. F., a 15
de diciembre de 2013.- La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga,
comentó a las autoridades del Instituto Nacional de las Personas Adultas
Mayores (Inapam) que “debemos coordinarnos para potenciar los recursos sociales
y continuar el avance hacia un gobierno accesible a las personas adultas
mayores, ya que en 2014 el compromiso es acreditar que el esfuerzo realizado
hasta ahora ha valido la pena”.
Durante la evaluación de las actividades del Inapam en 2013, la
titular de la Sedesol pidió que “las acciones del ejercicio que termina deben
reflejarse el próximo año en beneficio de la población adulta mayor, ya que la
política de nueva generación que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto, debe
incluir este ciclo de vida”.
Por su parte, la
directora general del Inapam, Aracely Escalante Jasso, al presentó su
informe anual de actividades, informó que el trabajo se basó en cuatro ejes: rectoría,
fomento, gestión e identidad, a través de los cuales se promovieron
programas, acciones y servicios en colaboración con los tres órdenes de
gobierno, sociedad civil y sector privado.
Señaló que en 2013 se
expidieron 1.1 millones de tarjetas Inapam, para que los adultos mayores obtengan
descuentos en más de 20 mil establecimientos a nivel nacional, así como acceder
a los servicios del organismo, como el ingreso a 6 mil 500 clubes y centros
culturales, atención médica, psicología, asesoría jurídica y bolsa de
trabajo.
Jasso Escalante
informó que se firmaron 935 convenios con gobiernos estatales y municipales,
así como con prestadores de servicios, entre los que destacó Tlaxcala, Campeche
y San Luis Potosí, la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano,
Papalote Museo del Niño, Starbucks Coffee y Elektra.
El Inapam promueve a través del Programa de Vinculación
Laboral la inserción de este grupo etario en empleos con prestaciones y retribuciones
justas, y logró colocar a más de 9 mil 300 personas en empresas e instituciones,
agregó la funcionaria.
Señaló que el Inapam
asistió a 6 mil 221 adultos mayores con servicios de asesoría jurídica; a
través de la Dirección de Atención Geriátrica, otorgó 1.5 millones de consultas
en los clubes de adultos mayores, centros de atención integral, albergues y
residencias de día, así como se capacitó a 2 mil personas de las áreas de
la salud y de recursos humanos, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario