José Murat asegura que los créditos de vivienda se otorgan
Con recursos
del instituto y no de los intereses de los bancos
Carlos
Armando Briones
Javier Villarreal
líder de la CTM en el estado de Sonora afirmó que los créditos del Infonavit
son impagables por que se cobra doble interés y además el crédito que se les
otorga al trabajador no viene del capital del presupuesto de la dependencia; si
no de los propios bancos los cuales cobran intereses hasta en un 18 por ciento.
“Es que
ahorita se está cobrando un doble interés en algunas ocasiones las casa te la
venden en salario mínimo y cada año va subiendo además le agregan otro interés
que te da hasta un 14 o 15 por ciento”. Aseguró
Dijo que lo
que le están solicitando al informavit es que sea solamente un solo interés y
este sea de un rango del 04 al 10 por ciento o los más bajo posible.
“Ese es el
gran planteamiento que estamos haciéndoles por otro lado este programa
sobre remodelación y positivo es muy bueno pero que se realice con
recursos del infonavit; no con recursos de la banca; porque vemos tristemente
que el Infonavit se convierte en una especie de cobrador de lo que el
trabajador le debe a los bancos; además el interés en el banco es del 18 por
ciento”. Agregó
Dijo que
tal información la proporcionan las mismas personas que conocen desde
adentro del Infonavit como operan dichos créditos.
“Ellos me
aseguran que la situación es así y son quienes operan los créditos” aseguró el
líder de la CTM en Sonora Javier Villarreal.
Por su
parte Alejandro Murat Hinojosa director del Fondo Nacional de la Vivienda de
los Trabajadores (Infonavit) discrepó de las afirmaciones de Javier Villareal
asegurando que la base del fondo real del Instituto sí se utiliza en todos los
créditos originados por el instituto.
“prueba de
ello son los 5 millones mil ciento 64 mil créditos vigentes por más de 940
millones de pesos y tenemos una subcuenta de los trabajadores que representa el
22 por ciento cifras que representa el 22 por ciento del sistema de pensiones
en México por más de 640 mil millones de pesos que es propia de los
trabajadores y en el momento que ellos decidan hacer uso de este recurso
después de 22 meses en el lema del Infonavit todos los que pasen ese tiempo
tendrán la posibilidad de acceder a un crédito y por su puesto si utilizamos la
subcuenta de la vivienda”. Dijo Alejandró Murat Hinojosa
Durante el
evento que se realizó en las instalaciones de la CTM Sonora Alejandro Murat,
director del Fondo Nacional de la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit)
habló de los beneficios del programa para la construcción o remodelación de
casas en donde en Sonora están arriba de un 30 por ciento de lo proyectado con
más 26 viviendas.
Estuvieron
presentes compañaron al director El dirigente de la CTM en Sonora, Javier
Villarreal, Héctor Robles Núñez, líder de la CTM en Hermosillo Roberto Sánchez
Cereso, el delegado estatal de dicho instituto de la vivienda, Ignacio Acosta
director en Jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), la Diputada local
cetemista Lupita Gracia, Enrique Torres director de Sidir; entre otros
personajes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario