+ Interesantes comentarios políticos sabatinos
+ Propuesta de Peña Nieto genera discusiones
Por Fausto Islas S.
CON SU registro único,
Epifanio Salido Pavlovich, se convierte en el virtual nuevo dirigente estatal de
la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, algo que será oficial el
próximo día 26 del mes que corre, con su toma de protesta ante Cristina Díaz,
mandamás de la CNOP en el país.
Ayer sábado se cumplió el
rito de registro ante las Comisiones de Procesos Internos y de Revisión, que
encabezan, respectivamente, Gustavo Bustamante y Francisco de Paula García
Corral.
El registro de Fano lo atestiguaron los
senadores Ernesto Gándara Camou y Claudia Pavlovich Arellano, así como los
diputados federales Faustino Félix Chávez y Flor Ayala Robles Linares, además del diputado local Vicente Terán Uribe y los
alcaldes de Agua Prieta Irma Villalobos y de Álamos, Benjamín Anaya Rosas, éste
último de regreso a Sonora después de atender en la ciudad de México, algunos
trámites que tienen que ver con seguir mejorando las condiciones de Álamos, y,
por ende, de los alamenses.
Otro personaje en el evento,
fue Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, ni más ni menos que director en jefe del
Registro Agrario Nacional, donde se desplaza como pez en el agua.
Vale agregar que el evento
llamó la atención de numerosos cenopistas del Estado, y seguramente allá estuvo
Ana Luisa Valdés Avilés, lideresa municipal del la heterogénea central aquí en
el municipio.
A propósito de la inquieta
Anita, anoten que saludamos a su esposo,
el licenciado Gustavo Mendívil Amparan, ex alcalde, ex diputado local y
ex diputado federal; al doctor Manuel Morales Aguilar y a Jorge Galindo
Talamantes, tercia que ya tuvo el privilegio de haber dirigido el PRI Municipal
con eficacia.
Fue en el desayuno sabatino
que protagonizan en conocido Hotel que se localiza a la salida norte de la
ciudad, allá más adelante del puente del Río Mayo, así como al ingeniero Héctor
César Ornelas Vizcarra, ex Secretario General Administrativo de la UNISON y ex
Vicerrector de esa Universidad en ésta zona; y al doctor Ramiro
Manuel Morales Aguilar |
Hernández
Guevara, y, naturalmente no podía faltar el ingeniero Marco Antonio Velderrain
Jordán, ex director de Educación y Cultura y ex director de los CBTis 64 y 207.
Le pusieron falta a Gerardo
Pozos Jiménez, que pone su granote de arena en la creación de nuevos
profesionistas navojoenses con su institución; al doctor Joaquín Flores Pérez,
Director de Salud y aspirante a la candidatura a la presidencia municipal; y al
doctor Daniel Salas Zazueta, entre otros.
Definitivamente, el que asiste a esos
desayunos se retroalimenta políticamente, porque los citados están al día en
ese asunto, por lo que ya se imaginará lo interesante que resultan esas
reuniones.
PASANDO a otra cosa, habrá
que decir que sigue provocando comentarios diversos, el anuncio que hizo el ex
presidente Enrique Peña Nieto, en cuanto a que enviará una iniciativa al
Congreso de la Unión, a fin de que se haga obligatorio para los partidos
políticos postular a mujeres en el 50% de las candidaturas a diputados
federales y a Senadores.
Marco A. Velderrain |
El pronunciamiento del
mandatario lo escucharon gran número de mujeres que participaron en la
celebración de los 60 años de que la mujer vota, lo que, ciertamente, fue un
gran avance que dio el lugar que le correspondía al llamado sexo débil, porque
ellas estaban marginadas del derecho a elegir a nuestros representantes
populares, desde el Presidente de la República hasta el más modesto de los
regidores.
Sobre el tema, ciertamente,
hay quienes piensan que hubiese sido mucho mejor para la clase política
nacional que se hace notar en los diferentes partidos políticos, que el
mandatario nacional hubiese dejado claro una exigencia en el sentido de que tanto
a la Cámara Baja como a la Cámara Alta deberían de llegar los más preparados, y
ello en algunos lugares de la República podría permitir la llegada no solo del
50% sino un mayor porcentaje del sector femenil, aunque en otros puntos su
presencia podría ser mucho menos que la mitad.
Se tiene claro que las mujeres
en algunos lugares son mucho más que los hombres de acuerdo a los censos de
población, y ese solo hecho respalda todo intento por darle su lugar en las
Cámaras Alta y Baja, pero primero se debe promover su capacitación política,
para que cuando se haga efectivo lo que propone el mexiquense en el poder, se
hagan notar inclusive en mayor proporción que los machos.
No sería justo ni para ellas
llegar a las dos Cámaras y no participar en las discusiones.
Bueno, el tema de para mas
opiniones, y, ojalá, me las hagan llegar para conocer el verdadero sentir al
respecto.
Me despido deseándoles
Felicidades, Buena Suerte y Salud!!!
GRACIAS POR TUS COMENTARIOS.....UN ABRAZO...
ResponderEliminar